85Á‚º Y 115Á‚º Aniversario de la UNL

La FIQ conmemoró un nuevo aniversario

Martes 12 de octubre de 2004

Luego de una semana de actos terminaron los festejos en la unidad académica. Estuvieron presentes autoridades y graduados de todas las épocas. El sábado 9 fue el día más emotivo.

En la semana del 4 a 9 de octubre la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) cumplió 85 años de vida.

En el transcurso de siete días, en la sede de la primigenia Facultad de Química Industrial y Agrícola, fundada conjuntamente con la UNL, se realizaron paneles temáticos, homenajes, presentaciones y actos académicos.

Los actos centrales tuvieron lugar del 7 al 9 del corriente y estuvieron signados por la emotividad de los graduados, autoridades, docentes y público en general que asistió a los mismos.

Historia y excelencia en educación

En 1919, y a través de la ley nacional 10.861 anunciada por el entonces presidente Hipólito Irigoyen, la Universidad Provincial de Santa Fe se convirtió en la Universidad Nacional del Litoral y con ella se creó la Facultad de Química Industrial y Agrícola. Única en su especie en el país y en América Latina, en 1926 tuvo su primer egresado y en la década del 50 se convirtió en la actual Facultad de Ingeniería Química.

Esta razón convocó, desde el 4 al 9 de octubre pasados, a la comunidad académica en general a conmemorar el 85Á‚° de la institución.

"El festejo de este aniversario en particular es muy especial para la facultad, ya que conmemoramos 85 años de vida. La celebración de cada nuevo aniversario, también es una oportunidad para analizarse. Esto significa replantearse el camino tomado pero en un día de fiesta", señaló el decano de la FIQ, Ing. Pedro Mancini.

Paneles temáticos

El jueves 7 se realizaron a la par los dos paneles previstos para la jornada: "La educación Superior en el Nuevo Milenio" y "Ciencia, Tecnología y Transferencia de Tecnología". En el Salón Malvinas Argentinas, disertaron, por el panel de educación, el rector de la UNL Ing. Mario Barletta, el ex rector de la casa de estudios Dr. Juan Carlos Hidalgo y el Dr. Ing. Benjamín Huggen, rector de la Universidad Nacional de San Juan. Los moderadores fueron el decano de FIQ, Ing. Pedro Manzini y la Ing. María Alicia Ulla.

En tanto, compartiendo el escenario por parte del panel de ciencia y tecnología estuvieron presentes Ing. Luis María Fernández rector de la Universidad Nacional del Sur y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Lic. Lucas Lichilo del Centro Redes de la secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación, la Dra. Lilia Puig de Stubrin Á‚"“presidenta de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados de la NaciónÁ‚"“ y el Dr. Alberto Cassano Á‚"“ presidente del Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC). El panel será moderado por el secretario de Ciencia y Técnica de la UNL, Ing. Julio Theiler y por la Ing. Teresita Garetto.

El viernes 8 también fue una jornada de paneles. Por la mañana se desarrolló "Los egresados y la Industria" y por la tarde, la temática fue "Energía. Desafío del Siglo XXI".

Sábado de emociones

El primer acto de esta jornada fue el panel de "Historia de la FIQ", en el cual disertaron el Prof. Enrique Smiles (ex periodista y ex docente de la FIQ), Prof. Dario Macor (historiador, docente de la UNL e investigador del CONICET) y Rogelio Alaniz (periodista y docente de la UNL).

Cada uno de ellos tuvo a su cargo un aspecto de la historia de la unidad académica. El Prof. Smiles habló sobre los primeros 10 años desde la creación, Rogelio Alaniz hizo un racconto a través de las imágenes del movimiento estudiantil de la década del 60 y el Prof. Macor estuvo a cargo de una reflexión sobre la universidad antes y después de la Reforma Universitaria.

El panel estuvo cargado de emotividades, sin faltar los exaltados ante determinados dichos de los panelistas. Quizás el momento más sensible resultó de los dichos del Prof. Smiles: "Tuvimos en nuestra historia hechos memorables y otros no tanto, así como hubo autoridades, estudiantes y docentes con todos las bondades y maldades que los seres humanos acumulamos. Tuvimos también buenas y nefastas intervenciones así como nuestras paredes se mancharon de pólvora y de sangre, por eso hoy festejamos no 85 años de vejez sino el hecho de que siempre marchamos para adelante".

Luego se presentó el libro "Historias de la FIQ. Recuerdos, Anécdotas y Vivencias en torno del Octógono". Este también fue un momento emotivo. La autora Erica Esberg, convocada por el decano Mancini, hizo una síntesis del contenido del libro comentando anécdotas propias y ajenas.

Finalizando la jornada, se realizó el tradicional acto académico en el cual participaron el rector Ing. Barletta, el decano de la FIQ Ing. Mancini, el Ing. Alberto Castro miembro de la Comisión Organizadora del 85Á‚° aniversario, Estela Senda, secretaria administrativa de la FIQ y Cecilia Rodríguez, presidenta del Centro de Estudiantes de la facultad.

Por último se hizo un descubrimiento de placas, una recepción de camaradería y, por la noche, la tradicional cena aniversario.

Agenda