Se inauguró el viernes

Nuevo edificio para Educación a Distancia

Martes 10 de junio de 2003

Funcionará en dónde funcionaba la Dirección de Salud. El rector y numerosas autoridades de la UNL participaron del acto. También estuvo el rector de la Universitat Oberta de Cataluña.

El Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED) de la Universidad Nacional del Litoral inauguró el pasado jueves sus nuevas instalaciones edilicias ubicadas en calle San Jerónimo 3231 –edificio en el que funcionaba la Dirección de Salud antes de ser trasladada a Ciudad Universitaria.
En el acto de inauguración participaron el rector de la casa de estudios, Ing. Mario Barletta, el secretario de Programación Universitaria, Arq. Alejandro Boscarol, y distintos miembros de la comunidad universitaria comprometidos con el proyecto. Asimismo, el evento contó con la presencia del rector de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC), Gabriel Ferraté, y una destacada delegación de académicos de la cada de estudios española, una de las más importantes del mundo en el desarrollo e investigación de educación a distancia.
“El Programa de Educación a Distancia es uno de los compromisos que asumir la Universidad en el año 1999 por acercar formación universitaria a ciudadanos que por diversas razones no pueden acceder a las formas tradicionales de enseñanza”, señaló el rector Barletta. “La inauguración de un nuevo edificio para el CEMED, equipado con tecnología de avanzada, da cuenta de que nuestro objetivo es seguir apostando fuerte por este proyecto tan importante por el que ya han pasado más de 8000 estudiantes que de otra forma no habrían podido estudiar una carrera universitaria”, finalizó Barletta.

Delegación de la UOC

Es de destacar la presencia en el acto de Gabriel Ferraté, Francisco Rubio (vicerrector de Relaciones Internacionales) y Marta Ferrusola (coordinadora de Relaciones Internacionales) de la UOC, una de las instituciones de educación a distancia más importantes del mundo. La delegación visitó la UNL en el marco de acciones de cooperación mutua que las dos universidades están llevando a cabo desde el año 1999, fecha en la que fueron firmados diversos convenios de colaboración y cooperación mutua.
Al respecto, Ferraté explicó que “estamos viendo qué nuevas líneas de colaboración se pueden establecer para progresar en forma conjunta en el ámbito de la educación a distancia”.
Durante los últimos 4 años, los convenios de la UNL con la UOC han llevado profesionales de un país a otro, intercambiado experiencias en la producción de materiales, en actividades de posgrado y utilización conjunta de materias. “La experiencia de la UNL nos interesa para sumar gente que pueda colaborar con nosotros, para expandir también el alcance de nuestros doctorados y posgrados. Nos enriquece la experiencia desde el punto de vista que son sistemas diferentes que se pueden complementar. Nos llevamos la impresión de que la UNL es una institución de calidad con gente excelente”, finalizó.
El mismo día Ferraté ofreció una conferencia en la Facultad de Humanidades y Ciencias en la que ofreció su visión sobre el estado actual, los cambios y transformaciones producidos y las tendencias de las utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación aplicadas a la educación.

Agenda