En Jujuy
Lozeco fue elegido viceprecidente del CONFEDI
Lunes 18 de octubre de 2004
El decano de la FICH fue nombrado por sus pares Vicepresidente del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería. La elección resultó de la XXXVI Reunión Plenaria realizada en Jujuy a principios de octubre. La próxima Reunión Plenaria se realizará en mayo en Santa
Los días 6, 7 y 8 de octubre se realizó en Jujuy la XXXVI Reunión Plenaria Á‚"“segunda del añoÁ‚"“ del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI). El encuentro sirvió para la renovación anual de las autoridades y, en ese marco, el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL, Ing. Cristóbal Lozeco, fue designado Vicepresidente por sus pares.
Según explicó el propio Lozeco, "en la reunión participaron más de 100 decanos y funcionarios de todas las Facultades de Ingeniería del país, tanto de universidades públicas como privadas". En la ocasión, además de la designación de las nuevas autoridades, se resolvió el programa de acción hacia el futuro para mejorar la enseñanza de la Ingeniería y optimizar el aporte de la disciplina a los procesos de desarrollo del país.
Por tanto, durante la primer semana de mayo del año que viene se realizará la primer reunión anual de 2005 del CONFEDI en la ciudad de Santa Fe, que estará organizada por las facultades de Ingeniería y Ciencias Hídricas y de Ingeniería Química de la UNL y por la UTN Regional Santa Fe.
"Esta reunión plenaria del CONFEDI tendrá el valor agregado de contar con la presencia del Comité Ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI), que sesionará en Santa Fe. Por esta razón, el próximo encuentro durará cuatro días y no tres como es habitual", adelantó Lozeco. "ASIBEI trabaja desde hace años en las temáticas de acreditación, directrices curriculares y vinculación, lo cual permitirá avanzar en el proceso de integración de la enseñanza de la ingeniería entre los países iberoamericanos."
Finalmente, Lozeco manifestó su orgullo por haber sido designado Vicepresidente de una institución como CONFEDI, que viene trabajando desde hace más de 15 años para el mejoramiento de la enseñanza de la ingeniería en Argentina.
Según explicó el propio Lozeco, "en la reunión participaron más de 100 decanos y funcionarios de todas las Facultades de Ingeniería del país, tanto de universidades públicas como privadas". En la ocasión, además de la designación de las nuevas autoridades, se resolvió el programa de acción hacia el futuro para mejorar la enseñanza de la Ingeniería y optimizar el aporte de la disciplina a los procesos de desarrollo del país.
La próxima Reunión Plenaria será en Santa Fe
El CONFEDI renueva sus autoridades anualmente, para esto se hacen dos Plenarios por año. La sede a la que pertenece quien es elegido como Vicepresidente del Consejo tiene a su cargo la organización del primer Plenario del año próximo y quien es electo como Secretario General organizará el segundo.Por tanto, durante la primer semana de mayo del año que viene se realizará la primer reunión anual de 2005 del CONFEDI en la ciudad de Santa Fe, que estará organizada por las facultades de Ingeniería y Ciencias Hídricas y de Ingeniería Química de la UNL y por la UTN Regional Santa Fe.
"Esta reunión plenaria del CONFEDI tendrá el valor agregado de contar con la presencia del Comité Ejecutivo de la Asociación Iberoamericana de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI), que sesionará en Santa Fe. Por esta razón, el próximo encuentro durará cuatro días y no tres como es habitual", adelantó Lozeco. "ASIBEI trabaja desde hace años en las temáticas de acreditación, directrices curriculares y vinculación, lo cual permitirá avanzar en el proceso de integración de la enseñanza de la ingeniería entre los países iberoamericanos."
Finalmente, Lozeco manifestó su orgullo por haber sido designado Vicepresidente de una institución como CONFEDI, que viene trabajando desde hace más de 15 años para el mejoramiento de la enseñanza de la ingeniería en Argentina.