Reunión en Santa Fe
III Jornadas sobre el Plan Esperanza
Lunes 17 de marzo de 2003
Participaron 25 centro de investigación económica de todo el país. Debatieron sobre alternativas para ofrecer soluciones al país. Se desarrolló en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.
En el actual contexto de crisis en que se encuentran la Argentina, 25 Centros de Investigaciones Económicas y Sociales en distintas universidades del País se encuentran desarrollando el Plan Esperanza, el cual se constituye como una alternativa macroeconómicas social para aporte soluciones al complejo momento por el que está atravesando nuestro país.
El Centro de Investigaciones Económicas de Córdoba (CIEC), cabecera de Red Nacional de Centros Humanísticos Económicas, organizó las III Jornadas con el objetivo de debatir sobre puntos críticos del Plan Esperanza que, durante los días 13 y 14 de marzo, tuvo lugar en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Dichas jornadas fueron declaradas de interés institucional y académicos por la UNL por ser un aporte académico en el diseño de estrategias económicas y sociales a largo y mediano plazo.
La apertura de las jornadas tuvieron lugar en el Paraninfo de la UNL y contó con la presencia del Ministro de Hacienda y Finanzas, Lic. Miguel Angel Asensio; el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing .Mario Barletta; en representación del CIEC, el Dr. Luis Eugenio Di Marco, y del Director del CIESSFe (Centro de investigaciones Económicas y Sociales de Santa Fe), quienes coincidieron en la importancias de generar debates sobres los problemas que tiene el país y que los ámbitos académicos son un referente de gran valor a la hora de generar posible soluciones.
El Centro de Investigaciones Económicas de Córdoba (CIEC), cabecera de Red Nacional de Centros Humanísticos Económicas, organizó las III Jornadas con el objetivo de debatir sobre puntos críticos del Plan Esperanza que, durante los días 13 y 14 de marzo, tuvo lugar en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Dichas jornadas fueron declaradas de interés institucional y académicos por la UNL por ser un aporte académico en el diseño de estrategias económicas y sociales a largo y mediano plazo.
La apertura de las jornadas tuvieron lugar en el Paraninfo de la UNL y contó con la presencia del Ministro de Hacienda y Finanzas, Lic. Miguel Angel Asensio; el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing .Mario Barletta; en representación del CIEC, el Dr. Luis Eugenio Di Marco, y del Director del CIESSFe (Centro de investigaciones Económicas y Sociales de Santa Fe), quienes coincidieron en la importancias de generar debates sobres los problemas que tiene el país y que los ámbitos académicos son un referente de gran valor a la hora de generar posible soluciones.