Diez años de vida
El próximo sábado comienza la VI Bienal de Arte Joven
Martes 14 de septiembre de 2004
Se desarrollará del 18 al 25 en el Rectorado y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Más de 500 artistas presentarán durante sus creaciones. La inauguración estará a cargo de Andamio Contiguo que pondrá en escena un espectáculo en el que participará
Música, Plástica, Danza, Teatro, Poesía, Cuento, Video, Historieta, Humor Gráfico y Fotografía son las disciplinas que protagonizarán la VI Bienal de Arte Joven que se desarrollará del 18 al 25 de septiembre. La Bienal, organizada conjuntamente por la dirección de Cultura de la UNL y la Federación Universitaria del Litoral (FUL), celebra en 2004 sus primeros 10 años de vida.
"Más de 500 jóvenes y 40 bandas de rock participarán con sus producciones, incluyendo los participantes de las dos franjas de edades Á‚"“de 13 a 19 y de 19 a 35Á‚"“, y los ganadores de las prebienales realizadas en varias localidades del interior provincial", comentaron los organizadores, al brindar detalles de la significativa recepción que tuvo la reciente convocatoria en los artistas de nuestra ciudad y de la región.
Los antecedentes no dejan de ser contundentes. "En las bienales anteriores fueron seleccionados cientos de jóvenes artistas de nuestra zona en las distintas categorías. Y en cada una de las ediciones asistieron miles de personas", comentó Katya Zuska Zurbriggen, presidenta de la FUL. En su última edición Á‚"“realizada en la ex Estación del Ferrocarril Belgrano, en septiembre de 2002Á‚"“, participaron más de 600 artistas con sus obras, y asistieron más de 13.000 espectadores en ocho días.
La producción teatral es una creación ideada especialmente para la Bienal por el grupo Andamio Contiguo. "Orwelliana" contará con el trabajo de más de 100 actores en escena, quienes tendrán a su cargo la tarea de narrar una historia en la que las distintas expresiones artísticas lucharán contra los postulados del discurso hegemónico que en todo momento aspira a silenciarlas.
"Más de 500 jóvenes y 40 bandas de rock participarán con sus producciones, incluyendo los participantes de las dos franjas de edades Á‚"“de 13 a 19 y de 19 a 35Á‚"“, y los ganadores de las prebienales realizadas en varias localidades del interior provincial", comentaron los organizadores, al brindar detalles de la significativa recepción que tuvo la reciente convocatoria en los artistas de nuestra ciudad y de la región.
Ocho días de arte
En cada edición, la postal suele repetirse. Por simple curiosidad o por interés, miles de personas recorren y participan de las actividades que nutren la programación. "La Bienal es un ámbito particular de expresión para los artistas, y durante sus diez años de vida se ha convertido en un lugar de encuentro y de comunicación para los creadores y el público", sostuvo Damián Rodríguez Kees, Director de Cultura.Los antecedentes no dejan de ser contundentes. "En las bienales anteriores fueron seleccionados cientos de jóvenes artistas de nuestra zona en las distintas categorías. Y en cada una de las ediciones asistieron miles de personas", comentó Katya Zuska Zurbriggen, presidenta de la FUL. En su última edición Á‚"“realizada en la ex Estación del Ferrocarril Belgrano, en septiembre de 2002Á‚"“, participaron más de 600 artistas con sus obras, y asistieron más de 13.000 espectadores en ocho días.
Cultura de la región
El masivo crecimiento de público y de participantes motivó la creación de Prebienales, como etapas necesarias de preselección. De la última realizada, resultó una interesante participación de parte de jóvenes oriundos de localidades del interior provincial (Rafaela, Sunchales, Esperanza, San Jorge, entre otras). Otro de los datos a destacar es que durante el pasado mes de abril la Costanera Este de nuestra ciudad brindó el marco apropiado para que 50 bandas de rock se presentaran, de las cuales fueron elegidas 20 que concursarán a partir del próximo sábado."Orwelliana", para la primera noche
En la noche del sábado 18, los santafesinos podrán disfrutar Á‚"“desde las 20Á‚"“ de un espectáculo único por sus características. La fachada y la explanada del edificio del Rectorado (Bulevar Pellegrini 2750), serán los escenarios de la presentación de "Orwelliana".La producción teatral es una creación ideada especialmente para la Bienal por el grupo Andamio Contiguo. "Orwelliana" contará con el trabajo de más de 100 actores en escena, quienes tendrán a su cargo la tarea de narrar una historia en la que las distintas expresiones artísticas lucharán contra los postulados del discurso hegemónico que en todo momento aspira a silenciarlas.