Última sesión del Consejo Superior

Nuevas carreras cortas dictará la UNL

Lunes 30 de diciembre de 2002

Se aprobaron nuevas tecnicaturas que se dictarán a distancia a través de la Red Multicampus y se creó una nueva carrera de posgrado. El Consejo rechazó la pretensión del gobierno nacional de posponer el pago de incentivos para investigación y aprobó un acuerdo

Numerosos fueron los temas debatidos y aprobados en la última sesión del Consejo Superior de la UNL, que tuvo lugar durante dos jornadas, los jueves 12 y 19 de diciembre.
Por un lado, se aprobó la creación de nuevas carreras. Las tecnicaturas en Dibujo Artístico, Interiorismo y Decoración, Documentación y Archivística Digital (FADU), Administración de Ganado Vacuno (FCA), Informática de la Gestión (FICH) se dictarán a través de la Red Multicampus, el sistema de educación a distancia de la UNL. Asimismo, se aprobó la carrera de posgrado de especialización en Gestión de Calidad y Auditoría en Bioquímica Clínica de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
En el mismo sentido, se aprobó el acuerdo de conformación de la Red Multicampus. El Secretario de Programación Universitaria, Arq. Alejandro Boscarol, brindó un detallado informe del proceso de transformación del sistema de educación a distancia, la creación del Programa en 1999, el desafío del e-learning, la consolidación de la vinculación regional con municipios e instituciones de 7 provincias que participan en el Programa, el rol de los coordinadores y el concepto de campus –ambos cuestionados por el consejero Koffman. Asimismo, la decana Leonor Chena manifestó la necesidad de implementar un proyecto de evaluación del propio programa.

Novedades en investigación

El Consejo Superior rechazó la pretensión del gobierno nacional de posponer el pago de incentivos para investigación, a través de la resolución NÁ‚º 27 de la Secretaría de Políticas Universitarias y la NÁ‚ª 24 de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Asimismo se acordó reclamar al gobierno nacional la inmediata remisión de fondos para hacer frente al pago de la totalidad de las cuotas adeudadas del año 2001 y las que corresponden al 2002. Se pedirá a otras universidades que se expidan en el mismo sentido.
Por otra parte, se aprobó el acuerdo con la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANCYT) por el cual se financiarán proyectos de investigación científica y tecnológica en áreas de interés común. En ese marco, se aprobó la Convocatoria a los PICTO 2003 que estará abierta entre febrero y abril del año que viene, y cuyo objetivo es “orientar las capacidades científicas y tecnológicas de la UNL hacia investigadores que contribuyen a la selección de problemas productivos y sociales, que promuevan el crecimiento socioeconómico de la Argentina en general y de la zona de influencia de la UNL en particular”.
Además, se acordó una modificación en las áreas de inclusión de los proyectos de investigación en el marco del CAID. La anterior división en tres grandes áreas (Ciencias Básicas, Ingeniería y Ciencias Tecnológicas, y Ciencias Sociales, Humanísticas y de la Educación) dificultaba los procesos de evaluación, por lo cual se establecieron las siguientes: Ciencias Básicas (Matemática, Física, Química y Biología), Ciencias de la Salud (Medicina, Salud Pública, Odontología, Veterinaria, Bioquímica y Farmacia, Enfermería, Paramédicas y Auxiliares), Ciencias Aplicadas (Ciencias agropecuarias, Informática, Ciencias del suelo, Astrología, Meteorología, Ciencias de la alimentación, Ciencias ambientales, Ciencias de la información y Comunicación), Ciencias Sociales (Derecho, Administración, Economía, Antropología, Sociología, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Servicio Social, Relaciones institucionales y humanas, Demografía y Geografía), Ciencias Humanas (Filosofía, Letras e idiomas, Educación, Historia, Psicología, Teología, Artes y Arqueología) y Tecnología (Ingenierías, Arquitectura y Diseño, Industrias, Biotecnologías). Se dejó sentado que cada investigador solicitará en cuál desea inscribir su proyecto o programa para ser evaluado.

Balance del año

El Rector Mario Barletta informó acerca de los reclamos al Estado Nacional, el proyecto de presupuesto y los debates que tuvieron lugar en Diputados para la aprobación del Presupuesto 2003, lográndose incluir el importe correspondiente al 13% que había sido recortado a los sueldos del personal. Finalmente, realizó un breve balance del año, agradeciendo a la comunidad universitaria el esfuerzo realizado para sostener y mantener viva la Universidad. (ver nota ya publicada)
Asimismo, el consejero estudiantil Spadillero se despidió de su banca, señalando algunos aspectos por los cuales cuestiona la política institucional de la actual gestión. Por su parte, el consejero Lizárraga y flamante presidente de la Federación Universitaria del Litoral, hizo lo propio destacando los avances alcanzados en un año muy difícil para la Universidad, y reclamando la necesidad de retomar los verdaderos debates que la Ley de educación superior ha dejado truncos.

Homenajes y manifestaciones

Durante la sesión, varios consejeros hicieron un especial recordatorio de los sucesos ocurridos en el país el 19 y 20 de diciembre de 2001.
Además, el consejero Spadillero presentó una nota donde denuncia la intervención de la policía federal en el Ingreso 2003, impidiendo que algunos centros de estudiantes estén ubicados en el Hall del Rectorado. A raíz del planteo se inició una investigación interna, que el Rector presentó en la siguiente sesión, dando cuenta que la Policía Federal fue convocada a pedido de los no docentes de Tesorería que requerían protección especial durante los días con mayor asistencia de público al Rectorado, y no para otras funciones, y de una nota elevada por la Policía donde afirma que solamente cumple funciones de resguardo del sector Tesorería y que no se había realizado otro tipo de actuación en la UNL.

Otros temas

Durante esta sesión, se aprobó por unanimidad el inicio del primer Juicio Académico, a un docente que se desempeña actualmente en la Dirección de Educación Física de la UNL. Se aprobaron nuevas becas de iniciación en extensión para Proyectos 2002 y nuevos servicios altamente especializados a terceros con diferentes empresas de la región. Finalmente, se proclamaron los nuevos estudiantes que representarán al claustro en el Consejo Superior durante el período académico 2003: Matías Drivet, Daniel Aguzín, Alejandro Pivetta, Gerardo Osenda, Néstor Mejias y Santiago Lemos; quienes fueran elegidos por los consejeros directivos estudiantiles de todas las unidades académicas a principios de diciembre.

Agenda