Propuesta 2003
Formación y capacitación a distancia en la UNL
Lunes 17 de febrero de 2003
Son tres cursos de corta duración destinados a docentes, alumnos y público en general. Abarcan desde la informática hasta la capacitación de profesionales que ejercen la docencia. Se pueden cursar en 75 localidades de 7 provincias argentinas y la inscripción e
Con el objetivo de diversificar opciones de formación específicas y aplicables en el mercado laboral, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ha diseñado para este 2003 una oferta de cursos de corta duración a dictarse bajo la modalidad a distancia a través de la Red Multicampus de la UNL.
Se trata de tres cursos de dos cuatrimestres cada uno, destinados a docentes, alumnos y público en general con interés en formarse y capacitarse en determinados campos específicos que van desde la docencia hasta la informática. Los interesados pueden optar entre los siguientes cursos: Asistencia Técnica y Mantenimiento de Computadoras, Docencia para Profesionales e Informática Educativa (Herramientas para docentes y alumnos).
Otro de los cursos, el ciclo de Capacitación en Docencia para Profesionales brinda formación especializada en los campos disciplinares de la didáctica y la pedagogía. “Sabemos que son muchos los profesionales que, ante la falta de posibilidades laborales o por elección propia, se dedican a la enseñanza, en cualquiera de sus niveles. Están formados en los saberes que les competen, pero para el desempeño en el ámbito educativo requieren formación específica en didáctica y pedagogía. Este curso es producto de esta necesidad”, asegura la Prof. Mariela Coudannes, responsable de la propuesta. En este caso particular, los interesados deben acreditar título universitario o título de técnico y constancia de desempeño de tareas docentes.
Finalmente el curso en Informática Educativa, brinda a docentes, alumnos y público en general interesado en la temática, habilidades para el manejo de recursos informáticos básicos capaces de optimizar y posibilitar el uso de este tipo de herramientas del proceso educativo. “Es muy importante, sobre todo para los docentes, que en general requieren y demandan estas competencias informáticas”, aclara la Prof. Alejandra Ambrosino de la FHUC. Es requisito acreditar certificado de estudios secundarios completos, tener conocimientos básicos de Windows y conocer las operaciones básicas de un procesador de textos.
Se trata de tres cursos de dos cuatrimestres cada uno, destinados a docentes, alumnos y público en general con interés en formarse y capacitarse en determinados campos específicos que van desde la docencia hasta la informática. Los interesados pueden optar entre los siguientes cursos: Asistencia Técnica y Mantenimiento de Computadoras, Docencia para Profesionales e Informática Educativa (Herramientas para docentes y alumnos).
Los contenidos
“La demanda de recursos humanos capacitados en la asistencia técnica y mantenimiento de PC, resulta hoy notoria. Más aún: ante el fuerte incremento del costo de las máquinas ocurrido durante el año pasado, esta demanda se encuentra hoy en crecimiento. Volver a dictar el curso en este 2003, luego de la muy buena recepción que tuvimos en el 2002, nos pareció una muy buena oportunidad para muchos, pensando en las posibilidades laborales que abre”, comenta el Prof. Carlos Cavallín, docente de la FHUC y coordinador de Asistencia Técnica y Mantenimiento de Computadoras. “En líneas generales, el objetivo del curso es que al finalizar el alumno haya adquirido conocimientos de hardware y software suficientes como para trabajar en la instalación, configuración, reparación, protección y mantenimiento de computadoras, impresoras, equipos informáticos, sistemas operativos, programas y redes”, añade Cavallín.Otro de los cursos, el ciclo de Capacitación en Docencia para Profesionales brinda formación especializada en los campos disciplinares de la didáctica y la pedagogía. “Sabemos que son muchos los profesionales que, ante la falta de posibilidades laborales o por elección propia, se dedican a la enseñanza, en cualquiera de sus niveles. Están formados en los saberes que les competen, pero para el desempeño en el ámbito educativo requieren formación específica en didáctica y pedagogía. Este curso es producto de esta necesidad”, asegura la Prof. Mariela Coudannes, responsable de la propuesta. En este caso particular, los interesados deben acreditar título universitario o título de técnico y constancia de desempeño de tareas docentes.
Finalmente el curso en Informática Educativa, brinda a docentes, alumnos y público en general interesado en la temática, habilidades para el manejo de recursos informáticos básicos capaces de optimizar y posibilitar el uso de este tipo de herramientas del proceso educativo. “Es muy importante, sobre todo para los docentes, que en general requieren y demandan estas competencias informáticas”, aclara la Prof. Alejandra Ambrosino de la FHUC. Es requisito acreditar certificado de estudios secundarios completos, tener conocimientos básicos de Windows y conocer las operaciones básicas de un procesador de textos.