Facultad de Humanidades y Ciencias

La UNL será sede de la Olimpíada de Geografía de Argentina

Miércoles 22 de junio de 2005

Fue seleccionada entre otras universidades por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Participarán alumnos de nivel medio de todo el país. La instancia nacional se llevará a cabo el 17 y 18 de noviembre, y luego habrá una instancia lati

La Olimpíada de Geografía de la República Argentina constituye una oportunidad educativa para generar un ámbito de participación e integración entre alumnos y docentes, y mejorar de esta manera la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de esta disciplina.

Y este año, la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL se está preparando para recibir a alumnos y docentes de todo el país, ya que fue seleccionada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación como organizadora y sede de las Olimpíadas de Geografía de la República Argentina, cuya instancia nacional se desarrollará los días 17 y 18 de noviembre, constituyendo sus instancias superiores la Olimpíada Latinoamericana en el 2006 y la Internacional en el 2007.

En la presentación de las Olimpíadas, realizada el pasado 14 de junio en el sede del Rectorado de la UNL, el rector Ing. Mario Barletta expresó su gran alegría "porque el haber sido designados por el gobierno nacional para la organización de las Olimpíadas de Geografía de la República Argentina, habla una vez más de esta universidad como referente". Y continuó reconociendo el mérito de la FHUC, ya que esta designación muestra "que en los temas educativos hay una facultad como la de Humanidades y Ciencias que hace honor a su historia, siempre comprometida por la educación".

Por su parte, la decana de la FHUC, Prof. Leonor Chena, afirmó que "el eje fundacional de la facultad, y así lo ha mantenido hasta ahora, es ser formador de formadores". Asimismo, Chena situó a las Olimpíadas dentro del trabajo que vienen realizando de articulación entre el nivel medio y el superior. "Este es el marco que la UNL ha dado para que la facultad pueda seguir, en forma conjunta con la Secretaría Académica de la universidad, haciendo una tarea muy importante con las escuelas de la jurisdicción".

Objetivos y temáticas

"Para la Facultad de Humanidades la realización de la Olimpíada de Geografía es una oportunidad de articulación pedagógica para desarrollar propuestas de trabajo significativas en relación con el análisis, la comprensión, la interpretación y el debate acerca de la complejidad de la realidad geográfica en sus múltiples escalas y en las cuestiones ambiental, social, económica, política y cultural. Por otra parte, la organización del Programa posibilita la generación de un ámbito de intercambio superador de la competencia de alumnos y docentes", destacó la la profesora de FHUC, y Directora del Programa de Olimpíada de Geografía de la República Argentina, Dra. Blanca Fritschy.

La misma se desarrollará en tres instancias este año (colegial, jurisdiccional y nacional) y se tratarán temas y problemas ambientales, socio económicos, geográfico-políticos y culturales de la Argentina y el mundo, seleccionados a partir de los Contenidos Básicos Comunes y los Diseños Curriculares Jurisdiccionales de los niveles educativos correspondientes.

En la presentación de los temas y problemas se ofrecerán diversas fuentes de información (textos, imágenes, series estadísticas, mapas, imágenes satelitales, documentos, entre otros), para ser analizadas, relacionadas, jerarquizadas e interpretadas con el fin de elaborar conclusiones y resultados pertinentes según el Nivel Educativo.

Podrán participar los alumnos de los establecimientos educativos de la República Argentina del Tercer Ciclo de la Educación General Básica/Nivel Medio, de la Educación Polimodal/Nivel Medio y de las Escuelas Técnicas. Asimismo, habrá una instancia de capacitación para los docentes que participen en la Olimpíada, a través de las modalidades presencial y a distancia, mediante un programa elaborado y acreditado por la FHUC como espacio de articulación entre la escuela y la casa de estudios.

Cronograma

Del 27 de junio al 8 de julio se llevarán a cabo las inscripciones para participar en la Olimpíada de Geografía de la República Argentina.

La capacitación docente a distancia tendrá dos etapas, la primera entre el 15 y el 26 de agosto, y la segunda del 19 al 30 de septiembre.

El 5 de septiembre se realizará las instancias colegiales de la Olimpíada, en tanto que el 14 de octubre se llevará a cabo la instancia jurisdiccional, y la capacitación jurisdiccional presencial a docentes.

Por último, el 17 y 18 de noviembre se llevará a cabo la instancia nacional en la sede de la FHUC en Ciudad Universitaria, para luego desarrollarse en el 2006 la instancia latinoamericana y en el 2007 la internacional.

Informes

Los interesados en obtener más información pueden comunicarse a la FHUC al (0342) 457Á‚"“ 5105/6/7/8/9.

Agenda