El arte joven de la región será el gran protagonista
El sábado comienza la V Bienal de Arte Joven
Martes 17 de septiembre de 2002
La Estación Belgrano será el escenario de la quinta edición del evento cultural organizado por la Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral. El grupo Puja se presentará en la inauguración a las 20. Más de 30 bandas de rock, alr
Luego de dos años, regresa la Bienal de Arte Joven. El próximo sábado 21 comenzará su quinta edición en la ex estación de trenes Manuel Belgrano. A las 20, el grupo de teatro de altura “Puja” será el encargado de inaugurar uno de los acontecimientos socio culturales más trascendentes para la ciudad y la región. Aunque, una hora antes, ya se podrán visitar las exposiciones de plástica, fotografías, historietas y obras de diseño y humor gráfico.
Hasta el sábado siguiente, diariamente, la muestra estará abierta al público desde las 17; en tanto que, a partir de las 18, comenzarán las presentaciones correspondientes a las categorías de teatro, danza contemporánea y música –que incluye folklore, tango y música clásica. En lo que respecta al rock y al estilo urbano, las actuaciones darán comienzo a las 21:30 en los andenes de la ex estación. “Tentempié” abrirá la serie de jornadas en esta última disciplina.
Continuarán: “Azur”, “Contragolpe”, “Vizzio Capuccino”, “Dublín” y “Mineral” (cada una de las bandas dispondrá de 50 minutos para tocar). Por lo demás, entre la diversidad de propuestas, se halla la de un café literario, para quienes deseen disfrutar del placer de la lectura.
Las expectativas y repercusiones que este acontecimiento cultural genera en nuestra zona, motivó que, por primera vez desde 1994 (año de la primera edición) se realizaran Pre Bienales. De esta manera, el interior provincial se convirtió en un espacio para la participación de los jóvenes. Las mismas se realizaron en los siguientes departamentos General Obligado, San Martín, San Cristóbal y Las Colonias. El diez por ciento del total de participantes inscriptos está compuesto por jóvenes oriundos de diferentes puntos del mapa provincial.
Por su parte, el rock también ha sido un factor de masiva recepción a la convocatoria. Por lo cual, se efectuó semanas pasadas, la Pre Bienal de Rock en la Ciudad Universitaria. Un total de 68 bandas de nuestra ciudad, Santo Tomé, Sunchales, Paraná, San Jorge, entre otras localidades, se presentaron en el escenario del predio universitario. El jurado competente (integrado por Enzo Bergesio, Roberto Jaume, Daniel Ferronato, Eduardo Gaviola, Marcelo González y Luis Sáez) asistió durante los cuatro días, y luego se expidió dando a conocer la nómina definitiva de bandas que se presentarán durante la semana del 21 al 28, que incluye a 33 grupos locales y regionales.
Es posible advertir la proyección que alcanzan las expresiones artísticas y las dimensiones que la Bienal cobra para los santafesinos, si se considera lo acontecido en la edición anterior (2000), realizada en los patios del Rectorado y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. En la ocasión, fueron 10.000 visitantes, y más de 600 los jóvenes artistas participantes, estimativamente. En esta oportunidad, las cifras han resultado más que auspiciantes para sus gestores: alrededor de 700 concursantes inscriptos y 1.000 obras presentadas. El valor significativo de los números se potencia si se considera la actual crisis socio económica que atraviesan los argentinos en general, y la Universidad en particular.
”Concretar este emprendimiento, y cumplir el objetivo de promover la producción y la expresión de los artistas (y de los jóvenes, en especial), constituye, sin duda, un verdadero desafío”, indicó el director de Cultura de la Universidad, Prof. Damián Rodríguez Kees que, junto con la Federación Universitaria del Litoral, llevan a cabo la organización. La Bienal cuenta, además, con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe, LT 10 Radio Universidad Nacional del Litoral y FM La “X” (107.3). El valor de la entrada será de $2 y tendrá validez toda la semana. Según informaron los organizadores, una vez cubiertos los costos, lo recaudado será destinado a solventar becas para los estudiantes concurrentes al Comedor Universitario.
