Aniversario UNL
Nuevos centros de apoyo de la Red de Campus de UNLVirtual
Lunes 1 de noviembre de 2004
15 nuevos centros se sumaron a UNLVirtual. De esta manera, la UNL tiene centros en 105 localidades en 14 provincias argentinas y en Capital Federal. El obejtivo es brindar educación superior a mayor cantidad de jóvenes en todo el país.
El viernes 29 de octubre se firmaron los convenios entre la Universidad Nacional del Litoral y 15 organizaciones públicas y privadas que se sumaron a la Red de Campus de UNLVirtual. Del total de entidades que firmarán los acuerdos, cuatro provienen de Neuquén, Salta, Misiones y Capital Federal, distritos que no integraban el sistema de educación a distancia de la casa de altos estudios. Además, en el acto realizado el pasado viernes, cuatro instituciones más renovaron su compromiso con la UNL.
Con los acuerdos concretados, la Red de Campus quedó conformada por 105 centros de apoyo distribuidos en 14 de las 23 provincias argentinas (Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Chaco, Corrientes, Tucumán, Chubut, Jujuy, Salta, Misiones y Neuquen) más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el acto realizado el viernes, presidido por el rector de la casa de estudios, Ing. Mario Barletta y el secretario de programación universitaria, Arq. Alejandro Boscarol, estuvieron presentes intendentes, presidentes de comuna, responsables de cooperativas, gremios e institutos educativos de las organizaciones firmantes.
"La universidad no puede obviar su rol de productora de conocimiento en diálogo permanente con una región que amplía sus fronteras y demanda un saber de calidad que reconoce y valora", explicó el rector Barletta y agregó que "la educación a distancia permite el acceso al conocimiento a una gran cantidad de gente que no puede, por diversas razones, cursar estudios presenciales".
En el mismo sentido, se expresó Raúl Podestá, Intendente de Zapala, Neuquén: "Zapala es un lugar que tiene una situación geográfica que nos permite alentar la expectativa de ser un centro universitario para toda una región. Tenemos la certeza de que este es un camino muy viable para nosotros, sobre todo estando en la patagonia que es muy lejos y la situación económica muchas veces impide a los chicos viajar o radicarse en otro lugar para estudiar".
En tanto, Sonia Flores, directora de cultura de la municipalidad de Alberdi, provincia de Tucumán, provincia que ya posee centro de UNLVirtual, afirmó que "la localidad de Alberdi, que es un departamento situado al sur de Tucumán, no cuenta con ningún centro universitario propio por lo cual los jóvenes deben viajar a 100 kilómetros para asistir a la Universidad Nacional de Tucumán. Y agregó: "nos encontramos con esta propuesta de la UNL a través del Centro Tecnológico Comunitario (CTC) que funciona en nuestra municipalidad y nos pareció una buena oportunidad para darle a los jóvenes la oportunidad de acceder al nivel superior de educación con la modalidad a distancia".
La novedad más destacada es la ampliación de la oferta de tecnicaturas. Las nuevas carreras cortas orientadas a la formación técnicoÁ‚"“laboral específica en áreas de demanda de trabajo calificado son Diseño de Mobiliario, Diseño de Espacio Escenográficos y Diseño Editorial (de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo); Seguridad contra Incendios, Prevención de Desastres y Estadística de Salud (Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas); y Control y Auditoría Gubernamental (Facultad de Ciencias Económicas).
Los interesados podrán registrar su inscripción on line en www.unlvirtual.edu.ar desde el 15 de noviembre hasta el 15 de febrero de 2005. La información detallada de cada propuesta puede encontrarse en la misma página web. Para consultas personalizadas, dirigirse a cualquiera de los centros de apoyo de UNLVirtual en todo el país o al Centro Multimedial de Educación a Distancia al teléfono: (0342) 457Á‚"“1159/09. EÁ‚"“mail: cemed@unl.edu.ar
Con los acuerdos concretados, la Red de Campus quedó conformada por 105 centros de apoyo distribuidos en 14 de las 23 provincias argentinas (Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Chaco, Corrientes, Tucumán, Chubut, Jujuy, Salta, Misiones y Neuquen) más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el acto realizado el viernes, presidido por el rector de la casa de estudios, Ing. Mario Barletta y el secretario de programación universitaria, Arq. Alejandro Boscarol, estuvieron presentes intendentes, presidentes de comuna, responsables de cooperativas, gremios e institutos educativos de las organizaciones firmantes.
