Para estudiantes de grado

La UNL lanza la Cátedra electiva: "Formación de emprendedores"

Miércoles 17 de agosto de 2005

Es una materia electiva para los estudiantes de todas las carreras que se dictan en la UNL. Comienza el 29 de agosto y se dictará simultáneamente en Santa Fe y en Esperanza. Están abiertas las inscripciones con cupo limitado.

Se denomina emprendedores a todos aquellos que tengan una idea y aspiren a ponerla en práctica para crear una empresa, sean profesionales o empresarios, estudiantes avanzados de nivel secundario, terciario o universitario, o las entidades intermedias interesadas en el desarrollo de la región.

A partir de esta concepción la Universidad Nacional del Litoral viene desarrollando diferentes acciones desde el Programa Emprendedores Á‚"“coordinado por la secretaria de ExtensiónÁ‚"“ con el objetivo de incentivar la puesta en marcha de emprendimientos, la generación de empleo así como la transferencia de conocimiento y la tecnología al sector productivo incorporando profesionales con mayor conciencia de las necesidades y en capacidad de explotar potencialidades que el sector le ofrece.

En este marco, el próximo 29 de agosto se dará inicio a la cátedra electiva: "Formación de emprendedores", que será dictada simultáneamente en la ciudad de Santa Fe y Esperanza. La cátedra Emprendedores tiene como finalidad incentivar el potencial emprendedor en los estudiantes de todas las carreras de la Universidad con el objetivo de despertar o ampliar las habilidades y actitudes emprendedoras y empresariales para enfrentar el reto de iniciar su propia empresa.

Esta iniciativa se realizada partir de un trabajo conjunto entre las facultades de Ciencias Económicas (FCE), Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Ingeniería Química (FIQ), Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) y Ciencias Veterinarias (FCV) con la coordinación de la secretaria de Extensión para poner a disposición de los estudiantes la oportunidad de formarse en estas temáticas.

Al respecto, el sectario de Extensión, Ing. Eduardo Matozo señaló que "la universidad, a través del desarrollo de esta cátedra, pretende brindar al estudiante el acceso a conocimientos y herramientas que le permitan incursionar en el sector empresarial y productivo, desarrollar y desenvolver sus emprendimientos, ya sea como propietario, empleado, o en las organizaciones actuales".

Cabe destacar que, las cátedras electivas en la Universidad Nacional del Litoral son aquellas que los estudiantes pueden seleccionar más allá de los contenidos establecidos dentro del currículo de su carrera, éstas asignaturas propenden a complementar la formación general de los alumnos universitarios.

Contenidos y fechas

En la ciudad de Santa Fe, se inicia el dictado de la cátedra el día lunes 29 de agosto de 14 a 16:00 en la sala Ateneo en Rectorado, mientras que en la ciudad de Esperanza comenzará a dictarse el miércoles 31 de agosto en el mismo horario en la FCV y en la Facultad de Ciencias Agrarias.

La cátedra es cuatrimestral y propone articular seis unidades temáticas, donde cada una contiene propósitos específicos que sustentan los ejes a trabajar, la bibliografía y la metodología de trabajo y las estrategias de evaluación. Algunos de los temas que serán desarrollados son: perfil del emprendedor, de la idea al proyecto, plan de negocios, aspectos jurídicos, contexto y escenarios, vinculación universidad- emprendedores, entre otros.

Participaran en el dictado de la cátedra docentes de la FCE, FCJS, FIQ, FBCB y la FCV, empresarios y directivos de entidades financieras invitados especialmente.

Informes e Inscripción

Las inscripciones están abiertas hasta el 27 de agosto en los departamentos de Alumnado de todas las unidades académicas. Para esta primera edición se estableció un cupo de 40 alumnos por sede. Para más información dirigirse a: CETRIÁ‚"“Litoral (Pasaje Martínez 2626). Teléfono: (0342) 457Á‚"“1234 o en cetri@unl.edu.ar

Agenda