Obras en la casa de estudios

La UNL ya trabaja en dos nuevas bibliotecas

Lunes 25 de julio de 2005

Se trata de la biblioteca centralizada de las facultades de Arquitectura, de Humanidades y del Instituto Superior de Música y la Biblioteca Virtual UNL. En la primera se comenzará a trabajar en agosto y se invertirán $120 mil. La Biblioteca Virtual dará sus pr

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) pondrá en marcha una nueva etapa de fortalecimiento de sus bibliotecas ya existentes y creación de nuevos espacios para los libros. A partir del segundo semestre de este año, el trabajo estará destinado, en primer lugar, a la realización de las obras necesarias para la articulación de la Biblioteca Común entre las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), de Humanidades y Ciencias (FHUC) y del Instituto Superior de Música (ISM).

Un segundo proyecto estará vinculado a la creación de la Biblioteca Virtual UNL, que se conformará como el reservorio digital de la producción intelectual de la casa de estudios. En tal sentido, el novedoso espacio contendrá desde documentos de investigación hasta tesis y monografías.

Biblioteca común

Durante el mes de agosto comenzarán los trabajos y gestiones correspondientes para equipar y ampliar la Biblioteca Común de FADU, FHUC y el ISM. El remozado espacio se suma a la ya inaugurada Á‚"“a principios de 2005Á‚"“ biblioteca compartida entre las facultades de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), la Escuela Superior de Sanidad y el Programa de Ciencias Médicas."Las obras que se realizarán ahora son de similar envergadura que las anteriores, porque si bien las bibliotecas de FADU y FHUC funcionan por separado y comparten el mismo espacio, se incrementará la superficie destinada a la biblioteca. Entonces, se trata de optimizar el espacio y la infraestructura de personal y equipamiento", explicó el coordinador del Programa Bibliotecas de la UNL, Dr. José Luis del Barco.

Consultado sobre el comienzo de las obras, del Barco señaló que está previsto para agosto y detalló que "después del receso de invierno comenzará el proceso de licitación de las obras y equipamiento que requerirá una inversión de $120 mil. Seguramente, a partir del primer cuatrimestre de 2006 los alumnos ya contarán con la nueva biblioteca", adelantó el coordinador del Programa y remarcó que los nuevos espacios destinados a bibliotecas "fueron pensados en estrecha relación y se integran con otras obras de infraestructura y, además, con el trabajo curricular de integración académica que se viene desarrollando en las distintas áreas disciplinares de la UNL".

También virtual

Aprobado por el Consejo Superior de la UNL, el proyecto de desarrollo de una biblioteca virtual tiene por objetivo conformar un reservorio digital de la producción intelectual de la casa de estudios, tanto de obras publicadas como de los documentos de investigación, tesis, disertaciones y trabajos no editados elaborados por miembros de la comunidad universitaria, además de adquisiciones de obras en formato digital que se incorporen. En tal sentido, el objetivo es generar un espacio virtual de colaboración que provea de los medios necesarios para adquirir, compartir y generar conocimientos.

"La UNL posee mucha producción en formato digital, que no se esta conservando adecuadamente y la idea es tener un sistema centralizado que englobe toda esta información", dijo del Barco y añadió que "la llamamos "virtual" porque no sólo tendrá material en formato digital, sino que también ofrecerá servicios, es decir, en forma remota, a través del tiempo y a distintos usuarios de manera que no sea necesario asistir a la biblioteca".

En torno a los mecanismos de conformación de la Biblioteca Virtual UNL, el coordinador explicó: "La organización de una biblioteca de estas características requiere los mismos mecanismos y recursos que una tradicional, pero se complejiza más, porque las tecnologías en la que se sustenta van cambiando constantemente. Por eso Á‚"“concluyóÁ‚"“ el objetivo es mantener vigente, accesible en el tiempo el material, para que, luego de concluida la etapa de desarrollo, la biblioteca pueda incluirse en la estructura de las bibliotecas de la universidad, lo que requiere un trabajo común entre bibliotecarios e informáticos".

Agenda