Convenio marco
Nueva opción de pasantías para estudiantes de la UNL
Lunes 4 de julio de 2005
El ministerio de Obras, Servicios Públicos y Vivienda de la provincia convocará estudiantes para sus dependencias. El acuerdo con la cartera provincial se suma a los ya firmados con los ministerios de Educación, Salud y Hacienda. En 2005, ya se rubricaron acue
La Universidad Nacional del Litoral viene desempeñando una importante gestión en el desarrollo de pasantías para los estudiantes de las diferentes carreras que cuenta la UNL.
El responsable del área de pasantías, Juan Carlos Retamar señaló que "durante el año 2004 se han firmado 87 convenios y más de 900 estudiantes de la UNL han realizado pasantías en diferentes organismos del estado provincial, municipal, empresas y organizaciones en la provincia y en el país".
Cabe señalar que en lo que va de este año, se han firmado 52 nuevos convenios y se han convocado a más de 800 pasantes al 30 de junio del corriente año.
Este convenio se suma a los firmados anteriormente con el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, además de otros convenios particulares con otras reparticiones del Estado.
Al respecto, el rector de la UNL señaló que "este convenio refuerza una política entre el gobierno de la provincia y la UNL, en el sentido de generar posibilidades para los estudiantes universitarios de realizar pasantías en el ámbito de la gestión de lo publico".
Por su parte el Ministro Hammerly remarcó que "darle la oportunidad a los estudiantes de realizar pasantías es importante e imprescindible ya que le permite tener un contacto directo con las problemáticas, aplicar toda la teoría que vienen adquiriendo, conocer el sistema de la administración pública con sus ventajas y desventajas".
A partir de este acuerdo ya se realizó la convocatoria y selección de estudiantes de la carrera de Arquitectura para realizar pasantías en las áreas técnicas del Ministerio, como la Dirección de Variaciones de Costos, para el control de redeterminaciones de precios de contratos de obras, análisis de composición de los pliegos licitatorios, etc.; la Dirección de Auditoria para la asistencia en la inspección y seguimiento de obras y la Dirección de Arquitectura e Ingeniería para la asistencia en la elaboración de proyectos, elaboración de redeterminación de precios de obras, control de certificaciones, etc.
Las pasantías podrán tener un plazo mínimo de 2 meses y 2 años como máximo.
El responsable del área de pasantías, Juan Carlos Retamar señaló que "durante el año 2004 se han firmado 87 convenios y más de 900 estudiantes de la UNL han realizado pasantías en diferentes organismos del estado provincial, municipal, empresas y organizaciones en la provincia y en el país".
Cabe señalar que en lo que va de este año, se han firmado 52 nuevos convenios y se han convocado a más de 800 pasantes al 30 de junio del corriente año.
Un nuevo convenio
El Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta, y el Ministro de Obras, Servicios Públicos y Vivienda de la provincia de Santa Fe, Arq. Alberto Hammerly, firmaron un convenio marco de pasantías, que permitirá que dicho organismo incorpore en sus diferentes áreas de trabajo estudiantes de carreras de la UNL, de acuerdo al marco establecido por el sistema de pasantías externas de la Secretaria de Extensión de la Universidad.Este convenio se suma a los firmados anteriormente con el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, además de otros convenios particulares con otras reparticiones del Estado.
Al respecto, el rector de la UNL señaló que "este convenio refuerza una política entre el gobierno de la provincia y la UNL, en el sentido de generar posibilidades para los estudiantes universitarios de realizar pasantías en el ámbito de la gestión de lo publico".
Por su parte el Ministro Hammerly remarcó que "darle la oportunidad a los estudiantes de realizar pasantías es importante e imprescindible ya que le permite tener un contacto directo con las problemáticas, aplicar toda la teoría que vienen adquiriendo, conocer el sistema de la administración pública con sus ventajas y desventajas".
A partir de este acuerdo ya se realizó la convocatoria y selección de estudiantes de la carrera de Arquitectura para realizar pasantías en las áreas técnicas del Ministerio, como la Dirección de Variaciones de Costos, para el control de redeterminaciones de precios de contratos de obras, análisis de composición de los pliegos licitatorios, etc.; la Dirección de Auditoria para la asistencia en la inspección y seguimiento de obras y la Dirección de Arquitectura e Ingeniería para la asistencia en la elaboración de proyectos, elaboración de redeterminación de precios de obras, control de certificaciones, etc.
Las pasantías podrán tener un plazo mínimo de 2 meses y 2 años como máximo.