Del 4 al 14 de noviembre

Noviembre comienza con Teatro y Danza

Lunes 1 de noviembre de 2004

Los seleccionados en el Concurso de Proyectos de Teatro, Danza Contemporánea e Interdisciplina Escénica se presentan en el Ciclo que anualmente organiza la Dirección de Cultura de la UNL. En esta oportunidad, también participan grupos de Coronda, San Jorge y G

Por cuarto año consecutivo, llega el ciclo Noviembre Teatro & Danza. Las producciones ganadoras del Concurso de Proyectos de Creación Teatral, Danza Contemporánea e Interdisciplina Escénica, organizado anualmente por la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se podrán disfrutar junto a otras realizaciones de distintas agrupaciones de Coronda, San Jorge y Gálvez, del 4 al 14 del corriente.

A través de esta propuesta, los santafesinos pueden acercarse a las obras de nuestros artistas. Tal es la premisa de los Concursos de Proyectos, los cuales se desarrollan desde 2000, con la intención de abrir una convocatoria destinada a grupos independientes de la ciudad y la región.

El objetivo fundamental de la propuesta es Á‚"“según explican sus promotoresÁ‚"“ "motivar la creación de hechos artísticos contemplando todas las instancias del proceso creativo, desde su gestación hasta la puesta en escena". A partir de lo cual, la decisión del jurado competente dio a conocer los ganadores de la edición 2004: en Creación Teatral Escena caída, con la coordinación de Valeria Andelique; en la categoría de Interdisciplina Escénica Julia, de Andamio Contiguo, y en Danza Contemporánea, Estoy como puedo, del grupo Res.

Cuerpo rojo

Justamente, el estreno de la pieza teatral Á‚"“ganadora de la edición 2003 del ConcursoÁ‚"“escrita por la santafesina Huiará Basaber, tendrá a su cargo la apertura del ciclo, el jueves 4, a partir de las 21, en la Fundación Birri. Cuerpo rojo "se basa en la obra pictórica de Frida Kahlo Á‚"“explica BasaberÁ‚"“. A partir de sus pinturas conocemos el interior de una mujer, el amor, el dolor, la traición del cuerpo, la ingratitud, los que dicen querer, las luchas políticas, la defensa de la arte popular desde el sentido, el color y las formas".

Con la actuación de Soledad (Frida) y Florencia Jordan (Cristina) y Estefanía Rotman (Axolt), el grupo AXOLTL pone en escena la historia de "un triángulo de mujeres en el que el dolor sucumbe a estos cuerpos, inevitablemente cada una tiene su collar de espinas y comparten el peso de ser quienes nunca soñaron ser", agrega Basaber, quien también dirige la obra. Por lo demás, la escenografía es de Flavia Caprio y Huaira Basaber, la música y compaginación es de Emiliano Beltzer, las imágenes y fotografía es de Victoria Vázquez, el vestuario es de Flavia Caprio y Huaira Basaber, y la asistencia de dirección es de Flavia Caprio.

De acá y de allá

La programación, además, prevé la actuación de elencos y agrupaciones de localidades del interior provincial. Tal es el caso del Taller de Teatro de Gálvez "Bambolinas" que estrenará en nuestra ciudad un espectáculo dirigido por el actor y dramaturgo Julio Beltzer. Por su parte, Coronda también estará presente con una pieza de Ernesto Frers, En el andén, a cargo del grupo "Pabellón 14", bajo la dirección de Jorge Ricci. En lo que a danza refiere, el grupo SEDA de la Escuela de Danza del Club Atlético San Jorge presentará "Ánimos sedados".

Programación

Para los que quieran disfrutar de estas producciones durante el fin de semana, esta es la programación completa.

Teatro
Jueves 4:
"Cuerpo Rojo" de Huairá Basaber. Grupo: AXOLTL. Dirección: Huairá Basaber. Fundación Birri (General López 3698). A las 21.

Viernes 5:
"Cuerpo Rojo" de Huairá Basaber. Grupo: AXOLTL. Dirección: Huairá Basaber. Fundación Birri (General López 3698). A las 22.
"Como un puñal en las carnes" de Mauricio Kartún. Grupo: Equipo Teatro Llanura. Dirección general y puesta en escena: Alfredo Catania. Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154). A las 23.

Sábado 6
"Himnos, marchas, arias, canciones y algo más...". Grupo: Taller de Teatro de Gálvez "Bambolinas". Creación colectiva con dramaturgia de Julio Beltzer. Dirección: Julio Beltzer. Foro Cultural Universitario. A las 21.

Viernes 12
"En el andén" de Ernesto Frers. Grupo: Pabellón 14 de Coronda. Dirección: Jorge Ricci. Foro Cultural Universitario. A las 21.
"Sueño de Barrio" de Roberto Fontanarrosa. Grupo: Taller de Teatro de la UNL. Dirección: Darío Giles. Dirección y puesta en escena: Darío Giles. Foro Cultural Universitario. A las 22.

Sábado 13
Maratón de Danza Á‚"“ Primer Encuentro de Ruidistas. En el Foro Cultural Universitario (a partir de las 20:30).
- "Pero te adoro" de Juan Berrón. Grupo Res. Dirección: Juan Berrón.
- "A propósito de nada". Grupo: La Dispetosa. Dirección: María Laura Citta.
- "Ánimos sedados". Grupo SEDA (Escuela de Danza del Club Atlético San Jorge). Dirección: Andrea Ramos.
- Tairarte. "El Saquito de Douglas".

Domingo 14
-"Julia". De Andamio Contiguo. En el Foro Cultural Universitario, a las 21.

Agenda