Quinto día hábil del mes
El miércoles 8 pagan sueldos en la UNL
Martes 7 de mayo de 2002
A pesar de los atrasos registrados en el envío de fondos desde la Nación, la UNL efectivizará el pago de sueldos este miércoles 8 de mayo, a todo el personal de la casa de altos estudios. Los fondos provienen de reprogramaciones financieras y de un nuevo acuer
La Universidad Nacional del Litoral informa que a partir del lunes 8 de marzo (quinto día hábil del mes) se hará efectivo el pago de los sueldos del mes de marzo al personal de la casa de altos estudios.
El presente pago se efectuará con fondos provenientes de reprogramaciones financieras de la casa de altos estudios y en virtud de un nuevo acuerdo llevado a cabo con el Banco Credicoop.
Cabe recordar que en los últimos 5 meses, el Ejecutivo Nacional ha enviado con retraso las partidas correspondientes al pago de sueldos de todo el personal, y que gracias a las gestiones realizadas por las autoridades de la UNL se han efectuado los pagos correspondientes en fecha y en pesos. A continuación, se indican en detalle la situación:
Á‚· Sueldo Noviembre 2001: Pagado en su totalidad el 4/12/2001. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 27 de diciembre de 2001.
Á‚· Sueldo Diciembre 2001: Pagado el 29/12/2001 el 12,5% y el 12/01/2002 el 87,5%. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 12 de enero de 2002.
Á‚· Medio Aguinaldo: Pagado el 22/01/2002 el 50% y el 29/01/2002 el 50%. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 29 de enero de 2002
Á‚· Sueldo Enero 2002: Pagado en su totalidad el 8/02/2002. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 15 de febrero de 2002.
Á‚· Sueldo Febrero 2002: Pagado en su totalidad el 7/03/2002. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 14 de marzo de 2002.
Á‚· Sueldos Marzo 2002: Pagado en su totalidad a partir del 8/04/2002. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 18 de abril de 2002.
Á‚· Sueldos Abril 2002: Pagado en su totalidad a partir del 8/05/2002. Fecha de acreditación de fondos nacionales: sin datos.
Durante las últimas semanas, la preocupación existente en las casas de estudio se ha visto reflejada en las declaraciones del CIN y de los rectores de las distintas universidades así como en las manifestaciones y marchas que los docentes y alumnos llevaron a cabo. Las deudas que la Nación mantiene con las universidades nacionales se amplía y aún no se registran novedades respecto del envío de los fondos correspondientes, y la cada vez más crítica realidad no permite alentar la posibilidad de cambios en el corto plazo.
El presente pago se efectuará con fondos provenientes de reprogramaciones financieras de la casa de altos estudios y en virtud de un nuevo acuerdo llevado a cabo con el Banco Credicoop.
Cabe recordar que en los últimos 5 meses, el Ejecutivo Nacional ha enviado con retraso las partidas correspondientes al pago de sueldos de todo el personal, y que gracias a las gestiones realizadas por las autoridades de la UNL se han efectuado los pagos correspondientes en fecha y en pesos. A continuación, se indican en detalle la situación:
Á‚· Sueldo Noviembre 2001: Pagado en su totalidad el 4/12/2001. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 27 de diciembre de 2001.
Á‚· Sueldo Diciembre 2001: Pagado el 29/12/2001 el 12,5% y el 12/01/2002 el 87,5%. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 12 de enero de 2002.
Á‚· Medio Aguinaldo: Pagado el 22/01/2002 el 50% y el 29/01/2002 el 50%. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 29 de enero de 2002
Á‚· Sueldo Enero 2002: Pagado en su totalidad el 8/02/2002. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 15 de febrero de 2002.
Á‚· Sueldo Febrero 2002: Pagado en su totalidad el 7/03/2002. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 14 de marzo de 2002.
Á‚· Sueldos Marzo 2002: Pagado en su totalidad a partir del 8/04/2002. Fecha de acreditación de fondos nacionales: 18 de abril de 2002.
Á‚· Sueldos Abril 2002: Pagado en su totalidad a partir del 8/05/2002. Fecha de acreditación de fondos nacionales: sin datos.
Durante las últimas semanas, la preocupación existente en las casas de estudio se ha visto reflejada en las declaraciones del CIN y de los rectores de las distintas universidades así como en las manifestaciones y marchas que los docentes y alumnos llevaron a cabo. Las deudas que la Nación mantiene con las universidades nacionales se amplía y aún no se registran novedades respecto del envío de los fondos correspondientes, y la cada vez más crítica realidad no permite alentar la posibilidad de cambios en el corto plazo.