Universidad-Sociedad

Los Proyectos de Extensión trabajarán con la problemática de la inundación

Lunes 19 de mayo de 2003

Algunos proyectos redireccionarán sus acciones atendiendo a la emergencia hídrica. Muchos venían trabajando en temas que ahora son cruciales. La UNL logrará estrechar aún más sus vínculos con el medio social.

La semana pasada, desde el Programa Universidad Abierta (PUA) se convocó a todos los directores de Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) a una reunión extraordinaria con el objetivo de proponer una redefinición de los objetivos y las acciones de los mismos. Ante la situación imperante, y teniendo presente que los PEIS son una de las acciones concretas más fuertes en la relación de la universidad con el medio social, la iniciativa tuvo una buena recepción por parte de los directores de proyectos.
Los equipos se encontraban trabajando en cuestiones relativas a las consecuencias de la catástrofe debido a que muchas de las personas que participan de los proyectos han sido afectados por la inundación. En esta reunión, llevada a cabo el pasado jueves en la Secretaría de Extensión de la UNL, se discutió acerca del vínculo que cada equipo de trabajo tiene con la problemática de la inundación, al tiempo que se comenzaron a pensar las nuevas acciones que serán puestas en marcha en esta etapa de reconstrucción.
Los directores comentaron que si bien “muchas de las personas que participaban de los PEIS están afectados por la inundación también es importante afianzar las líneas de trabajo ya iniciadas por los equipos de trabajo”, muchas de las cuales tienen una relación directa con cuestiones prioritarias luego de la riada. Numerosos barrios afectados son el espacio en el que los proyectos se llevan a cabo, del mismo modo que sus actores principales son hoy damnificados, por lo que se deberá resignificar el trabajo a realizar y la importancia de problemáticas como el “Saneamiento Ambiental” que hoy tiene una urgencia inusitada. Otros temas, como el conocimiento de los derechos legales de los ciudadanos y el asesoramiento jurídico brindado por equipos de docentes y alumnos en los mismos barrios, serán ahora vinculados de manera directa con las consecuencias de la inundación y los reclamos legales que los afectados deberán iniciar.
Muchos de los proyectos trabajaban y realizaban acciones concretas en problemáticas afines a las que ahora tienen carácter urgente, e incluso en la historia de los PEIS encontramos proyectos que han trabajado sobre la relación de los pobladores con las obras de defensa para las inundaciones en la costa del Paraná. Si bien actualmente no se está ejecutando ningún Proyecto que trabaje de manera directa sobre la problemática hídrica y sobre la inundación, casi todos los PEIS que están en etapa de ejecución tienen una fuerte vinculación con las cuestiones que luego del avance de las aguas deben ser solucionadas y rediscutidas. La construcción de la ciudadanía, la educación para la salud, la importancia de los derechos y el saneamiento ambiental, entre otros, son temas que no pueden eludir la preponderancia que han cobrado para nuestra ciudad luego de la peor catástrofe de su historia.

Agenda