Cooperadoras UNL

Nueva convocatoria a graduados

Lunes 27 de junio de 2005

Se inició el martes 14 de junio en la ciudad de Santa Fe. Busca fortalecer los vínculos de la UNL con sus graduados. Está destinada a los egresados de cuatro facultades de la casa de estudios.

En 2002, la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a partir del Programa de Fuentes Complementarias de Financiamiento, puso en marcha la Cooperadoras de Graduados. En ese entonces, debido a la crisis económica que ya atravesaba el país, la casa de estudios invitó a sus graduados a colaborar para preservar la excelencia académica y mantener las condiciones básicas de funcionamiento.

El 14 de junio del corriente año, la UNL lanzó una nueva convocatoria destinada a los egresados de las facultades de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), de Ciencias Agrarias (FCA), de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS). La nueva campaña tiene el objetivo de asegurar una educación universitaria para futuras generaciones, ofreciéndoles la misma calidad educativa que permitió a miles de personas obtener su título profesional.

En principio, la invitación a los egresados se llevará a cabo en la ciudad de Santa Fe Á‚"“dividida en 10 zonas demográficas.

Los asociados

Cooperadora de Graduados procura una relación especial entre los egresados y la UNL, ya que cumple la función de medio para un vínculo permanente entre estos dos actores: a los asociados se los notifica constantemente sobre cursos, jornadas, posgrados; se les envía a domicilio el periódico El Paraninfo de manera gratuita y, además, reciben vía eÁ‚"“mail información sobre eventos culturales realizados por la casa de estudios. Los asociados tienen la posibilidad de elegir entre tres tarifas: $10, $20 o $30 si lo realizan mensualmente o $100, $200 o $300 de manera anual.

Asimismo, se les ofrece diversos medios de pago: se pueden realizar por medio de tarjetas de débito, de crédito, por medio de un cobrador que se dirige al domicilio o en la oficina central.

De los aportes que realizan los graduados, un 70% se destina a la unidad académica con la que el asociado decida colaborar, sumándose a los aportes de estudiantes y docentes para funcionamiento, becas e infraestructura. Mientras que el 30% restante se remite al Programa de Apoyo a las Bibliotecas: en 2004, se invirtieron $4.709,83 en el Fondo de Bibliotecas, que se sumaron a fondos provenientes de otras fuentes para comprar 188 libros consignados a las distintas facultades, escuelas e institutos a cargo de la UNL.

El recorrido de la convocatoria

El contacto se efectuará inicialmente a través de una carta y luego telefónicamente. La primer zona de la que se ocupará la convocatoria, que será tratada durante todo el mes de julio, es la comprendida entre las calles Boulevard Pellegrini, Rivadavia, Mendoza y Avenida Freyre.

Los interesados en adherir a esta convocatoria pueden dirigirse a la oficina de Cooperadoras UN (Bv. Pellegrini 2750, Primer Piso, Ala Oeste) de 8:30 a 12:30 o por correo electrónico: cooperadoras@unl.edu.ar. Tel.: (0342) 457Á‚"“1110, int. 109.

Agenda