Oferta Académica

Nuevas carreras en la UNL

Lunes 20 de septiembre de 2004

El Consejo Superior aprobó la creación de la Maestría en Salud Ambiental y el Doctorado en Ciencias Agrarias. También se aprobaron tres nuevas tecnicaturas a distancia: Prevención de Desastres, Seguridad contra Incendios y Control y Auditoría Gubernamental. Ha

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral aprobó la creación de dos nuevas carreras de posgrado. Se trata de la Maestría en Salud Ambiental y el Doctorado en Ciencias Agrarias.

La Maestría dependerá de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas y se propone formar profesionales capaces de comprender las complejas relaciones entre el ambiente y la salud humana, a los fines de evaluar, prevenir y controlar los riesgos sobre la salud de las poblaciones expuestas a contaminantes ambientales, capacitándolos para diseñar y ejecutar proyectos de investigación, control, prevención y docencia ligados a la salud ambiental. La carrera fue aprobada además por dos evaluadores externos.

En tanto, el Doctorado que tendrá sede en la Facultad de Ciencias Agrarias tiene como objetivo formar recursos humanos del más alto nivel académico, capaces de generar conocimientos científicos originales dentro de las ciencias agrarias y en la búsqueda de soluciones tecnológicas y/o innovaciones sociales o económicas, dentro de la problemática regional, nacional e internacional.

Tecnicaturas a distancia

En la sesión se aprobaron tres nuevas tecnicaturas de pregrado, que se dictarán bajo la modalidad a distancia a través de UNL Virtual. Se trata de las tecnicaturas en Prevención de Desastres y en Seguridad contra Incendios, que tendrán su sede en la Facultad de Bioquímica, y de la tecnicatura en Control y Auditoría Gubernamental en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas.

Además, el Consejo creó el Laboratorio Multimedial de Educación a Distancia, como un espacio de experimentación para la innovación tecnológica con sentido educativo y pedagógico, y dispuso la implementación de cursos para la capacitación de docentes tutores del sistema de educación a distancia, teniendo en cuenta la necesidad de establecer líneas prioritarias de formación con vistas a alcanzar el mejoramiento cualitativo de la modalidad de dictado de los diferentes módulos, asignaturas, seminarios y cursos

Nuevos reglamentos

Durante la sesión el cuerpo colegiado aprobó el reglamento del Centro de Publicaciones donde se establece, además de los objetivos y funciones, los diferentes pasos del proceso de publicación. En la resolución, se deja pautado que las colecciones (Ciencia y Técnica, Cátedra, Diente de León, Itinerarios, Mixturas, Honoris Causa, Ediciones Especiales y Publicaciones Institucionales) contarán con consejos asesores o comités de evaluación, integrados por representantes de las unidades académicas, de las secretarías de rectorado y asesores externos.

También se aprobó el Código de Ética del Régimen de Voluntariado. Allí se estipulan los derechos del voluntario y sus deberes frente a los beneficiarios, las organizaciones convocantes, los otros voluntarios y la sociedad.

Agenda