Ciclo 2003
Inicio de actividades académicas en la UNL
Lunes 24 de marzo de 2003
El acto se realizará el próximo martes 1 en el Paraninfo. Mario Mariscotti, doctor en Física, brindará la conferencia “Reflexiones sobre la ciencia y el futuro argentino”. También se entregarán distinciones a los mejores promedios del año pasado.
El próximo martes 1 de abril a las 18:30 se llevará a cabo en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral el acto de inicio de actividades académicas en la que el Dr. Mario Mariscottis dará la conferencia “Reflexiones sobre la ciencia y el futuro del argentino”. Asimismo, se entregarán las distinciones a los alumnos con mejores promedios del año pasado de todas las carreras de la UNL.
Mariscotti es Licenciado y Doctor en Física egresado de la Universidad de Buenos Aires. Profesor titular de Física Nuclear en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA desde 1971, fue presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y miembro desde 1986, y presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Mariscotti también tiene una amplia trayectoria como investigador y profesor en instituciones académicas y científicas extranjeras: el Institute Laue–Langevin (Francia), Institut fur Kernphysik (Alemania) y en el Brookhaven National Laboratory (Nueva York, Estados Unidos), y en las universidades de Sao Paulo y Federal de Rio de Janeiro (Brasil), y Manchester (Inglaterra).
Con más de 70 publicaciones en revistas de renombre internacional en Física Nuclear; 30 publicaciones en historia de la ciencia, política científica, artículos de divulgación científica, y física aplicada; tres patentes en Argentina y una en EEUU, Mariscotti fue Director fundador de Tomografía de Hormigón Armado S.A. (1992), Director Ejecutivo de la Fundación Premio Nacional a la Calidad en el período 1993–1996, y Director de Investigación y Desarrollo (Comisión Nacional de Energía Atómica) (1984–1988)
Designado por la Unesco chairman external evaluation team en el International Center for Theoretical Physics en Trieste (1999–2000), Mariscotti tiene en su haber numerosos premios que avalan su trayectoria: Premio Konex en 1983; Premio a la Gestión de la Innovación a Tomografía de Hormigón Armado (UNIDO 1995); Premio IPYME 1993 a la Innovación Tecnológica a Tomografía de Hormigón Armado; Premio Mercociudades (79 ciudades del Mercosur) a la innovación con impacto social y económico; y 2002 Tech Museum Award Laureate, San José California.
Mariscotti es Licenciado y Doctor en Física egresado de la Universidad de Buenos Aires. Profesor titular de Física Nuclear en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA desde 1971, fue presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y miembro desde 1986, y presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Mariscotti también tiene una amplia trayectoria como investigador y profesor en instituciones académicas y científicas extranjeras: el Institute Laue–Langevin (Francia), Institut fur Kernphysik (Alemania) y en el Brookhaven National Laboratory (Nueva York, Estados Unidos), y en las universidades de Sao Paulo y Federal de Rio de Janeiro (Brasil), y Manchester (Inglaterra).
Con más de 70 publicaciones en revistas de renombre internacional en Física Nuclear; 30 publicaciones en historia de la ciencia, política científica, artículos de divulgación científica, y física aplicada; tres patentes en Argentina y una en EEUU, Mariscotti fue Director fundador de Tomografía de Hormigón Armado S.A. (1992), Director Ejecutivo de la Fundación Premio Nacional a la Calidad en el período 1993–1996, y Director de Investigación y Desarrollo (Comisión Nacional de Energía Atómica) (1984–1988)
Designado por la Unesco chairman external evaluation team en el International Center for Theoretical Physics en Trieste (1999–2000), Mariscotti tiene en su haber numerosos premios que avalan su trayectoria: Premio Konex en 1983; Premio a la Gestión de la Innovación a Tomografía de Hormigón Armado (UNIDO 1995); Premio IPYME 1993 a la Innovación Tecnológica a Tomografía de Hormigón Armado; Premio Mercociudades (79 ciudades del Mercosur) a la innovación con impacto social y económico; y 2002 Tech Museum Award Laureate, San José California.