Efemérides
El martes 26 se festeja el Día del No Docente
Miércoles 27 de noviembre de 2002
La fecha conmemora la unión de las organizaciones gremiales del sector. EL 26 de noviembre de 1973 se creó la FATUN. Asueto en todas las unidades académicas de la UNL. El rector Barletta envió sus saludos al personal de la UNL.
Este martes 26 de noviembre se festeja el Día del No Docente. La fecha conmemora el histórico congreso celebrado en 1973 por los trabajadores no docentes de todas las universidades nacionales, momento en que se acordó la unión de todas las organizaciones gremiales y la conformación de la FATUN: Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales.
Hasta ese entonces, eran dos las federaciones en que se nucleaba el movimiento de trabajadores no docentes y, como dice el Secretario General de APUL. “había luchas estériles que privilegiaban la supremacía de un grupo sobre otro por sobre las reales necesidades del sector, y cuando se peticionaba ante las autoridades, la fuerza que se ejercía tenía un valor relativo”, señaló Rubén Núñez.
“El encolumnamiento de los trabajadores no docentes de las universidades nacionales en una sola Federación nos ha permitido tener nuestro propio escalafón, nuestra convención colectiva de trabajo, las novedosas paritarias generales y particulares, que permiten que discutamos nuestras condiciones de trabajo generales a nivel nacional y local en cada universidad, y fundamentalmente, nuestra dignidad como sector de la comunidad universitaria”, explica la APUL en un comunicado. Por eso es tan significativa la fecha de la unificación de la Federación y es tomada como insignia para representar día del trabajador no docente.
Hasta ese entonces, eran dos las federaciones en que se nucleaba el movimiento de trabajadores no docentes y, como dice el Secretario General de APUL. “había luchas estériles que privilegiaban la supremacía de un grupo sobre otro por sobre las reales necesidades del sector, y cuando se peticionaba ante las autoridades, la fuerza que se ejercía tenía un valor relativo”, señaló Rubén Núñez.
“El encolumnamiento de los trabajadores no docentes de las universidades nacionales en una sola Federación nos ha permitido tener nuestro propio escalafón, nuestra convención colectiva de trabajo, las novedosas paritarias generales y particulares, que permiten que discutamos nuestras condiciones de trabajo generales a nivel nacional y local en cada universidad, y fundamentalmente, nuestra dignidad como sector de la comunidad universitaria”, explica la APUL en un comunicado. Por eso es tan significativa la fecha de la unificación de la Federación y es tomada como insignia para representar día del trabajador no docente.