Universidad-Comunidad
Docentes premiados internacionalmente disertarán para todo público
Lunes 22 de noviembre de 2004
Será en un ciclo de cuatro conferencias que organiza la Facultad de Ciencias Económicas como cierre del año. El objetivo es que sus especialistas premiados internacionalmente en 2004 acerquen el conocimiento a la comunidad santafesina. La entrada es libre y gr
Como cierre académico del año, la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Litoral organiza un ciclo de conferencias en el que, cinco docentes de la casa Á‚"“premiados en eventos académicos internacionales realizados durante 2004Á‚"“, disertarán sobre sus temas de especialización.
El ciclo que organiza la FCE se realizará desde el martes 23 hasta el jueves 25 en el aula 15 de la unidad académica (Moreno 2557, 1Á‚º piso) con entrada libre y gratuita. Debido a los cupos limitados, la inscripción es obligatoria.
García tendrá a su cargo la primer conferencia: "La determinación de resultados por procesos: una interpretación desde la Teoría General del Costo", que se llevará a cabo el martes 23 de noviembre a las 19. También el martes Á‚"“a las 20Á‚"“, Ambrosini disertará sobre "Competitividad empresaria basada en la innovación" y su charla estará orientada a empresarios pymes, profesores y alumnos universitarios y público general interesado en la problemática de las pequeñas empresas.
La tercer conferencia se realizará el miércoles 24 a las 20. Dirigida a docentes y profesores de todos los niveles educativos, a estudiantes universitarios y del polimodal y a público en general, Marcipar Katz disertará sobre "Los currículos en Matemática: valores y creencias que sustentan".
Por último, el jueves 25 a las 18:30, Leila Di Russo y Sergio Hauque disertarán sobre "El profesional en Ciencias Económicas en el inicio del siglo XXI: entre la especialización y la interdisciplina".
El ciclo que organiza la FCE se realizará desde el martes 23 hasta el jueves 25 en el aula 15 de la unidad académica (Moreno 2557, 1Á‚º piso) con entrada libre y gratuita. Debido a los cupos limitados, la inscripción es obligatoria.
Temas de discusión
Laura García, Marcela Ambrosini, Susana Marcipar Katz, Leila Di Russo y Sergio Hauque son los especialistas que tendrán a su cargo las conferencias.García tendrá a su cargo la primer conferencia: "La determinación de resultados por procesos: una interpretación desde la Teoría General del Costo", que se llevará a cabo el martes 23 de noviembre a las 19. También el martes Á‚"“a las 20Á‚"“, Ambrosini disertará sobre "Competitividad empresaria basada en la innovación" y su charla estará orientada a empresarios pymes, profesores y alumnos universitarios y público general interesado en la problemática de las pequeñas empresas.
La tercer conferencia se realizará el miércoles 24 a las 20. Dirigida a docentes y profesores de todos los niveles educativos, a estudiantes universitarios y del polimodal y a público en general, Marcipar Katz disertará sobre "Los currículos en Matemática: valores y creencias que sustentan".
Por último, el jueves 25 a las 18:30, Leila Di Russo y Sergio Hauque disertarán sobre "El profesional en Ciencias Económicas en el inicio del siglo XXI: entre la especialización y la interdisciplina".