Intercambio académico
Fueron seleccionados los estudiantes que cursarán estudios en el exterior
Lunes 6 de junio de 2005
Ocho alumnos resultaron beneficiados con las becas del Programa Internacional de Movilidad Estudiantil de la UNL (PROINMES). Los becarios realizarán estudios en el exterior por el período de un semestre. Se le reconocerán las materias cursadas en las universid
Ocho estudiantes pertenecientes a la UNL viajarán a distintas universidades extranjeras con el objetivo de realizar intercambios académicos.
La iniciativa es implementada por la UNL a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, que desde 1999 puso en marcha el Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES).
Los alumnos beneficiarios podrán cursar un semestre en otras universidades y en todos los casos se les reconocerán las materias cursadas.
Dentro de los primeros, es decir aquellos que recibirán ayuda económica de la casa de estudios, los estudiantes seleccionados fueron Cecilia María Rugna, quien cursa el Profesorado de Historia (FHC) y efectuará estudios en la Universidad Blaise Pascal (Francia); en tanto que María Guadalupe Gon (Abogacía Á‚"“ FCJS) y Virginia De Angeli (Veterinaria Á‚"“ FCA) permanecerán un semestre en la Universidad de Passo Fundo (Brasil). Los alumnos seleccionados en la categoría suplente son: Lorena María Núñez (Abogacía Á‚"“ FCJS); Nicolás Acosta (Veterinaria Á‚"“ FCV) y Leandro Zaburlín (Ingeniería Industrial Á‚"“ FIQ). En el marco del Programa Jóvenes de Intercambio México-Argentina (JIMA), Martín Alejandro Bernabeu (Ingeniería Química Á‚"“ FIQ) realizará estudios en la Universidad de Guanajato y Juan Pablo Gay (Agronomía Á‚"“ FCA) en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Fueron designados como suplentes: María Adela Rezza (Lic. En Diseño y Comunicación Visual Á‚"“ FADU), María Eugenia Martinez Retamar (Ingeniería Ambiental Á‚"“ FICH) y Adriana Mian (CPN Á‚"“ FCE).
Por su parte, los estudiantes beneficiados con becas sin apoyo económico son: Ignacio Luis Gamba (Ingeniería Química Á‚"“ FIQ), quien viajará a Estados Unidos a la Universidad de Illinois Urbana Á‚"“ Champaign; Federico Martín Milia (Abogacía Á‚"“ FCJS) cursará estudios en la Universidad de Guadalajara y Sergio Sebastián Torres (Veterinarias Á‚"“ FCV) asistirá a la Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA).
En tanto, para realizar la selección de estudiantes se tuvo en cuenta, en primer lugar, el promedio con aplazo de cada estudiante dividido por el promedio histórico de la carrera con aplazos. En segundo término, se seleccionaron por Unidad Académica, un estudiante de cada carrera participante de la Convocatoria, cuyo coeficiente fuera el más alto. En tercer lugar, se consideró al alumno de cada Facultad que tuviera el coeficiente más alto, y en caso de empate o de diferencia mínima entre coeficientes, se tuvo en cuenta si el estudiante contaba con antecedentes de actividades académicas en el ámbito de su Facultad. Por último, y en cuarto lugar, se tomó en cuenta el grado de avance de los estudios realizados en la UNL, de forma que los alumnos seleccionados puedan optar por cursos en la Universidad de Destino que sean reconocidos a su regreso en la UNL.
Además, los alumnos debían cumplimentar, por lo menos, alguna de estas dos condiciones: el coeficiente obtenido entre el promedio con aplazo y el promedio histórico con aplazo debería ser igual o mayor a 1 (uno) o bien alcanzar un promedio con aplazo de 4 (cuatro).
La iniciativa es implementada por la UNL a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, que desde 1999 puso en marcha el Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES).
Los alumnos beneficiarios podrán cursar un semestre en otras universidades y en todos los casos se les reconocerán las materias cursadas.
Los seleccionados
Los intercambios tienen como característica que se efectuarán con o sin apoyo económico por parte de la UNL.Dentro de los primeros, es decir aquellos que recibirán ayuda económica de la casa de estudios, los estudiantes seleccionados fueron Cecilia María Rugna, quien cursa el Profesorado de Historia (FHC) y efectuará estudios en la Universidad Blaise Pascal (Francia); en tanto que María Guadalupe Gon (Abogacía Á‚"“ FCJS) y Virginia De Angeli (Veterinaria Á‚"“ FCA) permanecerán un semestre en la Universidad de Passo Fundo (Brasil). Los alumnos seleccionados en la categoría suplente son: Lorena María Núñez (Abogacía Á‚"“ FCJS); Nicolás Acosta (Veterinaria Á‚"“ FCV) y Leandro Zaburlín (Ingeniería Industrial Á‚"“ FIQ). En el marco del Programa Jóvenes de Intercambio México-Argentina (JIMA), Martín Alejandro Bernabeu (Ingeniería Química Á‚"“ FIQ) realizará estudios en la Universidad de Guanajato y Juan Pablo Gay (Agronomía Á‚"“ FCA) en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Fueron designados como suplentes: María Adela Rezza (Lic. En Diseño y Comunicación Visual Á‚"“ FADU), María Eugenia Martinez Retamar (Ingeniería Ambiental Á‚"“ FICH) y Adriana Mian (CPN Á‚"“ FCE).
Por su parte, los estudiantes beneficiados con becas sin apoyo económico son: Ignacio Luis Gamba (Ingeniería Química Á‚"“ FIQ), quien viajará a Estados Unidos a la Universidad de Illinois Urbana Á‚"“ Champaign; Federico Martín Milia (Abogacía Á‚"“ FCJS) cursará estudios en la Universidad de Guadalajara y Sergio Sebastián Torres (Veterinarias Á‚"“ FCV) asistirá a la Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA).
Requisitos
En la elaboración de la orden de mérito estuvieron presentes representantes de las diferentes unidades académicas de la UNL conjuntamente con el Ing. Adrián Bollati en nombre de la Dirección de Relaciones Internacionales.En tanto, para realizar la selección de estudiantes se tuvo en cuenta, en primer lugar, el promedio con aplazo de cada estudiante dividido por el promedio histórico de la carrera con aplazos. En segundo término, se seleccionaron por Unidad Académica, un estudiante de cada carrera participante de la Convocatoria, cuyo coeficiente fuera el más alto. En tercer lugar, se consideró al alumno de cada Facultad que tuviera el coeficiente más alto, y en caso de empate o de diferencia mínima entre coeficientes, se tuvo en cuenta si el estudiante contaba con antecedentes de actividades académicas en el ámbito de su Facultad. Por último, y en cuarto lugar, se tomó en cuenta el grado de avance de los estudios realizados en la UNL, de forma que los alumnos seleccionados puedan optar por cursos en la Universidad de Destino que sean reconocidos a su regreso en la UNL.
Además, los alumnos debían cumplimentar, por lo menos, alguna de estas dos condiciones: el coeficiente obtenido entre el promedio con aplazo y el promedio histórico con aplazo debería ser igual o mayor a 1 (uno) o bien alcanzar un promedio con aplazo de 4 (cuatro).