Conferencia gratuita en el Paraninfo

Mempo Giardinelli disertará en la UNL

Martes 25 de junio de 2002

El escritor y periodista chaqueño ofrecerá una conferencia en el Paraninfo de la Universidad. Abordará la problemática de la emergencia de la lectura en nuestro país. Organizan la Asociación Mujeres en Camino y la UNL.

Con una conferencia titulada “La emergencia de la lectura y la lectura en emergencia” en nuestro país en tiempos de crisis, el prestigioso narrador y periodista Mempo Giardinelli se presentará el próximo jueves 27 a las 20:30 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. La conferencia será gratuita y es organizada por la Asociación Mujeres en Camino y la UNL, que en el marco de su política de extensión y publicaciones, busca mantener un fuerte compromiso con la problemática de la lectura y la educación para la lectura.
Desde la última Feria del Libro de Buenos Aires, en la que Giardinelli abordó la problemática que abordará su conferencia del próximo jueves, el escritor viene planteando la necesidad de que los intelectuales argentinos traten la preocupante situación de la lectura como parte de una política cultural de Estado en nuestro país. “En la gravísima emergencia que vivimos, más que nunca es evidente que una de las causas internas del desastre es el deterioro de la Educación y la Lectura”, dijo en su conferencia dictada en la 28Á‚° edición de la Feria del Libro porteña.

Trayectoria

Nacido en Resistencia, Giardinelli es autor de numerosas novelas y libros de cuentos, y como ensayista y periodista, ha integrado las redacciones de varios de los proyectos editoriales más renovadores del periodismo argentino de los últimos treinta años. Luego de ocho años de exilio en México – país en el que recaló después de haber sido perseguido por la última dictadura –, el autor de El país de las maravillas y Vidas ejemplares volvió a la Argentina en 1985 y reside, desde 1990, en su Resistencia natal.
Como otros importantes narradores e intelectuales argentinos, desde el interior del país, realiza no sólo su obra personal sino también varios proyectos que dan cuenta de su compromiso con la sociedad.

Publicaciones

Mempo Giardinelli ha publicado La revolución en bicicleta (novela, 1980; Seix Barral, 1996), El cielo con las manos (novela, 1981; Seix Barral 1996), Vidas ejemplares (cuentos, 1982), Luna caliente (Premio Nacional de Novela en México 1983; Seix Barral, 1995), El género negro (ensayo, 1984), Qué solos se quedan los muertos (novela, 1985), Antología personal (cuentos, 1992), El castigo de Dios (cuentos, 1994), Santo oficio de la memoria (novela, VIII Premio Internacional "Rómulo Gallegos" 1993; Seix Barral, 1997) e Imposible equilibrio (Planeta, novela, 1995). Asimismo, fundó y dirigió la revista "Puro Cuento" entre 1986 y 1992. Ha publicado artículos, ensayos y cuentos en diarios y revistas de todo el mundo. Sus obras han sido traducidas a una docena de lenguas.

Agenda