Calidad científica
Investigadores de la UNL premiados por la Nación
Lunes 2 de junio de 2003
Científicos locales fueron distinguidos por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. También se reconoció la labor de la empresa incubada Zeltek. Autoridades de la UNL recibieron a los premiados en el Rectorado.
Tres investigadores de la Universidad Nacional del Litoral –pertenecientes a las facultades de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) e Ingeniería Química (FIQ)– recibieron el pasado 9 de mayo el Premio Bernardo Houssay a la Investigación Científica y Tecnológica, otorgado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (Secyt). El galardón recayó también en la empresa Zelltek SRL, distinguida con el “Premios Secyt al Empresario Innovador”.
Los Dres. Horacio Irazoqui y Marcos Oggero Eberhardt, investigadores de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), estuvieron entre los 61 investigadores galardonados: el primero, docente-investigador de la cátedra de Operaciones y Procesos Biotecnológicos, resultó premiado en la categoría “Investigadores Consolidados” en el área “Desarrollos Tecnológicos ejecutados en el Sistema de Ciencia y Tecnología”; mientras que el segundo, del Laboratorio de Cultivos Celulares, recibió el premio dentro del mismo área, en la categoría “Investigadores Jóvenes”.
Asimismo Zelltek SRL, empresa incubada en la FBCB y dedicada a la producción de medicamentos de base tecnológica, fue una de las ocho empresas del país acreedoras al Premio “SECyT al Empresario Innovador 2003”. En tanto, el Dr. José Miguel Parera, de la Facultad de Química (FIQ), recibió el premio a la Trayectoria, en el área “Ingeniería de Procesos Industriales y Biotecnología”. Actualmente, Parera se desempeña como investigador en el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (Incape).
La distinción a los investigadores consistió en el otorgamiento de una medalla y un diploma, así como en el financiamiento completo de un viaje para asistir a un congreso internacional de la especialidad que corresponda, por un monto de 10.000 pesos. En el caso de los “Premios SeCyT al Empresario Innovador” se distinguieron con un diploma, una medalla y una placa de reconocimiento. Este premio fue implementado por la SECyT con la finalidad de alentar la gestión tecnológica que permita lograr un progreso empresario sostenible. Estuvo dirigido a organizaciones privadas y públicas, industriales o de servicios, establecidas en el país que, fruto de sus tareas de innovación demostrables, contaran con mecanismos implementados por lo menos durante los últimos tres años que hubieran conducido a mejoras en los procesos, o en los productos, o en los sistemas de distribución y administración, que les hubieran representado un incremento en su capacidad para competir en el mercado.
Los Dres. Horacio Irazoqui y Marcos Oggero Eberhardt, investigadores de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), estuvieron entre los 61 investigadores galardonados: el primero, docente-investigador de la cátedra de Operaciones y Procesos Biotecnológicos, resultó premiado en la categoría “Investigadores Consolidados” en el área “Desarrollos Tecnológicos ejecutados en el Sistema de Ciencia y Tecnología”; mientras que el segundo, del Laboratorio de Cultivos Celulares, recibió el premio dentro del mismo área, en la categoría “Investigadores Jóvenes”.
Asimismo Zelltek SRL, empresa incubada en la FBCB y dedicada a la producción de medicamentos de base tecnológica, fue una de las ocho empresas del país acreedoras al Premio “SECyT al Empresario Innovador 2003”. En tanto, el Dr. José Miguel Parera, de la Facultad de Química (FIQ), recibió el premio a la Trayectoria, en el área “Ingeniería de Procesos Industriales y Biotecnología”. Actualmente, Parera se desempeña como investigador en el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (Incape).
Los premios
Con motivo de la premiación, los investigadores locales mantuvieron una reunión con el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, el decano de la FIQ, Ing. Pedro Mancini, y el secretario de Ciencia y Técnica de la casa de estudios, Ing. Julio Theiler. En el encuentro, llevado a cabo en el Rectorado de la UNL.La distinción a los investigadores consistió en el otorgamiento de una medalla y un diploma, así como en el financiamiento completo de un viaje para asistir a un congreso internacional de la especialidad que corresponda, por un monto de 10.000 pesos. En el caso de los “Premios SeCyT al Empresario Innovador” se distinguieron con un diploma, una medalla y una placa de reconocimiento. Este premio fue implementado por la SECyT con la finalidad de alentar la gestión tecnológica que permita lograr un progreso empresario sostenible. Estuvo dirigido a organizaciones privadas y públicas, industriales o de servicios, establecidas en el país que, fruto de sus tareas de innovación demostrables, contaran con mecanismos implementados por lo menos durante los últimos tres años que hubieran conducido a mejoras en los procesos, o en los productos, o en los sistemas de distribución y administración, que les hubieran representado un incremento en su capacidad para competir en el mercado.