Participaron artistas de toda la provincia

Ganadores de la VI Bienal de Arte Joven

Miércoles 6 de octubre de 2004

Más de 14.000 visitantes pasaron por las diversas exposiciones durante los ocho días de realización. El encuentro, organizado por la UNL y la FUL, ratificó su presencia como uno de los acontecimientos culturales más relevantes de Santa Fe. IRAE obtuvo el prime

Con la participación de jóvenes de Santa Fe, Paraná, Esperanza, San Jorge y Rafaela Á‚"“quienes tuvieron a su cargo la producción de una variada propuesta artística-, y con una nutrida cantidad de visitantes, el pasado sábado 25 culminó la sexta edición de la Bienal de Arte Joven.

Durante sus ocho días de realización, más de 14.000 personas recorrieron las galerías del Rectorado y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral, espacios que Á‚"“por estos díasÁ‚"“ se preparan para celebrar el 85Á‚º aniversario de la creación de la institución universitaria.

Luego de una intensa semana de actividades, el acontecimiento Á‚"“organizado por la Dirección de Cultura de la UNL y la Federación Universitaria del LitoralÁ‚"“ ratificó su presencia en el ámbito cultural provincial. Fue significativo ver a una centena de jóvenes llegar al edificio de la Universidad, provenientes de las localidades del interior provincial. La sala del Paraninfo se vio repleta de público Á‚"“hecho que se reprodujo en reiteradas ocasionesÁ‚"“, al ser el escenario para la presentación de grupos folclóricos, de danza, de salsa, de tango, teatro, entre otras expresiones. A propósito, "posibilitar que los jóvenes puedan intercambiar experiencias, y unir en un espacio común diferentes propuestas estéticas, diferentes estilos y diferentes géneros, nos deja más que satisfechos", comentó Damián Rodríguez Kees, director de Cultura.

Cultura variada

"Es la segunda vez que nos presentamos en público, y estamos muy contentos de estar en este Paraninfo. Creamos este grupo hace pocos meses, e intentamos hacer una propuesta diferente dentro del tango para Santa Fe, y esperamos que la disfruten", dijo ante el auditorio el violinista del cuarteto "Hora Cero", antes de interpretar composiciones de Astor Piazzola. Presentarse en el marco de un encuentro de esta naturaleza, es Á‚"“sin dudasÁ‚"“ para los jóvenes, una oportunidad vital para dar a conocer sus producciones. Día a día, la sala de "El Ateneo" se vio colmada de asistentes que se acercaron para ver la serie de videos, o para escuchar cuentos y poemas. Lo cual se repitió noche tras noche con el sonido de las 40 bandas de rock en la Facultad de Derecho, al tiempo que la circulación de público Á‚"“de todas las edades- fue constante en las exposiciones de fotografía, historieta y humor gráfico.

Por lo demás, son destacables las temáticas y los estilos de producción. En lo que a plástica refiere, la consigna fue "Paisaje Humano / Figura Urbana", y a partir de ella fueron seleccionadas las "obras de mayor interés por su aporte como nuevas tendencias, su creatividad, su originalidad y buena elaboración técnica y compositiva. La instalación que concentró las miradas de todo el público asistentes, fue el inodoro (ubicado en el hall del Rectorado) que proyectaba lo que sucedía en su interior un pequeño monitor. La obra fue realizada por José Luján, quien recibió varias ofertas para la compra de este singular trabajo.

Premiados

En vistas ya a la próxima edición de la Bienal de Arte Joven en 2006, los miembros del jurado competente en cada área dieron a conocer sus dictámenes. Y la nómina de premiados es la siguiente:

POESÍA

- Primer premio: Francisco Miguel Bitar
- Primera mención: Maximiliano Sanguinetti
- Segunda mención: Lucas Adriano Arese

PRE BIENAL DE 13 A 19 AÁƒ'OS (POESÍA)

- Primer premio: Martín Coponni
- Primera mención: Ana María Bonet
- Segunda mención: Sabina Cagnoni

CUENTO

- Primer premio: Laura Prati
- Primera mención: Gloria Analía Rodríguez
- Segunda mención: Marcelo Gabriel Jordán

PRE BIENAL DE 13 A 19 AÁƒ'OS (CUENTO)

