Normas para todo el país

La RedVITEC ya tiene su protocolo

Lunes 4 de julio de 2005

La UNL fue la encargada de elaborarlo. El documento fue aprobado por el CIN. De este manera, se establecen pautas comunes para la regulación de la prestación de servicios a terceros.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) elaboró el protocolo de la Red Vitec que regulará los servicios a terceros.

El mismo fue aprobado por los integrantes de la Red y por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en marzo del corriente año.

Mientras que el Consejo Superior de la UNL, así com las universidades naciones de Cuyo (UNCu) y de General San Martín (UNGSM) ya dieron su aprobación al protocolo, la mayoría de los Consejos Superiores de las universidades e institutos que conforman la Red se encuentran en proceso de adhesión.

Sobre el Protocolo

Según señaló el Ing. Eduardo Matozo, coordinador de la RedVITEC y secretario de Extensión de la UNL,el flamante protocolo "apunta a regular las actividades de vinculación tecnológica realizadas a terceros por dos o más instituciones integrantes de la Red VITEC, contemplando los aspectos negociables, jurídicos y administrativos". En tal sentido, Matozo agregó que "se busca incentivar a aquellas universidades nacionales que aún no cuentan con un reglamento específico de sus actividades de vinculación tecnológica".

Cabe destacar que, como reza uno de sus artículos, el protocolo "tendrá aplicación en todos los trabajos a prestaciones que comprenden actividades de docencia, investigación y extensión requeridas u ofrecidas por dos instituciones o más integrantes de la RedVITEC a terceros quienes financien su realización, quedando excluida las actividades de vinculación tecnológica que realice cada institución en forma independiente, las que regularán por sus respectivas normativas".

Trabajo en Red

La RedVITEC surge del resultado del trabajo realizado en las instancias de generación de encuentros y formación de las universidades nacionales e institutos universitarios coordinadas por el área de Vinculación Tecnológica de la dirección Nacional de Coordinación Institucional, Evaluación y Programación Presupuestaria de la secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

En este sentido, la constitución de la RedVITEC otorga entidad sistémica a las políticas y actividades de vinculación tecnológica de las universidades, permitiéndole a las áreas Á‚"“tal como explicó MatozoÁ‚"“ "acceder a un esquema de complementación y armonización de ofertas, intercambio de experiencias y cooperación frente a demandas de distintos ámbitos y ampliación de los límites para la capacitación, asistencia y transferencia tecnológica para proyectos en todo el país". Asimismo, Matozo hizo hincapié en que "contar con la aprobación del protocolo por parte del CIN, más la adhesión de las universidades nacionales es de suma importancia en la optimización de los esfuerzos de las relacionadas en fortalecer los vínculos y la cooperación de los diferentes actores del sistema científico tecnológico con los sectores social, productivo y gubernamental, a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y favorecer el desarrollo".

Agenda