Museo Histórico UNL

Muestra “Mi querida Santa Fe, el humedal donde nací”

Jueves 9 de mayo de 2024 / Actualizado hace 5 días, 21 horas

En el marco del día internacional de los museos, el Museo Histórico Marta Samatan inaugura la muestra “Mi querida Santa Fe, el humedal donde nací” del Prof. Sebastián Palomeque, declarada de interés por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.

El sábado 18 de mayo inaugura la muestra "Mi querida Santa Fe, el humedal donde nací” del Prof. Sebastián Palomeque en el marco del día internacional de los museos (ICOM). Será a las 18 en el Museo Histórico “Marta Samatan”, ubicado en 9 de julio 2150.

La propuesta se encuentra enmarcada en la presentación del trabajo artístico realizado por Sebastián Palomeque quien reproduce, a través de obras e instalaciones construidas con tecnología de impresión y escaneo, modelado, robótica y programación junto con terminaciones talladas y modeladas a mano, los animales litoraleños y su hábitat natural.

Obras e instalaciones construidas con la tecnología de la Industria 4.0 (impresión y escaneo 3d; modelado, robótica, programación) y terminaciones talladas y modeladas a mano; utilizando nuestro humedal como materia prima para darles vida, textura, calor.

Cada rincón de la exposición ha sido cuidadosamente pensado para garantizar la participación y accesibilidad de todos los visitantes. Por tanto, en la misma se contará con instancias sensoriales, señaletas en sistema braille y áreas interactivas que invitan a explorar el recorrido mediante los distintos sentidos. Además, estará acompañada por músicos invitados que interpretarán chamamé en vivo, música típica de la región Litoral.

En la Biblioteca Pública Dr. José Gálvez donde Sebastián Palomeque presentará un relato de su autoría sobre la vida en el humedal de Santa Fe. Luego, se llevará a cabo una ceremonia de juramento para aquellos niños que deseen convertirse en Guardianes del Litoral.

Por su parte, la muestra también contará con una intervención artística con pinturas de algunas obras del autor en la sala Dra. Angela Romera Vera. También se proporcionarán piezas articuladas para que el público pueda interactuar con las mismas.

Por último, la actividad finalizará con un sorteo para los participantes de la muestra.

La inauguración será con un público limitado, por lo tanto, aquellos interesados deberán inscribirse aquí. Recibirán un correo electrónico de confirmación una vez que la inscripción haya sido procesada.

Asimismo, los visitantes podrán traer su propio equipo de mate o taza. Esta iniciativa tiene por objeto reducir la generación de residuos de plásticos y elementos contaminantes.

Agenda