Semana Aniversario
La UNL homenajeó a su comunidad universitaria
Lunes 21 de octubre de 2002
En una emotiva ceremonia, docentes, investigadores y estudiantes de la UNL fueron distinguidos por autoridades de la casa de estudios. También se reconoció la labor de periodistas de LT10. Barletta destacó la idea de “contradecir a la crisis recuperando
Con la presencia de las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral, ayer se llevó a cabo el acto central con motivo de la conmemoración del 83 aniversario de la casa de altos estudios.
Durante la ceremonia, el rector Mario Barletta y los decanos de las nueve facultades, entregaron distinciones a 66 científicos, docentes y estudiantes de la UNL premiados por distintas instituciones científicas y académicas nacionales y extranjeras, en reconocimiento a su labor y trayectoria.
Luego de entregar las distinciones, el rector Barletta hizo uso de la palabra destacando que “al conmemorar un nuevo aniversario de creación de nuestra Universidad, no sólo habremos de homenajear a cada uno de nuestros docentes y alumnos en la figura de quienes han sido premiados, sino también a nuestra Universidad Nacional del Litoral, empeñada hoy en contradecir a la crisis recuperando las mejores tradiciones de nuestra historia institucional. Por su parte, también dirigieron palabras al público presente el Ing. Sergio Idelsohn –premiado por la Asociación Internacional de Mecánica Computacional en Austria–, y Nicolás Moser –estudiante de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo premiado en el VI Congreso Arquisur.
Los distinguidos por la UNL fueron:
- María Cristina Lurá y Elena Carrera. Premio Accésit (Sociedad Argentina de Pediatría). Tema: “Tratamiento antihelmíntico selectivo versus tratamiento masivo . Experiencia en dos comunidades hiperendémicas”
- Elena Carrera, María Cristina Lurá, Beatriz L. de Abramovich, Contini Liliana y Haye Miguel A. Premio Dra. María Teresa Vallino (Sociedad Argentina de Pediatría). Tema: “El agua subterránea como agente transmisor de protozoos intestinales”
- Mónica Montes. Segundo Premio en la 10Á‚° Conferencia Internacional de ATPasa
- Ricardo Kratje y Marina Echeverrigaray. Premio Invertir 2001(Fundación Invertir Argentina)
- Mario Barletta, Eduardo Villarreal y Amadeo Cellino. Premio al Tecno emprendedor, categoría empresarios . Primera Mención por la creación de la empresa incubada ZELTEK SRL (Banco Francés)
- Bioq. Melania Noroña, Lic. María Luján Capra e Ing. Qco. Diego Gordo. Premio al mejore promedio de carreras de Química (Asociación Química Argentina)
- Díaz, Alejandro Daniel. Premio Alfonso Roque Albanese (Asociación Argentina de Anatomía) Tema: “Modificaciones estructurales y ultraestructurales de ratones mus musculus alimentados con metabolitos de P. Citrilum.
- Cont. María Laura Deoseffe y Lucía Inés Prono. Tercer Premio de la Categoría Jóvenes Profesionales (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas) Tema: El Joven Profesional frente a los cambios del mercado y como generar alternativas laborales.
- María Luz Casabianca y María Belén Aranda. Premio: Jerarquía (XXII Jornadas Universitaria de Contabilidad) Tema: “Un problema particular de armonización: el estado de flujo de efectivo”.
- Mario Murchio, Soledad Vaamonde, Fernanda Milman y Valeria Perez. Premio: Domingo Garibotti a auxiliares docentes con menos de 10 años de antigÁƒ¼edad (XXII Jornadas Universitarias de Contabilidad) Tema: “Arrendamiento Financiero: Tratamiento contable”
- José Luis Longo. Premio: José Carrizzo. Mención especial del Premio “J.C.” (Jornadas Nacionales de Profesores Universitario de Matemática Financiera) Tema: Trabajo presentado en las Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera.