Hasta el sábado siguiente, diariamente, la muestra estará abierta al público desde las 17; en tanto que, a partir de las 18, comenzarán las presentaciones correspondientes a las categorías de teatro, danza contemporánea y música –que incluye folklore, tango y música clásica. En lo que respecta al rock y al estilo urbano, las actuaciones darán comienzo a las 21:30 en los andenes de la ex estación. “Tentempié” abrirá la serie de jornadas en esta última disciplina.
Continuarán: “Azur”, “Contragolpe”, “Vizzio Capuccino”, “Dublín” y “Mineral” (cada una de las bandas dispondrá de 50 minutos para tocar). Por lo demás, entre la diversidad de propuestas, se halla la de un café literario, para quienes deseen disfrutar del placer de la lectura.
Ocho días a full
Miles de jóvenes, durante ocho días, se movilizarán motivados por ser partícipes de un acontecimiento que los reconoce como verdaderos protagonistas. Santa Fe será testigo de una convocatoria que reúne las obras comprendidas en Plástica (pinturas, dibujos, esculturas, grabados, instalaciones), Fotografía, Música, Danza Contemporánea, Poesía, Cuento, Video, Teatro, Historieta y Diseño y Humor Gráfico.Las expectativas y repercusiones que este acontecimiento cultural genera en nuestra zona, motivó que, por primera vez desde 1994 (año de la primera edición) se realizaran Pre Bienales. De esta manera, el interior provincial se convirtió en un espacio para la participación de los jóvenes. Las mismas se realizaron en los siguientes departamentos General Obligado, San Martín, San Cristóbal y Las Colonias. El diez por ciento del total de participantes inscriptos está compuesto por jóvenes oriundos de diferentes puntos del mapa provincial.
Por su parte, el rock también ha sido un factor de masiva recepción a la convocatoria. Por lo cual, se efectuó semanas pasadas, la Pre Bienal de Rock en la Ciudad Universitaria. Un total de 68 bandas de nuestra ciudad, Santo Tomé, Sunchales, Paraná, San Jorge, entre otras localidades, se presentaron en el escenario del predio universitario. El jurado competente (integrado por Enzo Bergesio, Roberto Jaume, Daniel Ferronato, Eduardo Gaviola, Marcelo González y Luis Sáez) asistió durante los cuatro días, y luego se expidió dando a conocer la nómina definitiva de bandas que se presentarán durante la semana del 21 al 28, que incluye a 33 grupos locales y regionales.
Masiva participación
Otro de los rasgos característicos de esta Bienal 2002, es la incorporación de una nueva categoría: las Variedades Circenses (se trata de rutinas que abarcan la acrobacia, la magia y la expresión de distintas habilidades). A diferencia del resto de las disciplinas, los ganadores no surgirán de la expresión de cada jurado, sino del voto de los participantes y del público.Es posible advertir la proyección que alcanzan las expresiones artísticas y las dimensiones que la Bienal cobra para los santafesinos, si se considera lo acontecido en la edición anterior (2000), realizada en los patios del Rectorado y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. En la ocasión, fueron 10.000 visitantes, y más de 600 los jóvenes artistas participantes, estimativamente. En esta oportunidad, las cifras han resultado más que auspiciantes para sus gestores: alrededor de 700 concursantes inscriptos y 1.000 obras presentadas. El valor significativo de los números se potencia si se considera la actual crisis socio económica que atraviesan los argentinos en general, y la Universidad en particular.
”Concretar este emprendimiento, y cumplir el objetivo de promover la producción y la expresión de los artistas (y de los jóvenes, en especial), constituye, sin duda, un verdadero desafío”, indicó el director de Cultura de la Universidad, Prof. Damián Rodríguez Kees que, junto con la Federación Universitaria del Litoral, llevan a cabo la organización. La Bienal cuenta, además, con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe, LT 10 Radio Universidad Nacional del Litoral y FM La “X” (107.3). El valor de la entrada será de $2 y tendrá validez toda la semana. Según informaron los organizadores, una vez cubiertos los costos, lo recaudado será destinado a solventar becas para los estudiantes concurrentes al Comedor Universitario.