Información universitaria

Noticias breves

Lunes 10 de febrero de 2003

La columna contiene información sobre "Cursos de verano en la FHUC"; "Gimnasia oriental en verano"; "Biblioteca"; "Curso de posgrado en Biológicas"; "Cursos de Capacitación en la UNL"; y sobre "Pasantía en Ciencias Económicas".

Cursos de Verano en la FHUC

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral comunica que se hallan abiertas las inscripciones para los Cursos de Verano. Los mismos son auspiciados por AMSAFE La Capital, y están dirigidos a docentes de nivel EGB 1, EGB 2, EGB 3 y Polimodal, como así también al público en general. El listado de cursos y las fechas de inicio son las siguientes: Enseñanza de las Ciencias Naturales: Contenidos procedimentales Vs. Actividades (24 de febrero); El Texto y el Discurso (17 de febrero); La historia social y el estudio de los procesos de cambio social en el mundo moderno. Otra agenda de contenidos para el aula (11 de febrero); Educación Tecnológica: Temas y Problemas (18 de febrero); Geometría: construir, visualizar, reflexionar... (18 de febrero); Dr. GEO: un software gratuito para trabajar en geometría plana (17 de febrero); "Mediación de las literaturas infantiles en la formación del hábito lector y la construcción de la identidad". (Á‚¿Qué, porqué y cómo?-Soportes y roles) (A confirmar).
Para informes o inscripción dirigirse al Área Operativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias –Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo s/n–, o comunicarse al teléfono (0342) 457–5105, int. 107. El correo electrónico es areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar . Los interesados también pueden presentarse en la sede de AMSAFE La Capital (Bv. Gálvez 950, teléfono 455–1517) cuyo e–mail es amsafecap@arnet.com.ar El costo de inscripción es de $5 y $30 el curso. Se recuerda que hay cupos limitados.

Gimnasia oriental en verano

La Dirección de Cultura de la UNL informa que continúan las clases de Tai Chi, Qi Gong, Yoga Chino y Pa Kua, coordinadas por Daniel Peña. Las mismas se desarrollan los días martes y jueves en el Foro Cultural y los miércoles y sábados en El Jardín de los Sueños en San José del Rincón. Informes: Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154). Tel.: (0342) 0342 – 4571182.

Biblioteca

Desde el lunes 3 de febrero la Biblioteca Pública y Popular "Dr. José Gálvez" informa que ha reanudado sus actividades y los servicios que ofrece en forma gratuita a toda la comunidad. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 19. Informes: Sede de la Biblioteca (9 de Julio 2154). Tel.: (0432) 457 – 1182. Web: www.bpgi.unl.edu.ar. E-mail: biblio@bpgi.unl.edu.ar

Curso de posgrado en Biológicas

A partir del 17 de febrero se desarrollará un curso de posgrado en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, sobre ”Avances en grasas y aceites comestibles: Análisis por espectroscopía FTIR”. La dirección estará a cargo del Prof. Frederick R. van de Voort (Departament of Food Science and Agricultural Chemistry, McGill University, Quebec, Canadá) y el Prof. Claudio A. Bernal (Cátedra de Bromatología y Nutrición, FBCB de la UNL). Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad (Ciudad Universitaria, Paraje “El Pozo”). Tel.: (0342) 457 – 5216, int. 117. Fax: (0342) 457 – 5216, int. 118. E-mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar.

Cursos de Capacitación en la UNL

Desde el 17 de febrero hasta el 3 de marzo se encontrarán abiertas las inscripciones a los Cursos de Capacitación de la UNL. Están destinados a toda la comunidad y tienen como objetivo brindar la posibilidad de incrementar las aptitudes para el trabajo y la capacitación para tareas diversas, siempre con la premisa de prestar un servicio útil a los ciudadanos que se encuentran inmersos en el conflictivo mundo del trabajo. Los interesados podrán optar por los cursos de: “Internet Aplicado a los Negocios”; “Aplicaciones de soldaduras de arco y semiautomática migmag”; “Elaboración artesanal de conservas agroalimentarias”; “Herramientas para la producción de alimentos inocuos”; “Conocer y contar la ciudad”; “Nociones Básicas de Estadísticas”; “Cría y Comercialización de animales de granja”. El Programa de Formación y Capacitación Laboral funcionará en la Escuela Industrial Superior (Junín 2850) en los horarios de 19.30 a 21.30. Informes: Tel.: (0342) 457 – 1194 int. 113 o al 457 – 1174. E-mail: apozzolo@unl.edu.ar

Pasantía en Ciencias Económicas

Se encuentra abierta la inscripción, hasta el 11 de febrero, a una pasantía para desempeñarse en una Importante Mutual. Es requisito para inscribirse tener entre 15 y 25 materias aprobadas de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Informes: Secretaría Técnica de esta Facultad (25 de mayo 1783) Tel.: (0342) 457 – 1180.

Agenda