Turno de exámenes
Nuevos candidatos al Certificado de Español Lengua y Uso
Lunes 6 de junio de 2005
Se realizó el primer tramo de exámenes y los resultados se conocerán en los próximos meses. La certificación da validez al conocimiento del español como lengua extranjera. El segundo turno de examen tendrá lugar a principios de noviembre.
En la Universidad Nacional del Litoral (UNL) concluyó el primer turno de examen para obtener el Certificado de Español Lengua y Uso (CELU), llevado adelante en las aulas del Espacio Multimedial del Centro de Idiomas.
Esta etapa, realizada en forma simultánea con las otras sedes de CELU en Córdoba, Buenos Aires y Río de Janeiro, se desarrolló con todo éxito gracias al apoyo de las Secretarías Académica y de Ciencia y Técnica y de la Dirección de Cooperación Internacional de la UNL.
En tanto que la evaluación se realiza acatando las reglas de uso en exámenes internacionales que se acuerdan con los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, el CELU es el único examen de este tipo en nuestro país avalado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Su concreción es el resultado del trabajo mancomunado de un Consorcio integrado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Mientras que los resultados de este primer examen se conocerán en los próximos meses, el segundo turno de certificación será el 11 de noviembre. A partir de septiembre, los interesados podrán inscribirse completando el formulario correspondiente disponible en el portal www.celu.edu.ar o personalmente en el Centro de Idiomas de la Secretaría Académica de la UNL (Boulevard Gálvez 2750).
Esta etapa, realizada en forma simultánea con las otras sedes de CELU en Córdoba, Buenos Aires y Río de Janeiro, se desarrolló con todo éxito gracias al apoyo de las Secretarías Académica y de Ciencia y Técnica y de la Dirección de Cooperación Internacional de la UNL.
Sobre el examen
El CELU es la primera certificación oficial de conocimiento del español como lengua extranjera que tiene por objetivo validar la competencia en lengua extranjera para los hablantes de español como lengua no materna.En tanto que la evaluación se realiza acatando las reglas de uso en exámenes internacionales que se acuerdan con los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, el CELU es el único examen de este tipo en nuestro país avalado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Su concreción es el resultado del trabajo mancomunado de un Consorcio integrado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Requisitos para el examen
Los requisitos para aspirar a recibir este certificado son: tener 16 años cumplidos y contar con tres años completos de educación equivalente a la escuela secundaria o media o EGB 3 del sistema educativo argentino.Mientras que los resultados de este primer examen se conocerán en los próximos meses, el segundo turno de certificación será el 11 de noviembre. A partir de septiembre, los interesados podrán inscribirse completando el formulario correspondiente disponible en el portal www.celu.edu.ar o personalmente en el Centro de Idiomas de la Secretaría Académica de la UNL (Boulevard Gálvez 2750).