Iniciativa de la Dirección de Cultura
La historia del rock santafesino en la UNL
Martes 11 de junio de 2002
Se hará una Muestra de Imágenes y Sonidos del Rock en Santa Fe. Músicos y grupos de las décadas del 60, del 70 y del 80 compartirán sus viejos temas con las nuevas generaciones. Comenzará el viernes 14 de junio en el Foro Cultural Universitario. El evento es a
La Naranja, Salvador, Pasamanos, Dinosaurios, Fata Morgana, son nombres llenos de significado para los rockeros santafesinos. Constituyeron los grupos locales pioneros en sumarse a la movida del llamado “rock nacional”, quienes supieron reflejar en sus letras y canciones, las voces y los ideales de muchos jóvenes santafesinos de los 60, los 70 y los 80.
A partir de este viernes 14 de junio, sus ahora no tan jóvenes seguidores podrán recuperar esa mística y volver a escuchar a sus músicos locales, en la Muestra de Imágenes y Sonidos del Rock en Santa Fe que organiza la Universidad Nacional del Litoral.
La propuesta se enmarca en una línea de trabajo de la Dirección de Cultura de la UNL tendiente a rescatar la historia del arte de la ciudad. “Así como el año pasado desde el Museo de Arte Contemporáneo se recuperó la historia del grupo de artistas plásticas de El Galpón, cuya producción floreció en la Santa Fe de los 60, este año surge la idea de rescatar la historia del rock santafesino de los 60, los 70 y los 80, mediante charlas, muestras y encuentros musicales con los músicos locales”, explicó el director de Cultura de la UNL, Prof. Damián Rodríguez Kees.
La iniciativa tuyo muy buena recepción entre los protagonistas, “quienes de inmediato se sumaron a la tarea de recopilación de fotografías, recortes de prensa, afiches, grabaciones y diapositivas de la época, y acordaron volver a tocar para su público y para las nuevas generaciones”, señaló Rodríguez Kees.
Bajo la modalidad del “ensayo abierto”, que pretende promover los intercambios musicales, se podrán volver a escuchar a las bandas de ese movimiento cultural: el viernes 21 será el turno de La Naranja, y el cierre será el 28 de junio con Pasamanos, Dinosaurios y los ex Fata Morgana, Roberto Jaume, Luis Muller y Ricardo Rojas Molina.
Se cobrará una entrada mínima de $1 para las presentaciones musicales, en tanto que la muestra gráfica se podrá visitar en el Foro Cultural Universitario (9 de julio 2154) de lunes a viernes de 9 a 19. La Muestra de Imágenes y Sonidos del Rock en Santa Fe cuenta con el auspicio de La X.
A partir de este viernes 14 de junio, sus ahora no tan jóvenes seguidores podrán recuperar esa mística y volver a escuchar a sus músicos locales, en la Muestra de Imágenes y Sonidos del Rock en Santa Fe que organiza la Universidad Nacional del Litoral.
La propuesta se enmarca en una línea de trabajo de la Dirección de Cultura de la UNL tendiente a rescatar la historia del arte de la ciudad. “Así como el año pasado desde el Museo de Arte Contemporáneo se recuperó la historia del grupo de artistas plásticas de El Galpón, cuya producción floreció en la Santa Fe de los 60, este año surge la idea de rescatar la historia del rock santafesino de los 60, los 70 y los 80, mediante charlas, muestras y encuentros musicales con los músicos locales”, explicó el director de Cultura de la UNL, Prof. Damián Rodríguez Kees.
La iniciativa tuyo muy buena recepción entre los protagonistas, “quienes de inmediato se sumaron a la tarea de recopilación de fotografías, recortes de prensa, afiches, grabaciones y diapositivas de la época, y acordaron volver a tocar para su público y para las nuevas generaciones”, señaló Rodríguez Kees.
Viernes de encuentro y ensayo abierto
La Muestra será inaugurada el viernes 14 de junio a las 22:00 en el Foro Cultural Universitario, con la actuación del guitarrista Luis “Turco” Jozami junto al grupo Salvador. Allí comenzará a desarrollarse este encuentro entre “viejos conocidos” pero que pretende ser intergeneracional, logrando conformar un espacio de rescate histórico que apele a la memoria de todos los santafesinos y proyecte la diversidad cultura en su expresión actual.Bajo la modalidad del “ensayo abierto”, que pretende promover los intercambios musicales, se podrán volver a escuchar a las bandas de ese movimiento cultural: el viernes 21 será el turno de La Naranja, y el cierre será el 28 de junio con Pasamanos, Dinosaurios y los ex Fata Morgana, Roberto Jaume, Luis Muller y Ricardo Rojas Molina.
Se cobrará una entrada mínima de $1 para las presentaciones musicales, en tanto que la muestra gráfica se podrá visitar en el Foro Cultural Universitario (9 de julio 2154) de lunes a viernes de 9 a 19. La Muestra de Imágenes y Sonidos del Rock en Santa Fe cuenta con el auspicio de La X.