- Primer premio: Valeria Ansó
- Primera mención: Ana María Bonet Á‚"“ "Basta"
- Segunda mención: Pablo Martinez Á‚"“"Crónicas de un ángel"
- Seleccionado: Mauro Magran - "El regreso de Cafia"

FOTOGRAFÍA

- Primer premio: Josefina Ponzio
- Mención: Alejandro Lucero, Alejandro Ordinas, Guillermina Nabarro, Juan Ignacio Catalano, Damián Zalesky, Pablo Bertoldi

PRE BIENAL DE 13 A 19 AÁƒ'OS (FOTOGRAFÍA)

- Primer premio: Caterina Barisón
- Primera mención: Joaquín Vázquez

HISTORIETA

- Primer premio: Jorge Pablo Sartor
- Primera mención: Pablo Niz

PRE BIENAL DE 13 A 19 AÁƒ'OS (HISTORIETA)

- Primer premio: Guillermo Anselmo Vezzosi- "Leyenda"
- Primera mención: Gabriel Piedrabuena Á‚"“ "Revenge"
- Segunda mención: Iván López

HUMOR GRÁFICO

- Primer premio: Franco M. Iturraspe
- Primera mención: Gonzalo Geller

VIDEO

- Primera mención: "El viejo y el bar" de Pablo Bertoldi y Marcelo Jordán
- Segunda mención: "Dedicado a las presas de los helicópteros" de Fabián Cabrera y Gustavo Cortés

PRE BIENAL DE 13 A 19 AÁƒ'OS (VIDEO)

- Seleccionado: "Los argentinos" Bruno Barsalina, Federico Castillo, Pablo Díaz y Alejandro Nasimbera.

PLÁSTICA - En el plano

- Primer premio: Gerardo Morán por su obra "Minutas"
- Primera mención: Jessica Bertolino por su obra "Abril en noche"
- Segunda mención: Guillermo Fidelio por su obra "Pasión de ánimo II"
- Mención especial: Jimena Venturini por el conjnto de su obra
- Mención especial: Huayrá Basaver por su Tríptico
- Mención especial: Jorgelina Pearson por su obra "No tiene nombre"

PRE BIENAL DE 13 A 19 AÁƒ'OS (PLÁSTICA Á‚"“ En el plano)

- Primera mención: Valeria Fugas por su obra "Soledad en el ocaso"
- Segunda mención: María Sol Favaretto por su obra "Lo que el agua se llevó"
- Seleccionado: Estefanía Violeta Schneider por su obra "El color de la búsqueda"

PLÁSTICA Á‚"“ En el espacio

- Primer premio: José Gabriel Luján por su video instalación
- Primera mención: Cipriano , Lubiano, Menardi, Bertone y Lubiano por su instalación
- Segunda mención: Evangelina Mendez por su obra "Oportunia"

PRE BIENAL DE 13 A 19 AÁƒ'OS (PLÁSTICA Á‚"“ En el espacio)

- Primera mención: Paula Viña Á‚"“ "La clase media Á‚¿adónde está?"
- Segunda mención: Luciana Villaverde Á‚"“"Globalization"

DANZA CONTEMPORÁNEA

Desierto

TANGO DANZA

- Primera mención: Tamara Tossone y Adrián Yori
- Segunda mención: Natalia Y Josué Contreras

PRE BIENAL DE 13 A 19 AÁƒ'OS (TANGO DANZA)

- Mención: Florencia Apel y Lucas Sidley

MUSICA

- Primer premio: Compartido entre: Cuarteto "Hora Cero" y Micaela Piccirilli Grupo
- Primera mención: Trío Macedo-Priotti-Spinosi
- Segunda mención: Compartido entre: Grupo "Limonada y Varinia Zelko

ROCK

- Mejor grupo: IRAE (con mención especial como ejecutantes a todos sus integrantes).
- 1Á‚ª mención (compartida): Cul de Sac; La Rueda; Toponauta.
- 2Á‚ª mención (compartida): Niebla Púrpura; Angerbox (como grupo joven)
Menciones personales:
- Cantante femenina: Parabellum
- Cantante masculino: Cul de Sac
- Guitarrista: La Rueda
- Tecladista : La Rueda
- Bajista: Cul de Sac
- Baterista: La Rueda

Agenda