Elecciones universitarias
Los estudiantes eligen a sus representantes
Lunes 1 de noviembre de 2004
Ya se realizaron los comicios en las facultades de Derecho, de Bioquímica y de Ciencias Agrarias. En las tres facultades ganó la agrupación Franja Morada. Durante los primeros días de noviembre se llevarán a cabo en las otras seis unidades académicas.
Con las elecciones en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), comenzarón las elecciones estudiantiles en las distintas facultades de la Universidad Nacional del Litoral, en las que se elige a quienes serán las autoridades de los centros de estudiantes y los representantes del claustro ante los consejos directivos de las respectivas unidades académicas.
El cronograma de los comicios a realizarse es el siguiente:
- Facultad de Ciencias Económicas: 3 y 4 de noviembre
- Facultad de Humanidades y Ciencias: 2, 3 y 4 de noviembre
- Facultad de Ingeniería Química: 4 y 5 de noviembre
- Facultad de Ciencias Veterinarias: 3 y 4 de noviembre
- Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: 3 y 4 de noviembre
- Facultad de Arquitectura: 8 al 10 de noviembre
En orden descendente de votos, los resultados de las elecciones fueron los siguientes: la agrupación Jaque obtuvo el 24,64%, Cambio (Jup+Independientes) el 15,65%, la Línea Universitaria Progresista (LUP) el 8,68%, el Movimiento Nacional Reformista (MNR) el 5,73%, la agrupación Oktubre el 3,81%, y la agrupación AEI el1% de los sufragios. Con estos resultados, la agrupación Franja Morada obtuvo por cuadragésima vez consecutiva la conducción del CED.
Conjuntamente con las elecciones del CED se renovaron los cinco Consejeros Directivos Estudiantiles en el cogobierno de la facultad, resultando electos tres consejeros por Franja Morada y dos por Jaque.
En cuanto a los centros de estudiantes, en la FBCB también ganó Franja Morada y resultó electa presidente Natalia Aguirre y secretario general Luis Curto de Franja Morada, con 386 votos (60,22%). Luego siguió Cambio con el 36,66%, votos en blanco 1,09% e impugnados 2,03%.
En tanto, en la Escuela Superior de Sanidad también ganó la agrupación Franja Morada con 1025 votos (86,86%) y resultó electa presidenta del centro de estudiantes Pamela Bordón y como secretaria general María José Roggau.
El cronograma de los comicios a realizarse es el siguiente:
- Facultad de Ciencias Económicas: 3 y 4 de noviembre
- Facultad de Humanidades y Ciencias: 2, 3 y 4 de noviembre
- Facultad de Ingeniería Química: 4 y 5 de noviembre
- Facultad de Ciencias Veterinarias: 3 y 4 de noviembre
- Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: 3 y 4 de noviembre
- Facultad de Arquitectura: 8 al 10 de noviembre
40 años
Las elecciones en la FJCS se realizaron entre el 26 y el 29 de octubre, en las que resultó ganandora la agrupación Franja Morada. Con el 41% de los votos fue electa presidenta del Centro de Edudiantes de Derecho (CED) Cecilia Battistutti, en tanto que Darío Utz fue elegido secretario General.En orden descendente de votos, los resultados de las elecciones fueron los siguientes: la agrupación Jaque obtuvo el 24,64%, Cambio (Jup+Independientes) el 15,65%, la Línea Universitaria Progresista (LUP) el 8,68%, el Movimiento Nacional Reformista (MNR) el 5,73%, la agrupación Oktubre el 3,81%, y la agrupación AEI el1% de los sufragios. Con estos resultados, la agrupación Franja Morada obtuvo por cuadragésima vez consecutiva la conducción del CED.
Conjuntamente con las elecciones del CED se renovaron los cinco Consejeros Directivos Estudiantiles en el cogobierno de la facultad, resultando electos tres consejeros por Franja Morada y dos por Jaque.
Bioquímica y Sanidad
El 27 y 28 de octubre también se llevaron a cabo elecciones en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) y en la Escuela Superior de Sanidad. En las elecciones del consejo directivo compartido entre ambas unidades académicas votaron 1563 estudiantes, de los cuales, 915 votaron a la agrupación Franja Morada (tres consejeros) y 648 a Cambio (Jup+Independientes) (dos consejeros).En cuanto a los centros de estudiantes, en la FBCB también ganó Franja Morada y resultó electa presidente Natalia Aguirre y secretario general Luis Curto de Franja Morada, con 386 votos (60,22%). Luego siguió Cambio con el 36,66%, votos en blanco 1,09% e impugnados 2,03%.
En tanto, en la Escuela Superior de Sanidad también ganó la agrupación Franja Morada con 1025 votos (86,86%) y resultó electa presidenta del centro de estudiantes Pamela Bordón y como secretaria general María José Roggau.