La UNL, presente en la Fecol

La UNL será sede del 2Á‚° Foro Mundial de Agroturismo

Martes 10 de septiembre de 2002

Se desarrollará en la casa de altos estudios entre el 7 y el 10 de noviembre. También se harán actividades previas y posteriores al encuentro. Confirmaron su presencia especialistas de todo el mundo. El evento fue presentado en la Fecol.

En el marco de la Feria de Las Colonias (Fecol 2002), la Universidad Nacional del Litoral presentó el 2Á‚° Foro Mundial de Agroturismo y Turismo Rural que se realizará en la casa de altos estudios del 7 al 10 de noviembre.
El foro se realizará bajo el lema “Para disfrutar la paz del campo y el río de Santa Fe”. La propuesta permitirá realizar un aporte al desarrollo local y regional y motivar inversiones en agroturismo.
En el lanzamiento el Ing. Mario Barletta, rector de la Universidad Nacional del Litoral, recordó que "el 1Á‚º Foro se organizó en Italia y tuvimos la oportunidad que asistan miembros de la Universidad Nacional del Litoral y de la Dirección Provincial de Turismo del Gobierno de Santa Fe. Hoy con un excesivo coraje asumimos la responsabilidad de ser los organizadores del 2Á‚º Foro Mundial de Agroturismo y Turismo Rural".
Para ello se reunieron "actores de ámbitos gubernamentales y del sector privado. Todos convenimos en la necesidad de realizar todos los esfuerzos necesarios para poner en marcha este emprendimiento. En tal sentido quiero agradecer el esfuerzo de la Secretaría de Turismo de la Nación; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación; del Gobierno de la provincia de Santa Fe; de la Dirección Provincial de Turismo; de la Municipalidad de Santa Fe, de Santo Tomé y de Esperanza; y de entidades intermedias como la Asociación gastronómica y hotelera de Santa Fe; el Instituto "Sol"; Fundación "Hábitat" y muy especialmente a la Bolsa de Comercio de Santa Fe".
Barletta señaló que "en este Foro van a tener la oportunidad no sólo los académicos sino principalmente los productores agropecuarios de encontrar, quizás, una alternativa de diversificación de su actividad. Santa Fe tiene condiciones favorables, no sólo para lo que puede ser el turismo a lo largo de la costa en relación a su río y a sus islas, sino también a la tradición de la producción agropecuaria".
Por su parte el intendente de Esperanza, Rafael De Pace, dijo que "esta ciudad está enclavada en un lugar estratégico de la provincia de Santa Fe. Contamos con muchas rutas que nos cruzan y particularmente tenemos la decisión de tratar que nuestra ciudad ingrese al circuito turístico regional que la Provincia está impulsando".
De Pace ratificó el apoyo "a la Universidad, a la Bolsa de Comercio y a otras Municipalidades para que este proyecto se convierta en realidad. Seguramente, cuando en noviembre se realice, el Municipio de Esperanza va a estar participando, junto a los otros miembros, para que quienes nos visiten conozcan nuestra región y nuestra gente".
El Dr. Gustavo Víttori, titular de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, sostuvo que "es difícil imaginarse a Santa Fe como un lugar turístico porque nos ha costado mucho compenetrarnos en esta idea".
"Esta es una región caracterizada por la producción de bienes tangibles básicamente. A esta pampa gringa de tambos y de producción agrícola era difícil concebirla como un espacio turístico. Sin embargo, esos mismos productos son potencialmente turísticos" destacó.

Desarrollo de actividades

El Ing. Julio Theiler explicó que "la actividad central está organizada a través de mesas redondas, exposiciones, cursos, talleres y también se podrán presentar trabajos. Habrá una exposición comercial paralela al Foro y una serie de talleres relacionados. El domingo 10 los participantes tendrán la posibilidad de concurrir a eventos específicos en Santo Tomé y Esperanza".
La convocatoria es abierta a profesionales del agro, productores agropecuarios, desarrolladores de proyectos ecologistas, docentes investigadores, operadores de agencias de turismo, grupos de inversores y aseguradores, entre otros. Los interesados en recabar información pueden consultar la página foroagroturismo.unl.edu.ar

Agenda