Padrinos UNL
La empresa CINTER también es padrino
Martes 27 de marzo de 2007
La firma dedicada a obras industrializadas se sumó al programa de la casa de estudios con el objetivo de promover las relaciones de colaboración con la UNL. Con la nueva incorporación, son 59 las empresas que apoyan el Programa Padrinos de la casa de estudios.
El Programa Padrinos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) recibió su adhesión número 59. En esta ocasión, se trata de la empresa CINTER, líder en construcciones industrializadas, con domicilio legal en el Parque Industrial de la localidad de Sauce Viejo, en la provincia de Santa Fe. La rúbrica del convenio estuvo a cargo del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta y del representante de CINTER, Ing. Juan Carlos Vincenzini.
A través de la firma del nuevo convenio de padrinazgo, que tendrá una duración de un año, la empresa dedicada a construcciones industrializadas hará un aporte económico a la UNL y a su vez se buscará la promoción de las relaciones de colaboración entre ambas entidades.
Sobre la empresa La empresa CINTER posee su planta fabril en el Parque Industrial Sauce Viejo en la provincia de Santa Fe, dotada de un moderno equipamiento para la producción de sus sistemas constructivos. Fue fundada en 1973 con experiencia en el mercado de obras industrializadas y desde sus orígenes, se caracterizó por el alto valor de ingeniería que aplicó a sus obras y por la constante búsqueda de innovación tecnológica.
Bajo el compromiso de satisfacer las necesidades expresas o implícitas de sus clientes a través del diseño, producción, comercialización y ejecución de obras, productos y servicios de calidad, la empresa se dedica al diseño, ingeniería, fabricación, montaje de obras pre-industrializadas y la ejecución integral de las obras bajo el sistema llave en mano.
CINTER fue la primera empresa de América del Sur en contar con un proceso de producción de paneles "sandwich" con núcleo de poliuretano, aprobado por el Fondo Multilateral del protocolo de Montreal. El proyecto que incluye la eliminación del uso de CFCs de la elaboración de espumas de poliuretano constituye una verdadera medida de protección ambiental.
Además es la primera empresa argentina que obtuvo la Certificación de Norma de Calidad ISO 9001 en "Diseño, ingeniería, venta, fabricación, abastecimiento, construcción, asistencia técnica y mantenimiento de obras industrializadas, civiles y de arquitectura".
A través de la firma del nuevo convenio de padrinazgo, que tendrá una duración de un año, la empresa dedicada a construcciones industrializadas hará un aporte económico a la UNL y a su vez se buscará la promoción de las relaciones de colaboración entre ambas entidades.
Sobre la empresa La empresa CINTER posee su planta fabril en el Parque Industrial Sauce Viejo en la provincia de Santa Fe, dotada de un moderno equipamiento para la producción de sus sistemas constructivos. Fue fundada en 1973 con experiencia en el mercado de obras industrializadas y desde sus orígenes, se caracterizó por el alto valor de ingeniería que aplicó a sus obras y por la constante búsqueda de innovación tecnológica.
Bajo el compromiso de satisfacer las necesidades expresas o implícitas de sus clientes a través del diseño, producción, comercialización y ejecución de obras, productos y servicios de calidad, la empresa se dedica al diseño, ingeniería, fabricación, montaje de obras pre-industrializadas y la ejecución integral de las obras bajo el sistema llave en mano.
CINTER fue la primera empresa de América del Sur en contar con un proceso de producción de paneles "sandwich" con núcleo de poliuretano, aprobado por el Fondo Multilateral del protocolo de Montreal. El proyecto que incluye la eliminación del uso de CFCs de la elaboración de espumas de poliuretano constituye una verdadera medida de protección ambiental.
Además es la primera empresa argentina que obtuvo la Certificación de Norma de Calidad ISO 9001 en "Diseño, ingeniería, venta, fabricación, abastecimiento, construcción, asistencia técnica y mantenimiento de obras industrializadas, civiles y de arquitectura".