En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia
La UNL presente en la Feria del Libro de Rosario
Martes 28 de septiembre de 2004
Es la primera vez que participa en el evento cultural rosarino. El stand de la UNL fue uno de los más visitados.. En la presentación del libro "Como un caballo salido del mar", de Jorge Isaías, estuvieron presentes más de 250 personas.
Entre el miércoles 21 y el domingo 26 de septiembre y después de tres años, Rosario realizó su Feria del Libro. En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, editores, autores, libreros y lectores disfrutaron de este encuentro y justificaron la importancia de reunirse en torno a los libros. La Universidad Nacional del Litoral participó por primera vez con su stand y, junto con la Universidad Nacional de Rosario, fueron las únicas Universidades que participaron del evento.
Eduardo Matozo, secretario de Extensión de la UNL, destacó la importancia de participar en las ferias. "Este tipo de eventos brindan la posibilidad de difundir y permitir la circulación de las publicaciones que a través de nuestro Centro Editorial producimos. Estas dos características son fundamentales y tienen que ir acompañadas, publicar y hacerlas llegar al lector".
El proyecto editorial de la UNL se inscribe dentro del Plan Institucional como parte de la estrategia de desarrollo en los aspectos pertinentes a la producción y difusión del conocimiento y a la promoción cultural.
Los objetivos que se propone desde su Plan de Desarrollo Institucional significa una clara y decidida respuesta a la difusión de la producción académica, científica y de extensión. Asimismo profundizar la publicación de obras literarias, fundamentalmente la producción de autores de la región. "Esto significa dar cabida, en nuestro proyecto de publicaciones, a otras voces, otras miradas, otras palabras. Incluir textos donde la palabra, la escritura convoca desde otro lugar, otros conocimientos, otras sensaciones, otras imágenes", subrayó Eduardo Matozo.
Como parte de la Secretaría de Extensión, el Centro de Publicaciones de la UNL asume una apertura hacia el medio como uno de los ejes fundamentales del proyecto institucional en el cual la Extensión significa ser protagonistas en la construcción de una región social y culturalmente inclusiva en el que el conocimiento y los demás bienes culturales se distribuyan culturalmente.
Entre los libros más vendidos, dentro de una buena repercusión de ventas, se destacaron, la premiada colección infantil "Diente de León", "Como un caballo salido del mar", cuya presentación contó con más de 250 asistentes y la "Obra Poética" de José Pedroni.
Eduardo Matozo, secretario de Extensión de la UNL, destacó la importancia de participar en las ferias. "Este tipo de eventos brindan la posibilidad de difundir y permitir la circulación de las publicaciones que a través de nuestro Centro Editorial producimos. Estas dos características son fundamentales y tienen que ir acompañadas, publicar y hacerlas llegar al lector".
El proyecto editorial de la UNL se inscribe dentro del Plan Institucional como parte de la estrategia de desarrollo en los aspectos pertinentes a la producción y difusión del conocimiento y a la promoción cultural.
Los objetivos que se propone desde su Plan de Desarrollo Institucional significa una clara y decidida respuesta a la difusión de la producción académica, científica y de extensión. Asimismo profundizar la publicación de obras literarias, fundamentalmente la producción de autores de la región. "Esto significa dar cabida, en nuestro proyecto de publicaciones, a otras voces, otras miradas, otras palabras. Incluir textos donde la palabra, la escritura convoca desde otro lugar, otros conocimientos, otras sensaciones, otras imágenes", subrayó Eduardo Matozo.
Como parte de la Secretaría de Extensión, el Centro de Publicaciones de la UNL asume una apertura hacia el medio como uno de los ejes fundamentales del proyecto institucional en el cual la Extensión significa ser protagonistas en la construcción de una región social y culturalmente inclusiva en el que el conocimiento y los demás bienes culturales se distribuyan culturalmente.
Entre los libros más vendidos, dentro de una buena repercusión de ventas, se destacaron, la premiada colección infantil "Diente de León", "Como un caballo salido del mar", cuya presentación contó con más de 250 asistentes y la "Obra Poética" de José Pedroni.