- Eva A. Moreyra y Gisel Zuil. Premio: "Prof. Dr.Braulio A. Moyano" al mejor trabajo en Neurociencia Cognitiva (Asociación Argentina de Investigación en Neurociencia – 6to Simposio Argentino, 5a Jornadas Latinoamericanas de Neurociencia Cognitiva, 3er Encuentro Internaciomal de Neurociencia, 2do Encuentro de Neurociencia y Criminología del Cono Sur y 5to Congreso Argentino de Neurociencia y Salud Mental). Tema: "Cambios Orgánicos Asociados con el temor durante las evaluaciones en la Universidad"
- Marcelo H. García. Premio recibido: “12 th Arthur Thomas Ippen Lecture Award” (International Association for Hydraulic Engineering and Research (IAHR) Tema: “The Parana River: A Natural Laboratory” “The tale of the tunnet under the river”, temas relacionados con el CIEGRI
- Dr. Jorge Reinheimer, Dra. Ana Binetti, Mg.Sc. Viviana Suarez y Dra. Andrea Quiberoni. Premio: “Dr. Cattaneo” (Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios) Tema: 2Á‚º trabajo de investigación: “Mutantes espontáneas de Streptococcus Thermophilus resistentes a fagos autóctonos para procesos industriales”.
- María Claret, Pablo Lisowyi e Ing. Horacio Beldoménico. Mención destacada por el trabajo “Estudios de caso para enseñanza de principios cualimétricos en la currícula de grado de Licenciatura en Química” (Sección Educación Química del Congreso Argentino de Química)
- Dra. Alejandra Maine, Dra. María Cecilia Panigatti, Lic. Noemí Suñe, Lic. María del Carmen Pedro y Lic. Gabriela Sánchez. Mención honorífica de la “Sección de América Latina y el Caribe de AOAC International (IV Simposio “Desafíos Analíticos para el nuevo milenio”). Tema: “Estudios de Sistemas Agua-sdimento-vegetal utilizando técnicas radioisotópicas”.
- Camila Contegiani (alumna de 6to.año – especialidad Química en la Escuela Industrial) Premio del Instituto Balseiro. Tema: Trabajo monográfico sobre “Educación , Ciencia y Desarrollo Tecnológico”.
- María Soledad Zanuttini (alumna del 6to año – especialidad química de la Escuela Industrial) Premio del Instituto Balseiro. Tema: Trabajo monográfico sobre “Educación , Ciencia y Desarrollo Tecnológico”
- Ricardo Melero. Premio: Olimpíadas Provinciales de Matemática, Categoría : Tercer nivel (Unión Matemática Argentina)
- G.E. Remondetto. Premio recibido: “Premio Bio Agro Contact 2001 a los tres trabajos más destacados presentados al V Foro Internacional de Asociación Estratégica en la Industria Biotecnológica y Agro- Alimentaria (Societé de Promotion Economique du Québec Metropolitain, Quebec, Canadá)
- Pilo Monzón. Programa: “Palabras mas, palabras menos". Nominación al Martín Fiero en rubro Programa Integral para jóvenes del interior del país (Asociación Periodistas Televisión y Radio Argentina)
- Guillermo Alvarez. Premios: "El Brigadier" al Prestigio y la Popularidad (Asociación Dirigentes de Empresa); "A la Excelencia" en la Calidad de la Programación (Instituto Argentino de la Excelencia); "Cinta Azul de la Popularidad” (Instituto Argentino De Opinión Pública); "Galardón Águila de Plata" (E&M Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos)
Durante la ceremonia, el rector Mario Barletta y los decanos de las nueve facultades, entregaron distinciones a 66 científicos, docentes y estudiantes de la UNL premiados por distintas instituciones científicas y académicas nacionales y extranjeras, en reconocimiento a su labor y trayectoria.
Luego de entregar las distinciones, el rector Barletta hizo uso de la palabra destacando que “al conmemorar un nuevo aniversario de creación de nuestra Universidad, no sólo habremos de homenajear a cada uno de nuestros docentes y alumnos en la figura de quienes han sido premiados, sino también a nuestra Universidad Nacional del Litoral, empeñada hoy en contradecir a la crisis recuperando las mejores tradiciones de nuestra historia institucional. Por su parte, también dirigieron palabras al público presente el Ing. Sergio Idelsohn –premiado por la Asociación Internacional de Mecánica Computacional en Austria–, y Nicolás Moser –estudiante de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo premiado en el VI Congreso Arquisur.
