Aniversario UNL

La UNL y Santa Fe reciben los cuentos de Iberoamérica

Miércoles 6 de octubre de 2004

Del 7 al 17 de octubre se realizará la muestra "Contar con Santa Fe" y el festival "Cuentoquetecuento". La Universidad, en el mes de su 85Á‚º aniversario, recibirá el premio Iberoamericano Chamán 2004. Habrá múltiples espectáculos y talleres en la ciudad y en

Del 7 al 17 del corriente Universidad Nacional del Litoral y nuestra región recibirán narradores del continente y de España, con motivo de realizarse la Tercera Muestra Iberoamericana de Narración Oral Escénica (NOE) "Contar con Santa Fe", y el Primer Festival Iberoamericano de NOE para niñas y niños "Cuentoquetecuento".

Declarados de Interés Cultural y Educativo por los gobiernos municipal, provincial y nacional, ambos encuentros prometen convertir a Santa Fe "en la provincia de los cuentos". Por su parte, en el mes que celebra su 85Á‚º aniversario, la Universidad será distinguida con el Premio Iberoamericano Chamán 2004, otorgado por la Cátedra Iberoamericana Itinerante de NOE (España-México). Dicha distinción será recibida por el Rector Mario Barletta, durante el acto inaugural que tendrá lugar el domingo 10 de octubre, a las 20:30, en el Teatro Municipal 1Á‚º de Mayo.

Cuentos de todos lados

A lo largo de cada una de las jornadas, se podrán escuchar gran cantidad de historias y relatos, en la voz de narradores de España, México, Uruguay y Argentina. "Esta es una gran oportunidad para crecer, enriquecernos, e intercambiar experiencias en el arte de contar cuentos. Es un viejo arte que cuida del imaginario de los pueblos, y de su cultura oral", comentó Marcela Sabio, coordinadora del Taller Permanente de NOE Puro Cuento, y delegada en Argentina de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de NOE (con sede en Madrid), fundada por el artista cubano Francisco Garzón Céspedes. Ambos entes y la UNL organizan este importante acontecimiento para la región.

Talleres

Como parte de las actividades programadas, se dictarán talleres internacionales en esta disciplina, dirigidos a jóvenes y adultos, a partir de los 16 años y que no precisan tener experiencia en el área. Los mismos estarán a cargo del Lic. José Víctor Martínez Gil (México-España), Coordinador General de la CIINOE, institución de colaboración e intercambio cultural, y de sus Festivales y otros eventos artísticos o teóricos en varios países (Cuba, México, España y Suiza). "Cómo contar un cuento y conversar mejor: Comunicación Oral e Imagen Pública" y "Taller de Perfeccionamiento en Narración Oral Escénica de Francisco Garzón Céspedes": Crítica de repertorio y proceso de montaje" son los talleres que se desarrollarán entre el 9 y el 11 del corrienteÁ‚"“, y que según indicó Sabio, "no sólo se vinculan al aprendizaje artístico, también pretenden ser un aporte para la comunicación cotidiana y un optimizador de las vinculaciones humanas".

Para ver y escuchar

La programación de "Contar con Santa Fe" es la siguiente:
- Viernes 8, a las 21:30: "Los cuentos del mundo". En la sala Club Social Cosmopolita (Batalla de Tucumán 544, San Justo).
- Sábado 9, a las 21: "Cuentos de la luz de la luna". En la sala Teatro La Abadía (E. Zeballos 3074)
- Domingo 10, a las 20:30. Acto inaugural de la muestra. En el Teatro Municipal 1Á‚º de Mayo (San Martín 2020). Entrega Premio Iberoamericano Chamán.
- Lunes 11, a las 20. "Los cuentos toman las casas", en el Centro Cultural "Los Espejos" (Av. 7 Jefes 4321) Á‚"“ Asociación Vecinal San Ignacio de Loyola (Santo Tomé), Casa del Mono.
- Martes 12, a las 18:30. "De todos los vientos", en el Auditorio Complejo Educativo "Almirante Brown" - Biblioteca Popular "Domingo F. Sarmiento" 25 de Mayo 3762.
- Miércoles 13, a las 20. "Los cuentos toman la Costa". Coordinadora de la Costa (San José del Rincón).
- Jueves 14, a las 21. "El mundo a todo humor, a todo amor". En el Foro Cultural Universitario.
- Viernes 15, a las 19:30. Bienvenida musical con Murga "La Comedia" y Gala de Clausura, a las 20. Contada Santa Fe- Uruguay- Contada Paraná-Contada España- México
- Viernes 15, a las 19:30. Acto de clausura oficial. En el Paraninfo de la UNL.
- Sábado 16, a las 21:30. "De todos los vientos", en el Centro Cultural Municipal "Dante Alighieri" (Sarmiento 2551, Esperanza).

La programación de "Cuentoquetecuento" es la siguiente:
- Jueves 7 a las 10. "Cuentos de brujas, diablos y otros espantos", a las 15: "Cuentos caminantes", en la Feria del Libro de San Justo (Club Sanjustino, 9 de Julio 1125)
- Martes 12, a las 15:30. "Cuentos para jugar" (niños entre 3 y 6 años), en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional (Avda. Alte. Brown 5933)
- Miércoles 13, a las 9. "Museo Histórico de los objetos contados", en el Museo Histórico Provincial "Brigadier Estanislao López" (San Martín 1480)
- Miércoles 13, a las 10:30. "Los cuentos del mundo", en el Colegio Nuestra Señora del Calvario.
- Miércoles 13, a las 16. "Los cuentos del mundo", en la Asociación Cooperadora C.A.F. NÁ‚º 10 (San José del Rincón).
- Jueves 14, a las 9:30. "Los cuentos del mundo" en el Cien Teatro Luz y Fuerza (Junín 2953).
- Jueves 14, a las 14:30. "Todos los cuentos a los cuentos". Primer Campeonato Cultural, Ruinas de Santa Fe, Cayastá.
- Jueves, 14, a las 14:30. "Todos los cuentos", en la Feria del Libro (San Javier).
- Viernes 15, a las 15. "Los cuentos del mundo" (6,7 y 8 años), en el Complejo Educativo "Alte. Brown"- Biblioteca Popular "Domingo F. Sarmiento" (25 de Mayo 3762)
- Sábado 16, a las 15. "Los cuentos del mundo", en el Centro Cultural Municipal "Dante Alighieri" (Sarmiento 2551, Esperanza).

Informes

Los interesados en participar o inscribirse en las actividades mencionadas, pueden comunicarse con la Dirección de Cultura de la UNL (9 de Julio 2154). Tel.: (0342) 457 1182 / 3. E-mail: marcela_sabio@hotmail.com

Agenda