Convenio en el Palacio Municipal
La UNL y la Municipalidad trabajarán conjuntamente en seguridad urbana
Lunes 25 de noviembre de 2002
La Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe firmaron un convenio de cooperación para un Proyecto de Extensión de Interés Social. Se trata del proyecto denominado “Seguridad Urbana, Prevención del delito y Policía en la
En el marco de los convenios de cooperación que hacen posible la inserción y el trabajo de los equipos pertenecientes a los Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) en ámbitos de acción que exceden el académico, se concretó en la mañana del lunes 25 de noviembre la firma de un convenio entre la Universidad Nacional del Litoral, institución ejecutora de estos proyectos, representada por su rector, el Ing. Mario Barletta y la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe, representada por el Intendente de la ciudad, el Arq. Marcelo Alvarez y por el Secretario de Gobierno, Alejandro Rossi. Por parte del equipo ejecutor del proyecto, se hizo presente uno de sus responsables, el Abog. Máximo Sozzo.
Al explicar las razones que movilizan a la Municipalidad a suscribir el convenio, el intendente Alvarez recordó que “hace algunos años creíamos que el tema de la seguridad era exclusivo de la policía, pero ahora el municipio entiende que este problema se puede trabajar desde el contacto exclusivo con los vecinos. En este sentido el municipio cuenta con programas destinados a esta problemática como son las Juntas de Seguridad Barriales”.
Por su parte, el intendente Alvarez también mencionó que la participación del municipio en este proyecto, concretada con la firma del convenio, “hace posible la retroalimentación puesto que la Universidad aporta la parte teórica y la Municipalidad la parte práctica con sus espacios en los barrios y su contacto con las mencionadas Juntas Barriales”.
El convenio de cooperación
El rector de la UNL, destacó la importancia que “tiene para la Universidad suscribir este convenio. Los Proyectos de Extensión de Interés Social son para la política de nuestra casa de estudios un espacio en donde los conocimientos desarrollados, las capacidades formadas por la Universidad se ponen efectivamente en articulación con las instituciones del medio. Fundamentalmente, lo que se busca es acercar a los que tienen las responsabilidades públicas a quienes tienen la capacidad instalada como son nuestros docentes e investigadores”, sostuvo en el acto de firma de convenio.Al explicar las razones que movilizan a la Municipalidad a suscribir el convenio, el intendente Alvarez recordó que “hace algunos años creíamos que el tema de la seguridad era exclusivo de la policía, pero ahora el municipio entiende que este problema se puede trabajar desde el contacto exclusivo con los vecinos. En este sentido el municipio cuenta con programas destinados a esta problemática como son las Juntas de Seguridad Barriales”.
El Proyecto de Extensión
Sobre el proyecto en particular, el rector explicó que “este proyecto cuenta con antecedentes importantes y ya participan del mismo la Defensoría del Pueblo y el Gobierno de la provincia de Santa Fe, con lo que al sumarse la Municipalidad se completa el espectro de organismos públicos que se preocupan sobre esta temática. A lo que debemos sumar una cantidad de instituciones nacionales y regionales. Desde al ámbito teórico alentamos la búsqueda de todos los mecanismos de participación ciudadana para resolver los problemas en orden a la seguridad urbana”.Por su parte, el intendente Alvarez también mencionó que la participación del municipio en este proyecto, concretada con la firma del convenio, “hace posible la retroalimentación puesto que la Universidad aporta la parte teórica y la Municipalidad la parte práctica con sus espacios en los barrios y su contacto con las mencionadas Juntas Barriales”.