Nuevos centros de apoyo
Los nuevos centros de apoyo que se sumarán mañana a UNLVirtual son de Nono, Noetinger y Unquillo (Córdoba), Resistencia (Chaco), Humberto Primo, San Jenaro Norte y Timbúes (Santa Fe), San Salvador y Libertador Gral. San Martín (Jujuy), Zapala y Cutral-co (Neuquen), Salta (Salta); Oberá (Misiones), Alberdi (Tucumán) y Capital Federal. En tanto, en el mismo acto renovaron sus convenios la localidad de Vila, Villa Ocampo y Santa Rosa de Calchines (Santa Fe) y Urdinarrain (Entre Ríos)."La universidad no puede obviar su rol de productora de conocimiento en diálogo permanente con una región que amplía sus fronteras y demanda un saber de calidad que reconoce y valora", explicó el rector Barletta y agregó que "la educación a distancia permite el acceso al conocimiento a una gran cantidad de gente que no puede, por diversas razones, cursar estudios presenciales".
Oportunidades para todos
Los responsables de las localidades que suscribieron convenios concordaron en que el contacto con UNLVirtual sin dudas aportará nuevas y mejores oportunidades a los habitantes. Al respecto, Ana María Montoya, representante de la municipalidad de Oberá, provincia de Misiones, manifestó que "la municipalidad de Oberá tiene como objetivo promover la iniciativa de nuevas carreras y nuevos vinculos educativos dentro de la ciudad. Por esa razón nos pusimos en contacto con la UNL, que nos permitirá, estando a más de mil kilómetros de distancia, acceder a otras alternativas".En el mismo sentido, se expresó Raúl Podestá, Intendente de Zapala, Neuquén: "Zapala es un lugar que tiene una situación geográfica que nos permite alentar la expectativa de ser un centro universitario para toda una región. Tenemos la certeza de que este es un camino muy viable para nosotros, sobre todo estando en la patagonia que es muy lejos y la situación económica muchas veces impide a los chicos viajar o radicarse en otro lugar para estudiar".
En tanto, Sonia Flores, directora de cultura de la municipalidad de Alberdi, provincia de Tucumán, provincia que ya posee centro de UNLVirtual, afirmó que "la localidad de Alberdi, que es un departamento situado al sur de Tucumán, no cuenta con ningún centro universitario propio por lo cual los jóvenes deben viajar a 100 kilómetros para asistir a la Universidad Nacional de Tucumán. Y agregó: "nos encontramos con esta propuesta de la UNL a través del Centro Tecnológico Comunitario (CTC) que funciona en nuestra municipalidad y nos pareció una buena oportunidad para darle a los jóvenes la oportunidad de acceder al nivel superior de educación con la modalidad a distancia".
Para 2005
Para cursar en 2005 a distancia, la UNL abrirá las inscripciones el 15 de noviembre. La propuesta académica para el año que viene está conformada por 18 tecnicaturas, siete ciclos de licenciaturas para egresados terciarios, siete bachilleres universitarios (que corresponden a los dos primeros años de 12 carreras de grado), siete cursos de formación profesional y un posgrado.La novedad más destacada es la ampliación de la oferta de tecnicaturas. Las nuevas carreras cortas orientadas a la formación técnicoÁ‚"“laboral específica en áreas de demanda de trabajo calificado son Diseño de Mobiliario, Diseño de Espacio Escenográficos y Diseño Editorial (de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo); Seguridad contra Incendios, Prevención de Desastres y Estadística de Salud (Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas); y Control y Auditoría Gubernamental (Facultad de Ciencias Económicas).
Los interesados podrán registrar su inscripción on line en www.unlvirtual.edu.ar desde el 15 de noviembre hasta el 15 de febrero de 2005. La información detallada de cada propuesta puede encontrarse en la misma página web. Para consultas personalizadas, dirigirse a cualquiera de los centros de apoyo de UNLVirtual en todo el país o al Centro Multimedial de Educación a Distancia al teléfono: (0342) 457Á‚"“1159/09. EÁ‚"“mail: cemed@unl.edu.ar