Progresos en la modalidad a distancia de la UNL

Educación de mayor calidad para toda la región

Lunes 22 de julio de 2002

El nuevo sistema de educación a distancia de la UNL contempla modificaciones que permiten importantes mejoras en la calidad de la propuesta académica. Los cambios se comenzarán a implementar a partir de la segunda mitad del año. La iniciativa es parte del comp

Con la consigna de sostener la democratización en el acceso a los conocimientos y de brindar formación universitaria de excelencia, la Universidad Nacional del Litoral –conjuntamente con la Fundación Bica– presentó la semana pasada su nuevo sistema de educación a distancia.
Entendiendo que el valor de cada propuesta académica se halla tanto en los contenidos como en el método de enseñanza, el nuevo modelo surge a partir del desarrollo de diversas líneas pedagógicas y de la incorporación de tecnologías de avanzada que, por un lado, permiten diluir las distancias geográficas; y por otro, mejoran la calidad académica de las carreras y cursos que ya viene dictando la UNL a más de 7000 estudiantes de seis provincias argentinas.

Tres instancias

Con la implementación del nuevo modelo educativo, el sistema a distancia de la UNL incorpora una importante multiplicidad de recursos pedagógicos a partir de la integración al sistema de nuevos desarrollos de las tecnologías de la comunicación, principalmente Internet. “De esta manera, queremos aprovechar la diversidad de recursos y posibilidades que estas tecnologías permiten explotar para propiciar el aprendizaje autónomo en el marco de un sistema de enseñanza abierto y flexible”, afirmaron las profesoras Florencia Balestrino y Rossana Ingaramo, responsables del Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED) de la UNL.
Es que a partir del nuevo modelo educativo a distancia, los alumnos contarán con tres diferentes instancias de aprendizaje. Una instancia de trabajo presencial, que suplanta a la clase satelital y optimiza el proceso de transmisión de información, en la que se proyectan videos educativos en los que el profesor universitario presenta y trabaja los contenidos de una forma más dinámica y compacta. La segunda instancia de trabajo autónomo, en la que los estudiantes continuarán utilizando los materiales impresos preparados especialmente por los docentes, a los que se irán incorporando progresivamente materiales interactivos en soporte multimedia. Por último, se incorpora al sistema una instancia de trabajo colaborativo que, aprovechando Internet a través de una plataforma e-learning, optimiza la interacción entre los actores del proceso de enseñanza y posibilita que los alumnos participen activamente de un espacio virtual de ayuda junto a docentes y coordinadores.

Red Multicampus

Una de las novedades más destacadas que presenta el sistema de educación a distancia de la UNL es la conformación de una Red Multicampus, la estructura a partir de la cual es posible implementar los cambios diseñados en el modelo educativo a distancia. Cada campus de la red –lo que anteriormente se denominaba aula satelital– estará equipado con los recursos tecnológicos que el nuevo modelo requiere: televisores, reproductores de video y computadoras personales con conexión a Internet.
Con la puesta en marcha de la Red Multicampus y la plataforma e-learning, la UNL designará coordinadores de campus, personal especialmente capacitado por profesionales de la casa de altos estudios para orientar a los alumnos. “El coordinador de campus se incorpora para apoyar a los estudiantes en aspectos generales que abarcan desde la comunicación con los docentes hasta el uso y aprovechamiento de los materiales educativos y el manejo de los recursos tecnológicos que se incorporan al sistema”, señaló Ingaramo.

Excelencia académica y vocación regional

La educación a distancia de la UNL es una muestra de la vocación regional que caracteriza a la institución desde su nacimiento. Y, sin dudas, este proceso de mejoramiento da cuenta del compromiso asumido por la casa de altos estudios para brindar educación de excelencia académica a todos los ciudadanos de la región. De esta manera, la UNL logra adecuarse a las nuevas demandas de capacitación y formación universitaria de la sociedad, al tiempo que renueva su compromiso con los más de 7000 alumnos que estudian sus carreras a distancia, y con las 65 organizaciones de toda la región que se sumaron al proyecto sosteniendo espacios educativos en cada localidad.

Agenda