Adhesiones de funcionarios y dirigentes

Importante apoyo al Programa Emprendedores

Lunes 3 de junio de 2002

Numerosos intendentes y entidades intermedias de toda la provincia se sumaron a la iniciativa. También cuenta con el auspicio de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y de la Universidad de Valencia (España). Destacan la act

Con la presencia del secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Ing. Julio Luna, de intendentes municipales de la región centro, legisladores, empresarios y representantes de entidades intermedias se presentó hoy en la UNL el Programa Emprendedores, cuyo objetivo principal es fortalecer el entramado productivo regional, potenciando el desarrollo de nuevos emprendimientos innovadores y sustentables basados en el aprovechamiento de los recursos regionales disponibles y que aseguren la creación de puestos de trabajo con una proyección a mediano plazo.
A través de este Programa se convoca a toda la sociedad a presentar propuestas, iniciativas y emprendimientos que puedan convertirse en futuras empresas. “Promover el espíritu emprendedor y fomentar la creación de empresas son dos de los objetivos básicos de este Programa”, señaló el Rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, quien subrayó que “la Universidad proyecta no solamente la capacitación de estos emprendedores sino la promoción de sus proyectos para que culminen en la incubación de empresas”. El programa prevé lanzar un concurso abierto de ideas-proyectos y concretar la incubación de una empresa en la Incubadora IDEAR, sita en la ciudad de Esperanza, hacia fines de este año.

Convocatoria abierta

“El programa está dirigido a toda la sociedad. Quienes tengan emprendimientos tecnológicos o empresariales se pueden acercar a la Universidad que aquí se brindará todo el asesoramiento necesario para transformar su idea en un proyecto viable”, continuó el rector Barletta. Además, subrayó que “en momentos tan críticos como el actual, se deben redoblar los esfuerzos para recuperar ese espíritu emprendedor que guió a nuestros abuelos, cuando decidieron dejar sus raíces con la esperanza puesta en nuevos proyectos, en nuevas empresas, a desarrollar en nuestro país. Es aquel espíritu inventor que caracterizó a la Argentina de principios del siglo pasado el que debemos recuperar para reconstruir nuestro país”.
Por su parte, el Ing. Julio Luna manifestó su orgullo por “tener la posibilidad de presentar este proyecto en la provincia de Santa Fe” y destacó la labor de la UNL al respecto: “si hay algo que ha caracterizado a la UNL es su histórica capacidad de innovación para proponer programas realmente interesantes para toda la sociedad”. Asimismo, resaltó la tarea de la Secretaría de la Nación a su cargo en la promoción de emprendimientos innovadores, en la incubación de empresas y en la consolidación de parques tecnológicos, e insistió en la labor conjunta con la universidad: “Muchas veces hemos coincidido con el Rector respecto de la importancia de formar profesionales con mentalidad emprendedora, que además de desarrollar su profesión libre o como empleados en empresas existentes, puedan transformar sus ideas en proyectos productivos”.
Por último, el intendente de Esperanza, Rafael De Pace explicó que “desde hace tiempo venimos trabajando conjuntamente con la UNL en diversos temas vinculados con cuestiones científicas y tecnológicas”, y agregó que “éste es un claro ejemplo de cómo es posible conseguir resultados altamente positivos entre la Universidad, los distintos niveles de gobierno, los municipios y las entidades intermedias de la región”. De Pace explicó el rol que la incubadora de empresas IDEAR cumplirá en esta propuesta, de manera de “contar con un espacio físico que permita la contención de los nuevos proyectos y la cobertura de los aspectos centrales para concretar con éxito el emprendimiento planteado”.

Autoridades presentes

Además de los Ing. Barletta y Luna, y del intendente de Esperanza, estuvieron presentes los intendentes municipales de las localidades de San Carlos Centro, San Justo, Sunchales y San Jerónimo; autoridades universitarias y de institutos de investigación. También se sumaron a la convocatoria la diputada nacional Lilia Puig de Stubrin; el senador provincial Carlos Facendini; el presidente del Centro Industria, Comercio y Afincados (CICAE) del departamento Las Colonias, CPN Carlos Gauchat; representantes de numerosas entidades intermedias de la ciudad de Santa Fe y de toda la provincia; y empresarios de la ciudad de Esperanza Cabe destacar que el Programa Emprendedores cuenta con el auspicio y apoyo de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación; de la Universidad de Valencia (España); del CICAE; de la Sociedad Rural de Esperanza; y de empresas y proveedores de la región.

Agenda