Teatro de la UNL

La Comedia Universitaria pone en escena "Saverio el cruel"

Martes 16 de noviembre de 2004

Con dirección de Marcelo Allasino, el elenco presentará la obra escrita por Roberto Arlt. El estreno será en la Fundación Birri, el viernes 19 de noviembre a las 22. Luego, habrá funciones todos los viernes y sábados de noviembre, y durante diciembre.

Bajo la dirección del rafaelino Marcelo Allasino, el elenco de la Comedia Universitaria de la UNL presentará Saverio el Cruel, de Roberto Arlt. El estreno será el próximo viernes 19 de noviembre a las 22, en la Fundación Birri (General López 3698). Especialmente acondicionada para la ocasión, la sala del primer piso de la ex estación Mitre será el escenario de una de las producciones más esperadas por la escena teatral santafesina.

Saverio el cruel es la segunda realización de la Comedia Universitaria, un espacio conformado durante 2003, en el que el director invitado en cada edición selecciona la obra y el elenco. "Esto permite desarrollar una experiencia diferente de aprendizaje y de creación, a partir de propuestas que se van recreando con director invitado. Lo que también contribuye a recrear los ámbitos de producción artística", sostuvo el Profesor Damián Rodríguez Kees, director de Cultura de la UNL.

Allasino, por su parte, destaca las características del trabajo que propone la Comedia. "Cuando recibí la propuesta, me atrajo poder elegir el texto y los actores. En general, estas condiciones no vienen de la mano. La totalidad de la experiencia es interesante, desde la audición, en la que participó mucha gente, hasta la conformación del elenco. Son personas que vienen con formaciones diferentes... Y poder generar un espectáculo en estas condiciones es muy enriquecedor. Me resulta muy estimulante", afirmó el director.

Arlt en escena

Autor de un estilo propio en la historia de la literatura de nuestro país, Arlt también es creador de una impronta particular en la tradición del teatro. "Hay ciertas obras que siempre quise dirigir. Con Saverio... me pasa eso desde hace muchos años. Es una obra genial Á‚"“remarcó Allasino. Cuando apareció este proyecto, pensé en seguida en esta pieza. Esta era la oportunidad de hacer Saverio... Me parece que la obra resiste lecturas que hoy en día son muy atractivas. Además Arlt es autor que no se ha hecho mucho, aunque es uno es uno de los dramaturgos paradigmáticos y sus temáticas son universales."

Interpretar esta pieza también supone abrir un juego especial. "Me resulta una experiencia diferente a las puestas que hice anteriormente con obras de autor. Y en esta oportunidad, el trabajo significó ponerse a prueba y tratar de respetarlo de la manera más fiel posible. Arlt pone las palabras y las situaciones, y con los actores intentamos ponerlo en escena y resignificarlo", explicó el rafaelino, quien es reconocido en el ámbito teatral de la región en su carácter de director, actor y bailarín.

Saverio...

Uno de los atractivos de la próxima presentación de la Comedia son su características escénicas. "La obra va a ser bastante diferente por las condiciones espaciales en que se presentan. Hay mucha proximidad entre los actores y el público, lo cual demanda un trabajo técnico bastante particular, porque en la escena no pueden simular nada", resaltó el director. Al tiempo que remarcó: "Otra cosa que me resulta muy atractiva de la obra son los actores. Hay una camada joven muy interesante, y seguramente va a despertar mucho interés. Se ve una energía muy interesante en esa generación que está apareciendo, y en ese sentido, la Comedia es un estímulo para producir en condiciones que les exigen profesionalidad y entrega, y una convicción en lo que están haciendo."

Funciones

Luego del estreno, Saverio... tendrá funciones los días 20, 26 y 27 de noviembre, 4, 10 y 11 de diciembre, siempre a las 22. Dado que la capacidad de la sala de la Fundación Birri es reducida, las entradas se pueden adquirir de manera anticipada en la Dirección de Cultura de la UNL (9 de Julio 2154), de lunes a viernes de 8 a 19.

El elenco está compuesto por Carolina Cano (Julia), Ulises Bechis (Pedro), Paulo Ricci (Juan), Selma López (Susana), Huaira Basaber (Luisa), Luciana Brunetti (Ernestina), Silvana Crucci (Mucama) y Adrián Airala (Saverio).

Quienes tienen a su cargo la realización del espectáculo son Gustavo Mondino (Vestuario), Coca Morales (Modista), Rosana Giura (Escenografía), Mario Colasessano (Música), Marcelo Allasino (Iluminación), Susana Formichelli (Asistencia de Dirección y Producción), Marcelo Allasino (Dirección General).

La producción general está a cargo de la Comedia Universitaria y la Dirección de Cultura de la UNL.

Agenda