Industrial y Escuela Granja

Mediación Educativa en Escuelas Medias de la UNL

Lunes 21 de abril de 2003

Un proyecto prevé atender los problemas de los adolescentes en su paso por la educación media. Se trabajará con los conflictos cotidianos de los estudios. Un equipo de especialistas con enfoque interdisciplinario se encargará de llevar adelante las tareas.

El pasado 7 de marzo se iniciaron las actividades programadas en el marco del Proyecto de Resolución de Conflictos en Instituciones Educativas de la Universidad Nacional del Litoral. El mismo fue organizado conjuntamente por el Centro de Capacitación de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (CECAMARCO) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y la Dirección de Enseñanza Media de la UNL.
“Se trata de un proyecto piloto dirigido a los distintos estamentos de las dos escuelas medias de la UNL, ya que ante la aparición casi diaria de nuevas problemáticas, es imprescindible contar con herramientas jurídicas, pedagógicas y sociológicas que permita afrontar los conflictos tanto dentro como fuera del aula”, comentó la Prof. Laura Ravera de Cherep, Directora de Enseñanza Media de la casa de altos estudios.
De acuerdo al cronograma de acciones previsto, ya se han mantenido reuniones de trabajo con los Ing. Jore Basílico y Hugo Mancilla, directores de las escuelas Industrial Superior, y de Agricultura, Ganadería y Granja, respectivamente. Los encuentros continuarán con el objetivo de analizar los problemas propios y específicos de cada uno de los establecimientos educativos en cuestión.
“Hay conflictos de violencia y discriminación, visualizados y no visualizados, que aparecen entre distintos miembros de la institución –relató la Dra. Claudia Montenegro, que en compañía de sus colegas Adriana Molina y Liliana López de Lemos, representan al CECAMARCO. Pero el reconocimiento y la resolución de los mismos sólo será posible en la medida que existan es estas instituciones personas capacitadas para ello”.

Agenda