Conflicto salarial
Los docentes universitarios paran durante 10 días
Miércoles 17 de agosto de 2005
La CONADUH resolvió un cese de actividades durante 10 días. ADUL adhirió a la medida que comenzará el martes 16 y se extenderá hasta el 26 de agosto. En la UNL también involucra a las escuelas Industrial Superior y de Agricultura, Ganadería y Granja.
Según informó el gremio de los Docentes Universitarios del Litoral (ADUL), desde el martes 16 de agosto hasta el día 26 del mismo mes, los docentes universitarios nucleados en la CONADU Histórica (CONADUH) realizaran un cese de actividades en reclamo de una recomposición salarial. El endurecimiento de la postura del sector fue resuelto en el último plenario de la CONADUH de forma unánime por las 20 asociaciones de base, en respuesta a los últimos ofrecimientos del gobierno nacional.
Por su parte ADUL, adherida a la CONADUH, parará las actividades sin concurrencia a los lugares de trabajo durante el martes y miércoles, inclusive las mesas de exámenes. Mientras que para el jueves 18 convoca a una asamblea a las 10 de la mañana en la sede gremial. En esa instancia ADUL resolverá con qué modalidad continuará la protesta. La medida también involucra a las escuelas Industrial Superior y de Agricultura, Ganadería y Granja.
A su vez, para el próximo miércoles 17 las federaciones han sido convocadas para una Mesa de Negociación. A la reunión, a realizarse en Buenos Aires, concurrirán los rectores universitarios, la dirigencia docente y funcionarios del ministerio de Educación en busca de una solución al conflicto.
La medida será sostenida por los gremios de las universidades de Misiones, Jujuy, La Rioja, Catamarca, San Juan, Buenos Aires y Centro de Buenos Aires, Sur, Comahue, Nordeste entre otros.
En este sentido, según el notificado de ADUL, los docentes reclaman el blanqueo y la recomposición salarial ($800 para el cargo testigo), jubilación del 85% móvil para todos los docentes, salario para docentes adÁ‚"“honorem, carrera docente y derogación de las leyes de educación.
Por su parte ADUL, adherida a la CONADUH, parará las actividades sin concurrencia a los lugares de trabajo durante el martes y miércoles, inclusive las mesas de exámenes. Mientras que para el jueves 18 convoca a una asamblea a las 10 de la mañana en la sede gremial. En esa instancia ADUL resolverá con qué modalidad continuará la protesta. La medida también involucra a las escuelas Industrial Superior y de Agricultura, Ganadería y Granja.
A su vez, para el próximo miércoles 17 las federaciones han sido convocadas para una Mesa de Negociación. A la reunión, a realizarse en Buenos Aires, concurrirán los rectores universitarios, la dirigencia docente y funcionarios del ministerio de Educación en busca de una solución al conflicto.
La medida será sostenida por los gremios de las universidades de Misiones, Jujuy, La Rioja, Catamarca, San Juan, Buenos Aires y Centro de Buenos Aires, Sur, Comahue, Nordeste entre otros.
Reclamo docente
Cabe recordar que el 5 de agosto pasado el gobierno anunció un aumento del 22% en las remuneraciones de los docentes universitarios. Este anuncio fue calificado por los diferentes gremios como "insuficiente" y "mentiroso".En este sentido, según el notificado de ADUL, los docentes reclaman el blanqueo y la recomposición salarial ($800 para el cargo testigo), jubilación del 85% móvil para todos los docentes, salario para docentes adÁ‚"“honorem, carrera docente y derogación de las leyes de educación.