Los distinguidos por la UNL fueron:
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
- Beatriz L. de Abramovich, Elena Carrera de Fernández, María Cristina Lurá, María Inés Gilli, Miguel A. Hayes, Stella M. Vaira, Mariel Zerbatto, y Valentina Rey. Segundo Premio del trabajo presentado en el 12Á‚° Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente (Asociación Argentina de Ing. Sanitaria y Cs. del Ambiente). Tema: “Remoción de enteroparásitos en agua por coagulación, floculación y sedimentación”.- María Cristina Lurá y Elena Carrera. Premio Accésit (Sociedad Argentina de Pediatría). Tema: “Tratamiento antihelmíntico selectivo versus tratamiento masivo . Experiencia en dos comunidades hiperendémicas”
- Elena Carrera, María Cristina Lurá, Beatriz L. de Abramovich, Contini Liliana y Haye Miguel A. Premio Dra. María Teresa Vallino (Sociedad Argentina de Pediatría). Tema: “El agua subterránea como agente transmisor de protozoos intestinales”
- Mónica Montes. Segundo Premio en la 10Á‚° Conferencia Internacional de ATPasa
- Ricardo Kratje y Marina Echeverrigaray. Premio Invertir 2001(Fundación Invertir Argentina)
- Mario Barletta, Eduardo Villarreal y Amadeo Cellino. Premio al Tecno emprendedor, categoría empresarios . Primera Mención por la creación de la empresa incubada ZELTEK SRL (Banco Francés)
- Bioq. Melania Noroña, Lic. María Luján Capra e Ing. Qco. Diego Gordo. Premio al mejore promedio de carreras de Química (Asociación Química Argentina)
- Díaz, Alejandro Daniel. Premio Alfonso Roque Albanese (Asociación Argentina de Anatomía) Tema: “Modificaciones estructurales y ultraestructurales de ratones mus musculus alimentados con metabolitos de P. Citrilum.
Facultad de Ciencias Económicas
- Leila Di Russo de Hauque y Sergio Miguel Hauque. Primer Premio de la Categoría Profesionales para trabajos en el tema: “Profesión frente al desafío de la actividad Multidisciplinaria” (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas) “Trabajo presentado: El profesional de Ciencias Económicas al inicio del siglo XXI; en la búsqueda del equilibrio entre especialización y disciplina”.- Cont. María Laura Deoseffe y Lucía Inés Prono. Tercer Premio de la Categoría Jóvenes Profesionales (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas) Tema: El Joven Profesional frente a los cambios del mercado y como generar alternativas laborales.
- María Luz Casabianca y María Belén Aranda. Premio: Jerarquía (XXII Jornadas Universitaria de Contabilidad) Tema: “Un problema particular de armonización: el estado de flujo de efectivo”.
- Mario Murchio, Soledad Vaamonde, Fernanda Milman y Valeria Perez. Premio: Domingo Garibotti a auxiliares docentes con menos de 10 años de antigÁƒ¼edad (XXII Jornadas Universitarias de Contabilidad) Tema: “Arrendamiento Financiero: Tratamiento contable”
- José Luis Longo. Premio: José Carrizzo. Mención especial del Premio “J.C.” (Jornadas Nacionales de Profesores Universitario de Matemática Financiera) Tema: Trabajo presentado en las Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera.
Facultad de Ciencias Veterinarias
- Dra. Ana María Canal y Dr. Hugo H. Ortega. Primer Premio al mejor trabajo científico en el Siglo XXI Congreso Nacional de Cardiología (Federación Argentina de Cardiología) Tema: “Médula ósea autóloga vía seno coronario y angiogénesis en cerdos con injuria miocárdica.- Eva A. Moreyra y Gisel Zuil. Premio: "Prof. Dr.Braulio A. Moyano" al mejor trabajo en Neurociencia Cognitiva (Asociación Argentina de Investigación en Neurociencia – 6to Simposio Argentino, 5a Jornadas Latinoamericanas de Neurociencia Cognitiva, 3er Encuentro Internaciomal de Neurociencia, 2do Encuentro de Neurociencia y Criminología del Cono Sur y 5to Congreso Argentino de Neurociencia y Salud Mental). Tema: "Cambios Orgánicos Asociados con el temor durante las evaluaciones en la Universidad"
Facultad de Ciencias Agrarias
- Gariglio, Norberto. Premio al mejor trabajo de Fruticultura (XXIV Congreso Argentino de Horticultura) Tema: Influencia de los factores ambientales sobre la intensidad de la "mancha púrpura" del níspero japonés (Eriobotrya japonica Lindl.)Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
