Formación con salida laboral
Nuevas carreras a distancia de la FADU
Lunes 24 de marzo de 2003
Se dictarán Dibujo Digital, Documentación y Archivística Digital, Composición de Parques y Jardines, Interiorismo y Decoración, Gestión de la Cultura y Artes Visuales. Son carreras cortas que se cursan a distancia. El cierre de las inscripciones se extendió ha
Como respuesta a las necesidades de formación universitaria y actualización en saberes teóricos y prácticos específicos, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) ofrece para este año cinco carreras técnicas y un ciclo de licenciatura, todas carreras de dos años de duración que se pueden estudiar a través de la Red Multicampus desde cualquier lugar del país. Las cinco Tecnicaturas son: Dibujo Artístico Digital, Documentación y Archivística Digital, Composición de Parques y Jardines, Interiorismo y Decoración, a las que se suma el Ciclo de Licenciatura en Artes Visuales para egresados de institutos terciarios.
“Diseñamos una propuesta que se propone capacitar y formar con el objeto que los egresados puedan enriquecer las cualidades formales y estéticas de las imágenes a partir de un tratamiento electrónico”, aporta la Arq. Sara Lauría responsable del área de posgrado de la FADU. “En una redacción, una imprenta, un estudio de diseño, un laboratorio fotográfico y hasta en la escuela o la universidad es imprescindible contar con conocimientos para este tipo de aplicaciones”, agrega la Arq. Lauría.
Composición de Parques y Jardines, por su parte, aborda conocimientos, técnicas y competencias para la composición y el diseño de parques y jardines. El objetivo es formar estudiantes capaces de auxiliar a arquitectos, paisajistas, agrónomos o diseñadores relacionados con la actividad, asesorar a consorcios, viveristas o empresas dedicadas al diseño y mantenimiento de parques y jardines o emprender la actividad por sí mismo.
Por último, para aquellos egresados de institutos terciarios interesados en especializarse y complementar su formación, en 2003 vuelve a dictarse el Ciclo de Licenciatura en Artes Visuales a distancia. Además de la actualización en los saberes específicos, la carrera ofrece a los estudiantes la posibilidad de acceder a la titulación de licenciado. Los interesados deben poseer título de nivel terciario no universitario en carreras de no menos de 4 años de duración (1800 horas) en áreas afines a las artes visuales.
Tratamiento digital de la imagen
Dos de las carreras están destinadas a la formación y capacitación en el manejo de recursos y aplicaciones informáticas específicos. Una de ellas es la Tecnicatura en Dibujo Artístico Digital. “Hacía ya largo tiempo que percibíamos el interés de artistas plásticos, publicistas, fotógrafos, dibujantes y hasta periodistas por capacitarse en la producción artística de la imagen digital. Este año lo tomamos como punto central y decidimos crear la carrera”, explicó el Decano Arq. Julio Talín.“Diseñamos una propuesta que se propone capacitar y formar con el objeto que los egresados puedan enriquecer las cualidades formales y estéticas de las imágenes a partir de un tratamiento electrónico”, aporta la Arq. Sara Lauría responsable del área de posgrado de la FADU. “En una redacción, una imprenta, un estudio de diseño, un laboratorio fotográfico y hasta en la escuela o la universidad es imprescindible contar con conocimientos para este tipo de aplicaciones”, agrega la Arq. Lauría.
Digitalizar el trabajo de archivo
La otra carrera técnica destinada a la formación en el manejo y aprovechamiento de herramientas digitales, es Documentación y Archivística Digital. La carrera resulta de enorme interés para responsables de archivos y bibliotecas, documentalistas, periodistas, museólogos o productores de publicaciones, quienes tienen la posibilidad de capacitarse en la producción, documentación y difusión digital de la información. “La formación técnica está direccionada a la organización digital de la información, para que quienes se dedican a este tipo de actividades sean capaces de implementar nuevas técnicas y herramientas que les faciliten y optimicen su trabajo”, resume la Arq. Sara Lauría.Parques, jardines e interiores
Dos de las carreras que se ofrecen apuntan a la formación en el diseño de espacios interiores y exteriores. Interiorismo y Decoración desarrolla conocimientos y habilidades para la composición, terminación, ornamentación y adopción de elementos que hacen al confort y estética de los espacio interiores., con contenidos que abarcan desde los diferentes estilos y escuelas de diseño interior hasta las técnicas operativas y herramientas conceptuales para diseñar o transformar espacios. Los egresados podrán actuar como auxiliares de arquitectos o diseñadores, asesorar a empresas o comercios dedicados al interiorismo y decoración o trabajar por cuenta propia.Composición de Parques y Jardines, por su parte, aborda conocimientos, técnicas y competencias para la composición y el diseño de parques y jardines. El objetivo es formar estudiantes capaces de auxiliar a arquitectos, paisajistas, agrónomos o diseñadores relacionados con la actividad, asesorar a consorcios, viveristas o empresas dedicadas al diseño y mantenimiento de parques y jardines o emprender la actividad por sí mismo.
Gestión de la Cultura y Artes Visuales
Gestión y Administración de la Cultura es una Tecnicatura que se propone capacitar para auxiliar en acciones de formulación, planificación, ejecución y evaluación de políticas culturales, con una visión global de la cultura y las artes, del espectáculo y las industrias culturales, de la comunicación y de la sociología del arte y la condición del artista.Por último, para aquellos egresados de institutos terciarios interesados en especializarse y complementar su formación, en 2003 vuelve a dictarse el Ciclo de Licenciatura en Artes Visuales a distancia. Además de la actualización en los saberes específicos, la carrera ofrece a los estudiantes la posibilidad de acceder a la titulación de licenciado. Los interesados deben poseer título de nivel terciario no universitario en carreras de no menos de 4 años de duración (1800 horas) en áreas afines a las artes visuales.