Ciencia y Técnica
Está abierta la convocatoria 2005 del PROMACÁ‚"“POS
Lunes 23 de mayo de 2005
El Programa de Movilidad Académica, componente Posgrado, está destinado a docentes de la UNL. Se subsidiarán total o parcialmente gastos de traslado, alojamiento, manutención y matrícula. Pueden presentarse solicitudes hasta el 17 de junio.
Por resolución número 144 del Honorable Consejo Superior quedó aprobada la convocatoria 2005 del Programa de Movilidad Académica Componente Posgrado (PROMAC-POS), destinado a promover la realización de estudios de cuarto nivel a docentes e investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Podrán acceder a los subsidios los docentes-investigadores que pretendan continuar su formación en centros de formación de excelencia, tanto del país como del extranjero, en áreas disciplinares de vacancias o escaso desarrollo en esta casa de estudios. Para eso, se financiarán total o parcialmente (hasta $4.000) gastos derivados de traslado, alojamiento, manutención y matrícula, vinculados con actividades realizadas en el período comprendido entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de ese año.
El PROMACÁ‚"“POS es uno de los instrumentos del Programa de Desarrollo de los Recursos Humanos, promovido por la Dirección de Posgrado de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL, creado y reglamentado por resolución del HCS número 299/03.
Las presentaciones deberán realizarse antes del 17 de junio en las respectivas unidades académicas; mientras que la fecha de cierre en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL es el 21 de junio. En tanto, se prevé que la resolución de los pedidos esté finalizada para el 8 de julio.
Las unidades académicas serán las encargadas de valorar la importancia institucional de la formación perseguida por cada postulante, con relación a áreas disciplinares de vacancia o desarrollo incipiente.
Además, se les dará prioridad a las solicitudes dirigidas a la realización de carreras de posgrado en áreas de vacancia o desarrollo incipiente en la UNL (las que deberán ser detectadas por cada facultad); los pedidos para la realización de estudios de doctorado o para carreras de posgrado que no son parte de la oferta académica de la UNL; y las solicitudes de investigadores que se encuentren en la etapa final de su formación de cuarto nivel.
Podrán acceder a los subsidios los docentes-investigadores que pretendan continuar su formación en centros de formación de excelencia, tanto del país como del extranjero, en áreas disciplinares de vacancias o escaso desarrollo en esta casa de estudios. Para eso, se financiarán total o parcialmente (hasta $4.000) gastos derivados de traslado, alojamiento, manutención y matrícula, vinculados con actividades realizadas en el período comprendido entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de ese año.
El PROMACÁ‚"“POS es uno de los instrumentos del Programa de Desarrollo de los Recursos Humanos, promovido por la Dirección de Posgrado de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL, creado y reglamentado por resolución del HCS número 299/03.
Requisitos y fechas
Para postularse al PROMACÁ‚"“POS, los docentes-investigadores de la UNL deben cumplir con una serie de requisitos mínimos: poseer un cargo docente en alguna de las facultades de la UNL (excepto ayudante alumno); estar categorizado e inscripto en el Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores; estar inscripto formalmente -y activo- en alguna carrera de posgrado acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU); y fundamentar y documentar la solicitud presentada.Las presentaciones deberán realizarse antes del 17 de junio en las respectivas unidades académicas; mientras que la fecha de cierre en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL es el 21 de junio. En tanto, se prevé que la resolución de los pedidos esté finalizada para el 8 de julio.
Las unidades académicas serán las encargadas de valorar la importancia institucional de la formación perseguida por cada postulante, con relación a áreas disciplinares de vacancia o desarrollo incipiente.
Evaluación
Las solicitudes serán evaluadas por la Comisión de Posgrado de la UNL, teniendo en cuenta el reglamento vigente y otros criterios definidos en las pautas generales de la convocatoria, entre los que figuran: el buen desempeño académico en la carrera de posgrado en curso; una relación elevada entre el grado de avance alcanzado en la carrera de posgrado elegida y el tiempo transcurrido desde la inscripción; y la categoría del posgrado seleccionado. En el caso de docentes que hayan sido beneficiarios del Programa durante la Convocatoria 2004, se considerará como hecho favorable la aprobación del informe de las actividades realizadas por parte de la Comisión de Posgrado.Además, se les dará prioridad a las solicitudes dirigidas a la realización de carreras de posgrado en áreas de vacancia o desarrollo incipiente en la UNL (las que deberán ser detectadas por cada facultad); los pedidos para la realización de estudios de doctorado o para carreras de posgrado que no son parte de la oferta académica de la UNL; y las solicitudes de investigadores que se encuentren en la etapa final de su formación de cuarto nivel.