Organizada por la UNL, Cine Club, ATE y la Revista Voces

El miércoles comienza la II Santa Fe Muestra de Cine Independiente

Miércoles 6 de noviembre de 2002

Se realizará por segunda vez consecutiva en Santa Fe la Muestra del Festival Internacional de Cine de Buenos Aires. Entre el miércoles 6 y el 13 de noviembre en las sala del Cine América. La apertura es en Cinemark con la proyección de “Caja Negra”

Como ocurrió el año pasado, se realizará en nuestra ciudad la II Santa Fe Muestra de Cine Independiente. En esta ocasión, se presentarán una veitena de películas que formaron parte del IV Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), más un ciclo de cortometrajes argentinos y una retrospectiva del director argentino Hugo Santiago.
Esta segunda edición de la Muestra se vuelve a realizar gracias al esfuerzo conjunto de la Universidad Nacional del Litoral, la Asociación Trabajadores del Estado, el Cine Club Santa Fe y la Revista Voces. Par concretar la programación que se verá durante ocho días en el Cine América, y la visita de importantes invitados, la producción de la Muestra trabajó de manera coordinada con productores del Festival de Buenos Aires.
El pasado viernes 1 de noviembre fue presentada la II Santa Fe Muestra en una conferencia de prensa conjunta de la que participaron las autoridades de la UNL, el rector Ing. Mario Barletta y el Secretario de Extensión Abog. José Corral, de ATE Jorge Hoffman, Juan Carlos Arch, por el Cine Club Santa Fe y Ezequiel Nieva por la revista Voces. En dicha oportunidad, los presentes destacaron la importancia del evento y la necesidad de que emprendimientos culturales como este se realicen de manera conjunta.

La Apertura

Con el estreno de opera prima de Luis Ortega “Caja Negra”, el próximo miércoles a las 20 en la sala 4 de Cinemark, se concretará el lanzamiento de esta II Santa Fe Muestra. Estarán presentes en la función de estreno, el director de la película –el mencionado Ortega-, su productor (Chino Fernández) y autoridades del Festival de Buenos Aires. Eduardo Antín (Quintín) y Flavia de la Fuente, director y programadora del BAFICI respectivamente, vendrán a nuestra ciudad para esta apertura. Previa a la proyección del film, se realizará una charla abierta con estas autoridades y el director de “Caja Negra” en el Paseo del Sol. La película luego se volverá a proyectar en la sala del Cine América, el viernes 9 a las 23.

La Muestra

En lo que será una verdadera maratón cinéfila, se proyectarán entre el jueves 7 y el miércoles 13 de noviembre más de veinte películas argentinas y extranjeras, casi todas ellas estrenos exclusivos para nuestra ciudad. Cabe destacar la calidad de la programación de la muestra que visitará Santa Fe, puesto que muchas de las películas son inéditas en salas comerciales y dificilmente encuentren un estreno comercial en salas. De lo que se vió en la Santa Fe Muestra del año pasado, sólo la película “El Descanso” tuvo estreno comercial a nivel nacional, el resto del material proyectado aun aguarda la oportunidad de ser estrenado.
Habrá mucho para ver en cuanto al nuevo cine que se está filmando en la Argentina. En este sentido se presentarán varias películas que han sido reconocidas por la crítica especializada, entre ellas están “Ciudad de María”, “Balnearios”, “Late un corazón” y la mencionada “Caja Negra”. En cuanto a cine extranjero, se verán la italiana “Strike a light”, la canadiense “The universal clock”, la francesa “The legend of Leigh Bowery” y la mexicana “Vivir Mata”, entre otras.
Durante los días que dure la II Santa Fe Muestra, pasarán por nuestra ciudad muchos de los directores de las películas programadas. Por otra parte, se planea la realización de una serie de actividades paralelas como charlas y debates. La entrada para cada día de la Muestra será de un peso ($ 1) por lo que se invita al público a participar y visitar la Muestra en más de una ocasión.

Programa

Además de la presentación de Caja Negra en Cinemark, la programación completa de producciones que se podrán ver en el Cine América es la siguiente:

Jueves 7
- 20:00: The Universal Clock. Canadá/Geoff Bowie.
- 22:00: Presentación. 22:30: Ciudad de María. Argentina/Enrique Bellande.

Viernes 8
- 18:00: Peggy and Fred in Hell. Canadá/Leslie Thornton.
- 19:50: Strike a Light. Italia-EE.UU./Giovanna Sonnino.
- 21:30: La Noche de las Cámaras Despiertas. Argentina/Andrade y Cruz (invitados).
- 23:00: Caja Negra. Argentina/Luis Ortega.

Sábado 9
- 17:50: Ciudad de María. Argentina/Enrique Bellande.
- 19:30: Nadar Contra la Corriente. Argentina/Marilyn Contardi.
- 20:30: Por la vuelta. Argentina/Cristian Pauls.
- 22:00: The Legend of Leigh Bowery. Francia/Charles Atlas.
- 24:00: Diapasón. Jorge Polaco.

Domingo 10
- 18:00: Cabeza de Palo. Argentina/Ernesto Baca.
- 19:00: Maurice Blanchot. Francia/Hugo Santiago.
- 20:30: Vivir Mata. México/35mm/N. Echeverría.
- 22:30: Punctured Wounds (Septembre 11). EE.UU./John Gianvito.

Lunes 11
- 20:00: Christophe Coin, le musicien. Francia/Hugo Santiago.
- 22:00: H.I.J.O.S. el alma en dos. Argentina/Carmen Guarini.

Martes 12
- 20:00: Mosaiques et Beethoven. Francia/Hugo Santiago.
- 22:00: Late Corazón. Argentina/Raúl Perrone.

Miércoles 13
- 20:00: Maria Bethania do Brasil. Francia/Hugo Santiago.
- 22:00: Balnearios. Argentina/Mariano Llinás.

Agenda