Actividades de todo tipo

La UNL presentó la agenda de actividades para festejar su Aniversario

Viernes 8 de octubre de 2004

Este año se conmemoran 85 años de la Universidad Nacional y 115 de la Universidad Provincial. Se realizarán recitales en el Paraninfo y al aire libre. También habrá congresos, conferencias y paneles. En noviembre se entregará el Doctor Honoris Causa a Juan Jos

Recitales, congresos, paneles, talleres, muestras y actos sociales son sólo algunas de las actividades que tiene prevista la Universidad Nacional del Litoral para festejar un nuevo aniversario. Este año, no será uno más: el 16 de octubre, la Universidad Provincial de Santa Fe Á‚"“institución base sobre la que nació la Universidad NacionalÁ‚"“ cumple 115 años, mientras que el 17 de octubre se conmemora el 85Á‚º Aniversario de la Universidad Nacional del Litoral.

"La historia misma de la UNL hace que tengamos dos fechas. Por eso el slogan del aniversario es Á‚'85 años de vida y 115 de historiaÁ‚'", comenzó explicando el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta en una conferencia de prensa realizada el viernes 1 de octubre en el Rectorado de la casa de altos estudios. "Y así lo entendió el Consejo Superior para este año Á‚"“agregó BarlettaÁ‚"“, previendo que se recuerde el 16 de octubre de 1889 y el 17 de octubre de 1919".

Eventos académicos

Entre las actividades académicas previstas se destacan el 2Á‚º Congreso Internacional de Educación que se desarrollará desde el miércoles 20 al viernes 22 de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), la entrega del Doctorado Honoris Causa al escritor Juan José Saer y la presentación de las Obras Completas de Nicasio Oroño.

En cuanto al Congreso de Educación, ya están confirmadas las disertaciones de especialistas de México, Brasil, Uruguay, España y Argentina. Asimismo, a un mes de su realización, el Congreso ya tiene más de 1500 inscriptos y 460 ponencias. En tanto, la entrega del Doctorado Honoris Causa a Saer se realizará el viernes 12 de noviembre a las 19:30 en el Paraninfo, oportunidad en la que el escritor disertará "La literatura en la era posmoderna". Durante la semana previa, Saer dictará el seminario "El cuento fantástico en el Río de la Plata (siglo XX)" en el Aula Magna de la FHUC. Además, las Obras Completas de Nicasio Oroño Á‚"“coproducción de la UNL y la Academia Nacional de la HistoriaÁ‚"“ se presentarán el 12 y el 27 de octubre en Buenos Aires y en Santa Fe, respectivamente.

Además, del 5 al 8 de octubre, se realizará el Taller de Gestión Integrada de Inundaciones: "Desarrollo de capacidades, generación de conciencia y participación" que organiza la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), el 14 de octubre las Jornadas de Historia y Memoria de la UNL y del 11 al 13 de noviembre la XXVII Reunión Anual de CASLAN y Jornadas de Nutrición y Salud que organiza la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB)

También en el ámbito cultural

Además de El Argentino de Teatro y la VI Bienal de Arte Joven realizados con éxito durante septiembre, para octubre la UNL tiene previstos tres actuaciones musicales de jerarquía nacional. El sábado 2 de octubre a las 22:00 en el Paraninfo se presentará el músico uruguayo José Carabajal, mientras que el domingo 10 de octubre también a las 22:00 Á‚"“en el Centro Cultural ProvincialÁ‚"“ actuarán Ariel Ramírez y el Coro de la Universidad.

La presentación musical central será la del sábado 16 de octubre. A partir de las 20:30 en la explanada de la UNL (Boulevard Pellegrini 2750) y con entrada libre y gratuita actuarán Rubén Rada y Luis Salinas.

De puertas abiertas

"La UNL busca, a través de la formación de recursos humanos, de investigación, de extensión y de transferencia, festejar junto a la gente a la que pertenece y a la que se debe", destacó Barletta y añadió que "por eso queremos compartir los festejos y homenajes junto a toda la sociedad, las organizaciones no gubernamentales y los gobiernos nacional, provincial y municipal".

Por último, el rector recordó que este año "la tradicional Cena Aniversario de la UNL se realizará el sábado 3 de diciembre como culminación de las actividades" y destacó la participación de todas las nueve facultades en la organización de todos los eventos.

Cronograma completo

Para obtener información sobre el cronograma completo de actividades: http://www.unl.edu.ar/eje.php?ID=1679

Agenda