Arte y Arquitectura del Lejano Oriente
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado “Arte y Arquitectura del Lejano Oriente” a cargo de la Dra. Marta Zátony. Informes: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457– 5114. E–mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar
Jóvenes investigadores
El 27 de septiembre vence el plazo para la presentación de los resúmenes de trabajo para el VIÁ‚° Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL que se desarrollará a partir del 31 de octubre en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Podrán participar estudiantes becados o pasantes, y graduados de no más de dos años de recibidos que desarrollen o hayan desarrollado actividades de
investigación en la UNL. Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) Tel.: (0342) 457–110, int. 195.
Plan Nacional de Alfabetización "Nunca es Tarde"
La Federación Universitaria del Litoral invita al primer curso de “Formación de Alfabetizadores”, destinado a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, docentes de todos los niveles, y público en general que quieran realizar tareas de alfabetización de adultos y jóvenes y apoyo escolar. El curso se dictará los días 28 y 29 de septiembre, 5 y 6 de octubre de 10 a 17 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Informes: Federación Universitaria del Litoral (9 de Julio 3563). Tel.: (0342) 457–1108 y en todos los Centros de Estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral.
Día del Profesor
Con motivo de conmemorarse el pasado martes 17 de septiembre un nuevo aniversario del fallecimiento del profesor, orador, escritor, periodista y educador José Manuel Estrada, el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta hizo llegar un cordial saludo a todos los profesores. Mediante un comunicado enviado a los medios de comunicación social y a distintas entidades de la ciudad, el rector envió un saludo a los profesores en su día levantando el ideal del profesor intelectual, que no sólo educa y enseña sino produce conocimientos y busca la mejor manera de transmitirlos a la sociedad, formando conciencia crítica en la población sobre los más diversos temas de interés social.
Medicina
El Programa de Desarrollo de las Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral informa el examen previsto para los alumnos de Medicina que cursan en Santa Fe y que rinden en calidad de libres, se realizará el próximo lunes 23 del corriente en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario.
Recital del Conjunto Coral
El 25 de septiembre a las 18:30 en el marco del Ciclo de Recitales del Instituto Superior de Música (ISM), se presentará el Conjunto Coral del propio ISM. Es espectáculo será acompañado por el pianista Carlos Zapata. El acceso es libre y gratuito. Informes: Instituto Superior de Música (San Jerónimo 1750) Tel.: (0342) 457–1157.
Curso de fotografía
Se encuentra abierta la inscripción al Curso Básico de Fotografía –destinado a público en general– y al Curso de Técnicas Especiales –destinado a estudiantes con conocimientos básicos de fotografía– que serán dictados por Amancio Alem. Informes: Mesa de Entradas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel.: (0342) 457– 5100.
Conferencia
Con el objetivo de informar a la comunidad académica de la Universidad los propósitos y objetivos del Centro de Estudios en Gestión del Desarrollo Territorial Sustentable de la Universidad Nacional del Litoral (CEGEDETS), el próximo 23 de septiembre a las 18 se llevará a cabo la primer reunión abierta en la sala de conferencias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas.
Seminario
El 26 de septiembre a las 9 se llevará a cabo el seminario “La Cocina: un Laboratorio de Química" a cargo del profesor Dr. Eduardo Bottani (INIFTA–CIC–UNLP) organizado por la cátedra de Química Inorgánica de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. El acceso será libre y gratuito.
Curso para conductores de TV
El 5 y 6 de octubre se dictará el curso “Conductores de TV en acción” para trabajar ante las cámaras de TV. Con la dirección de Alicia Dolinsky (entrenadora de Conductores de TV de Canal 13, Telefé, ATC, Canal 9, América y TyC Sports y docentes de la Universidad Nacional de Litoral–CEMED) el curso está destinado a estudiantes y profesionales de Ciencias de la Comunicación, Abogacía, Periodismo, Locución, Turismo, Marketing, Ciencias Empresariales, Arquitectura. Informes: Tel.: (0342) 458–3657 de lunes a jueves de 16 a 20. Web: www.about.com.ar/tv. Los profesionales que viene por parte del CEMED recibirán un 10% de descuento.
Introducción a la Bioquimica
El 27 de septiembre de a partir de las 18.30 se dictará el curso Introducción a la Bioquímica de los Alimentos y la Nutrición Humana en la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos. El mismo estará a cargo del Ing. Héctor Fabre y está destinado a alumnos, egresados, docentes y profesionales relacionados con la temática. Informes: Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos (Bv. Pasteur y Dr. Destéfanis, Gálvez). Tel.: (03404) 481–203. E-mail: euaa@unl.edu.ar
Pasantía
Hasta el 26 de septiembre se encuentra abierta la inscripción para realizar una pasantía rentada en un colegio profesional. Para inscribirse, es requisito tener aprobadas 20 o más materias de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Informes: Facultad de Ciencias Económicas (25 de mayo 1783) Tel.: (0342) 457–1180.
Presentan publicación en la FHUC
El próximo miércoles 25 del corriente a las 18 se presentará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, la revista “Prohistoria”, publicación coordinada por Darío Barriera y María del Rosario Baravalle (ambas docentes de la Universidad Nacional de Rosario).
Cátedra Abierta
A partir del 11 de octubre se llevará a cabo la Cátedra Abierta en Didáctica de la Matemática “Mauricio G. Epelbaum” en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL. Informes: en la FHUC (Ciudad Universitaria). Tel.: (0342) 457–5105, int. 107 y 230. E–mail: informes@fhuc.unl.edu.ar
Conferencia
El 25 de septiembre se llevará a cabo una conferencia sobre "Creación y desarrollo de nuevas empresas: factores claves para su promoción en Argentina" a cargo del Dr. Hugo Kantis, profesor de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento, consultor del BID y de la CEPAL. En dicho evento se presentarán los resultados de un estudio acerca de los factores que favorecen u obstaculizan el nacimiento de nuevos empresarios y empresas en América Latina y Asia. Dicho evento tendrá lugar en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral a las 10.
Agrimensura
El 27 y 28 de septiembre se desarrollaran unas jornadas de divulgación y discusión acerca de la Agrimensura en el ámbito educativo y en organismos públicos y privados nacionales. El evento tendrá lugar en la sede el Colegio de Profesionales de la Agrimensura. La inscripción puede realizarse en el mencionado colegio profesional, en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. El costo es de $2 para estudiantes y $5 para público en general. Mayores informes: ceich@fich1.unl.edu.ar, ó cpasfn@infovia.com.ar.