Edición número 22

Está en la calle el Paraninfo de Septiembre

Lunes 19 de septiembre de 2005

Ya se está repartiendo en las facultades y distintas dependencias de la UNL. La nota central es sobre los posibles caminos de un desarrollo industrial equitativo en la provincia de Santa Fe. El insert mensual contiene un listado con todos los proyectos de inve

El Paraninfo de septiembre ya está en la calle y disponible en todas las dependencias de la Universidad Nacional del Litoral. El ejemplar de septiembre es la edición número 22 de la publicación periodística universitaria.

Industrialización de la provincia

La nota central de la edición de septiembre es una producción periodística sobre la situación de la industria en la provincia de Santa Fe. El informe brinda información sobre las diferentes causas y políticas económicas que confluyeron en el proceso de desindustrialización que afectó a todo el país y del que por supuesto Santa Fe también fue parte. En este sentido, diferentes especialistas brindan su opinión sobre los caminos a seguir para subvertir este proceso y encaminarnos hacia una industrialización en todo el territorio provincial. Para la realización de la nota fueron entrevistados el Secretario de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia de Santa Fe, Lic. Mauricio Caussi; los investigadores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, Víctor Fernández y Marta Villalba; y el docente e investigador de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) José María Chemes.

Por su parte, las columnas que acompañan a la nota central fueron escritas por el Profesor Honorario de la UBA e investigador del CONICET, Alejandro Rofman, y por el Profesor de Macroeconomía de la FCE, Carlos Beltrán.

Nuevas tecnologías y problemática universitaria

La entrevista principal de El Paraninfo reproduce la charla con el pedagogo cubano y representante del Ministerio de Educación Superior de Cuba, Dimas Néstor Hernández Gutiérrez, quien visitó nuestra ciudad con motivo del Congreso de Educación Superior y Nuevas Tecnologías que se llevó a cabo en la UNL en el mes de agosto. En la entrevista, el especialista cubano se explayó sobre la situación de la educación superior en su país, la experiencia cubana con las nuevas tecnologías, y los obstáculos que deben sortear para realizar estos cambios.

Con respecto al informe periodístico que se publica mensualmente en la sección Vida Universitaria, en este número se juntaron a charlar con El Paraninfo los presidentes de los centros de estudiantes de las facultades de la UNL. En la misma, se expresaron sobre los problemas de la universidad, la situación docente y el problema presupuestario.

Además, El Paraninfo de septiembre contiene notas sobre la inversión en tecnología en LT 10 Radio Universidad, la Feria del Libro, e informaciones sobre las distintas actividades que se llevarán a cabo en las distintas dependencias de la UNL.

Por último, el insert de este número contiene toda la información sobre los proyectos de investigación CAI+D 2005, que brindan una mirada sobre la producción de conocimiento que desarrollan los docentes e investigadores de la casa de estudios.

Agenda