Aniversario UNL

La Universidad festejó su aniversario con un espectáculo sin igual

Lunes 18 de octubre de 2004

Más de 6.000 personas de todas las edades bailaron y cantaron frente al Rectorado en la noche del sábado. Luis Salinas hizo brillar su guitarra recorriendo varios ritmos y géneros. Y "El Negro" Rada con su "Candombejazz Tour" convirtió al Bulevar en una verdad

A pesar de los retrasos en los vuelos, y de algunos inconvenientes ocasionados por la intensa lluvia registrada durante el día, la noche del sábado fue el marco ideal para que la Universidad Nacional del Litoral celebrara sus "85 años de vida, y sus 115 de historia". Frente a más de 6.000 personas, Luis Salinas hizo brillar su guitarra, mientras que "El Negro" Rubén Rada cautivó a todos los asistentes con una verdadera fiesta de música y color. Juntos en el escenario, se lucieron interpretando un par de tangos. El público presente Á‚"“de todas las edadesÁ‚"“ no hizo más que ovacionarlos frente al Rectorado de la UNL.

Maestro de la guitarra

Minutos después de las 21, los acordes de Salinas abrieron el recital. A través de un completo repertorio de temas que recorrieron el jazz, el blues, folclore, el tango, la milonga y el bolero, el músico nacido en Monte Grande (provincia de Buenos Aires) confirmó ser uno de los guitarristas más notables de nuestro país.

Unido a su guitarra como en alianza irrompible, Salinas se apoderó del escenario generando una magia contagiosa para los asistentes, quienes con sumo silencio escuchaban las melodías. Parte de esa química también fueron los instrumentistas que lo acompañaron, y que tocaron "El día antes", "Troilo y Salgán", "La pesada", "Almíbar", "La milonguera", entre otras tantas composiciones.

Mucha fiesta

"Me encanta ser el telonero de Rada", dijo Salinas antes de retirarse dándole el paso a la llegada del uruguayo al escenario. Y así fue como apareció luciendo un soberbio traje lila y blanco, junto a un grupo de músicos, coristas y percusionistas. A partir de ese momento, sólo quedó espacio para cantar y bailar. Chiquitos con sus padres, abuelos, y jóvenes, acompañaron una y otra canción.

Durante su show, "El Negro" desplegó su sentido del humor al introducir varios de sus temas. Como un mago que siempre puede sorprender, sacó de la galera viejas y clásicas creaciones, entre las que hallan "Malísimo" y "Candombe para Gardel". El resto fue mucho de murga, y una sustanciosa cuota de candombe. En ese cóctel, no faltó el popular "Cuando yo me muera", y hacia el final apareció el ritmo de "Tocá Che Negro Rada", lo que hizo que todos movieran el esqueleto. Y así terminó la fiesta, en la que la Universidad festejó su cumpleaños.

Agenda