El próximo lunes, a las 19 se presentará en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral el periódico universitario “El Paraninfo”, un nuevo medio de comunicación interna de la UNL que tendrá una periodicidad mensual y será de distribución gratuita.
Además de cumplir con su misión de informar a la comunidad universitaria y generar discusiones sobre temas institucionales, el periódico estará pensado como un medio que refleje los temas de interés para la comunidad universitaria, tanto en relación con aspectos académicos y científicos como con las políticas institucionales o las inquietudes vinculadas a la vida universitaria cotidiana.
Perfil del medio
La edición del periódico estará a cargo de la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL y contará con un Consejo Asesor integrado por representantes de todas las Facultades y de las radios universitarias. Entre los objetivos que señala la resolución de creación, se plantea al periódico con el propósito de consolidar un espacio público universitario donde se traten las problemáticas de interés y se democratice el acceso a la información, promoviendo, de esta manera, el libre intercambio de opiniones sobre temas cruciales que afectan a la Universidad. Asimismo se pretende difundir las actividades académicas y políticas que genera la institución, promover la expresión de las distintas voces que representan a la comunidad universitaria y fomentar el debate en toda su riqueza y diversidad. Del mismo modo se busca promover la mirada interdisciplinaria y la integración de enfoques en el análisis de los problemas de la sociedad desde la perspectiva universitaria, así como incorporar el pensamiento científico y recuperar aspectos históricos y sociales de la institución.
El primer número
En la primera edición de El Paraninfo se le dará un lugar importante a la discusión que generó la emergencia hídrica, incorporando distintos enfoques académicos y científicos sobre los debates que se han iniciado en la región. Por supuesto, no faltará la referencia a las expectativas que genera el flamante ministro de Educación, tras la asunción del nuevo Presidente de la Nación. También habrá notas de tipo institucional, otras de vida universitaria y la agenda de actividades de la UNL. El periódico tendrá un suplemento especial con información de los calendarios académicos de cada unidad académica y su respectivas reformas generadas por la crisis hídrica.