- Ing. Mónica D’ Elia. Premio a la mejor presentación extranjera del Trabajo (Conferencia Internacional “Balancing The Groundwate Budget”) Tema: “Cuantificación de la Recarga de Aguas Subterráneas en el Sector Oeste de la Llanura Pampeana Argentina”- Marcelo H. García. Premio recibido: “12 th Arthur Thomas Ippen Lecture Award” (International Association for Hydraulic Engineering and Research (IAHR) Tema: “The Parana River: A Natural Laboratory” “The tale of the tunnet under the river”, temas relacionados con el CIEGRI
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Victoria Haidar y Pablo Javier Giannini Alvarez. Premio a los mejores promedios de la Carrera de Abogacía (Corte Suprema de Justicia de la Provincia).Facultad de Humanidades y Ciencias
- María Carolina Actis. Premio al Mejor Promedio para graduados del país (Academia Nacional de la Historia)Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
- Santiago Morahan. Premio: Arquisur, Categoría A (lÁ‚° y 2Á‚° año) (Asociación de Facultades de Arquitectura de Universidades Estatales del Mercosur – VI Congreso Arquisur) Tema: “Vivienda unifamiliar en lote urbano”. - Nicolás Ariel Moser. Premio recibido: 1Á‚° Premio Arquisur, Categoría C ( 5Á‚° y 6Á‚° año) (Universidades Estatales del Mercosur – VI Congreso Arquisur) Tema: “Arquitectura para la salud: Sanatorio de 36 camas”.Facultad de Ingeniería Química
- Dr. Hugo Aimar. Premio: Antonio Monterio en matemática (Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales)- Dr. Jorge Reinheimer, Dra. Ana Binetti, Mg.Sc. Viviana Suarez y Dra. Andrea Quiberoni. Premio: “Dr. Cattaneo” (Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios) Tema: 2Á‚º trabajo de investigación: “Mutantes espontáneas de Streptococcus Thermophilus resistentes a fagos autóctonos para procesos industriales”.
- María Claret, Pablo Lisowyi e Ing. Horacio Beldoménico. Mención destacada por el trabajo “Estudios de caso para enseñanza de principios cualimétricos en la currícula de grado de Licenciatura en Química” (Sección Educación Química del Congreso Argentino de Química)
- Dra. Alejandra Maine, Dra. María Cecilia Panigatti, Lic. Noemí Suñe, Lic. María del Carmen Pedro y Lic. Gabriela Sánchez. Mención honorífica de la “Sección de América Latina y el Caribe de AOAC International (IV Simposio “Desafíos Analíticos para el nuevo milenio”). Tema: “Estudios de Sistemas Agua-sdimento-vegetal utilizando técnicas radioisotópicas”.
- Camila Contegiani (alumna de 6to.año – especialidad Química en la Escuela Industrial) Premio del Instituto Balseiro. Tema: Trabajo monográfico sobre “Educación , Ciencia y Desarrollo Tecnológico”.
- María Soledad Zanuttini (alumna del 6to año – especialidad química de la Escuela Industrial) Premio del Instituto Balseiro. Tema: Trabajo monográfico sobre “Educación , Ciencia y Desarrollo Tecnológico”
- Ricardo Melero. Premio: Olimpíadas Provinciales de Matemática, Categoría : Tercer nivel (Unión Matemática Argentina)
- G.E. Remondetto. Premio recibido: “Premio Bio Agro Contact 2001 a los tres trabajos más destacados presentados al V Foro Internacional de Asociación Estratégica en la Industria Biotecnológica y Agro- Alimentaria (Societé de Promotion Economique du Québec Metropolitain, Quebec, Canadá)
INTEC
- Sergio Idelsohn. Premio honorífico de la Asociación de mecánica computacional (IACM) Viedma, AustriaLT10 Radio Universidad
- Guillermo Tepper. Programa: "El Cuarto Poder". Premios: Nominación al Martín Fierro en rubro "Periodístico" del interior del país (Asociación Periodistas Televisión y Radio Argentina); y "El Brigadier" al Prestigio y la Popularidad (Asociación Dirigentes de Empresa)- Pilo Monzón. Programa: “Palabras mas, palabras menos". Nominación al Martín Fiero en rubro Programa Integral para jóvenes del interior del país (Asociación Periodistas Televisión y Radio Argentina)
- Guillermo Alvarez. Premios: "El Brigadier" al Prestigio y la Popularidad (Asociación Dirigentes de Empresa); "A la Excelencia" en la Calidad de la Programación (Instituto Argentino de la Excelencia); "Cinta Azul de la Popularidad” (Instituto Argentino De Opinión Pública); "Galardón Águila de Plata" (E&M Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos)